Animales

Pez arquero

Pin
Send
Share
Send
Send


Realmente, no es conocido por su belleza o su forma física. Este bichito mide unos 20 cm y se mueve en aguas dulces. Se calcula una vida, alrededor de los 2 años, y sus escamas son de color plateado, con manchas negras en la espalda.

Su punto fuerte es la cazería, y puede ver los movimientos en este breve vídeo que te compartimos…

La caza del pez arquero

La técnica de ataque del pez arquero es muy peculiar. Como (supongo) habrás visto en el vídeo, este inteligente animal se acerca a su presa, cuando esta se encuentra paseando por encima de una rama sobre el agua. Con una puntería asombrosa, le dispara un chorro de agua, que tumba la víctima dentro del agua. Al pecesito se acerca a ella muy tranquilamente y se la devora con mucha elegancia.

El disparo del pez arquero puede llegar hasta los 2 metros

El disparo, tiene una precisión milimétrica, y puede llegar a sus víctimas desde una distancia de entre 1,5 y 2 metros, sin equivocación.

La técnica del disparo de agua, siempre ha despertado un particular interés en los observadores. Al final del hocico, hay un canalillo, en el cual se concentra el agua. A través de la lengua el pez hace presión y el chorro sale disparado como si fuese una pistola de agua.

La lengua del pescadito, es muy ágil y se va estrechando sobre la punta, para poder permitir este movimiento. Con este músculo puede determinar la fuerza y la cantidad de líquido proyectado.

Es increíble!

La fantástica técnica de este animal, fue estudiada por muchos científicos, los cuales han descubierto alguna particularidad más asombrosa aún:

  1. El pez arquero, regula la cantidad de agua disparada y la potencia, dependiendo de la distancia y del tamaño de tu presa.
  2. También puede perfeccionar su puntería calculando los angulos de luz y sombra que se encuentran en la distorsión del agua. Ten en cuenta que los ojos del animal, siempre están sumerjidos, y esto hace la tarea aún más difícil.

Cuidados del pez arquero

En la actualidad, hay muchas personas que tienen estos peces como animales de compañía, por gusto personal o simplemente por su peculiar forma de cazar. Aquí te detallaremos algunos tips que deberás seguir para que este animal, viva su vida de forma sana y confortable:

Tamaño de pecera100 Litros
Temperatura del agua23º

28º C

gH> 15º
Temperatura del agua23º

28º C

pH7 – 8
AlimentaciónPequeños insectos y alevines
RecomendaciónSe aconseja proteger los fluorescentes del acuario, ye que éste tiende a “disparar” sobre ellos

Características principales

Su nombre común, pez arquero, hace referencia al arquero mitológico Sagitario. Se le ha dado este nombre por su forma peculiar de cazar que veremos más tarde. Tiene cierta popularidad como pez de acuario, pero es muy complicado de cuidar. Es una especie que sirve como reto a todos aquellos que tengan gran experiencia con acuarios.

Su cuerpo es bastante profundo y la cabeza la tiene inclinada. El hocico lo tiene en forma de V y posee unas marcas. Sus ojos son grandes y capaces de adaptarse para una visión que le otorga la capacidad de ver cuando hay una presa sobre ella. De esta forma puede reaccionar a tiempo y golpearla.

Cuando este pez está en acuarios, suele alcanzar una longitud de 15 centímetros. En estado salvaje se han registrado longitudes de hasta 30 cm. La gran mayoría tiene un color plateado brillante o más tirando a blanco con algunas bandas verticales de color negras.

A parte de las bandas negras tienen un tinte dorado que recorre toda su espalda. Las bandas toman forma triangular cuando están en mitad del pez por los lados. Debajo de su cuerpo no tiene marcas. Los bordes exteriores de la aleta anal y dorsal son de color negro. Su esperanza de vida en buenas condiciones asciende a los 10 años.

Los ejemplares más jóvenes se distinguen a simple vista ya que poseen algunos parches amarillos irregulares. Tienen el cuerpo más aplanado y alargado con la cabeza más puntiaguda.

Alimentación del pez arquero

La dieta del pez arquero es principalmente carnívora. Se alimentan generalmente de insectos y arañas que son capaces de cazar sobre la superficie del agua. La forma peculiar de cazar la veremos en el siguiente apartado. También puede alimentarse de otros peces pequeños y crustáceos.

Si esta especie se cuida en cautividad en un acuario, preferirán invertebrados vivos, pequeños insectos vivos y pequeños peces.

Forma de cazar

Desde que hemos empezado a describir al pez arquero, hemos mencionado que tiene una forma peculiar de cazar. Se trata de una forma que ha desarrollado este pez para cazar. Y es que es capaz de disparar a su presa un chorro de agua a presión a través de un surco en el techo de sus bocas. El chorro de agua sale con mucha fuerza. Es capaz de golpear a los insectos y las arañas que están colocadas en las ramas más bajas cerca del agua. Una vez que caen en la superficie del agua, son devorados rápidamente.

Parece como si el pez arquero, con el paso de los años, hubiera aprendido a conocer exactamente a dónde va a caer la presa. Son tremendamente rápidos a la hora de devorar a sus presas.

Para tirar el chorro de agua a modo de disparo, necesita levantar su lengua contra el techo de la boca. De esta forma puede dar forma de tubo al chorro y el opérculo se cierra rápidamente para darle la fuerza. La mayoría de los peces arquero son capaces de disparar hasta distancias de 1,5 metros. Algunos ejemplares salvajes cuya longitud es mayor, se han visto lanzar hasta 3 metros de distancia.

Una vez la presa es derribada por el disparo, el pez arquero nada a gran velocidad hasta el lugar de caída. Llegan a su presa en tan sólo 100 milisegundos. Sobre el pez arquero hay algunos estudios realizados y su gran disparo. Se han analizado cientos de peces y se ha llegado a la conclusión de que podrían ser entrenados para golpear a objetos móviles. La capacidad de golpear a objetivos que estén en movimiento es un comportamiento que lo van aprendiendo lentamente.

Reproducción

Es complicado diferenciar el sexo entre macho y hembra. Su reproducción en cautiverio es muy difícil. Se hace necesario tenerlos en grupos muy grandes si se quiere criar. No hay forma de forzarlos a reproducirse, sino que se tiene que dejar que suceda por sí sólo. Hasta hoy día, tan sólo se han reproducido algunas veces en acuarios y por accidente.

Cuando se consigue fecundar a la hembra se liberan casi 3.000 huevos que se quedan flotando para tener mejores posibilidades de eclosión. Cuando esto ocurre, es aconsejable trasladarlos a otro taque hasta que los huevos eclosionen. Tan sólo tardan unas 12 horas. Los alevines comen los insectos y alimentos en escamas que hay flotando. Es mejor no darle comida que no esté viva, para que no se acostumbren de mayor.

Este pez es muy famoso y complicado de cuidar, pero si eres un experto en acuarios, es todo un reto.

Características del Pez Arquero

Tiene un cuerpo de forma triangular que es principalmente de color plateado. Muchas manchas alargadas adornan el costado de estos peces, así como marcas negras y amarillas en las aletas dorsal y anal. Estos peces tienen la notable capacidad de escupir agua a los insectos por encima del agua, con una precisión asombrosa. Aún más notable es la capacidad de compensar la distorsión visual que causa la superficie del agua.

Alimentación del Pez Arquero

Los peces arquero son carnívoros, al igual que las pirañas. El Pez Arquero también puede ser alimentado con alimentos vivos como camarones de salmuera, lombrices de sangre y también puede ser entrenado para aceptar alimentos a base de escamas.

En la naturaleza se alimentan casi exclusivamente de insectos y otros pequeños animales que derriban. En el acuario casero se puede entrenar a los peces arquero para que derriben pequeños insectos situados entre el agua y la tapa de cristal del acuario.

Sabias que los Nudibranquios también son carnívoros?

Comportamiento del Pez Arquero

Los peces arquero a menudo cazan en equipos de varios peces disparando a un solo objetivo. Una vez que el insecto objetivo ha sido golpeado, el pez más rápido y más cercano gana el premio. El pez que derriba a la presa no siempre es el que termina con la comida, por lo que los peces arquero prefieren saltar del agua para agarrar a la presa antes que otro pez.

Cómo es el pez arquero

Nombre científico:Toxotes jaculatrix

Nombre común: Pez arquero / Pez arquero de bandas

  • Inglés / English:Banded archerfish
  • Francés / Français:Poisson archer
  • Catalán / Català:Peix arquer
  • Italiano:Pesce Arciere
  • Portugués / Português:Peixe Arqueiro
  • Alemán / Deutsch:Schuetzenfisch
  • Ruso / Русский:Полосатый брызгун
  • Rumano / Română:Peşte arcaş
  • Sueco / Svenska: Sprutfisk

Clasificación:

Orden: Perciformes

Familia: Toxotidae

Hábitat del Pez Arquero

El Pez Arquero se encuentra principalmente en zonas de agua salobre. Los estuarios de manglares son su hábitat primario, aunque ocasionalmente se traslada río arriba hacia los ríos de agua dulce . Está asociado con los arrecifes y se ha reportado que se encuentra cerca de la vegetación.

Características:

  • Longitud: 25 cm.
  • Hábitat: Zonas costeras, manglares de desembocaduras de ríos (estuarios).
  • Distribución: India, Birmania, Tailandia, Camboya, Vietnam, Filipinas, Borneo y norte de Australia. En el sudeste asiático y Oceanía.
  • Costumbres: Especie social, de aguas salobres.
  • Alimentación: Omnívora (sobre todo insectos terrestres: saltamontes, grillos, arañas, también materia vegetal y, en menor med >

Cuidados del Pez Arquero en Acuarios

Los peces arquero lo hacen mejor cuando se guardan en grandes cardúmenes en acuarios bastante grandes. Además, también prefieren los acuarios con muchos escondites y mucho crecimiento de plantas. Los acuaristas deben tener en cuenta la selección de plantas de acuario que no se amontonen en la superficie del acuario porque los peces arquero pasan la mayor parte del tiempo nadando cerca de la superficie. El acuario de peces arquero también debe tener un nivel de agua bastante bajo para que haya suficiente espacio abierto para ayudar a fomentar los instintos naturales de caza del pez arquero.

Los peces arquero son generalmente pacíficos y hacen excelentes adiciones a la mayoría de los acuarios de agua salobre de la comunidad. Los especímenes grandes, sin embargo, a veces pueden ser presa de pequeños compañeros de tanque.

Confusión de linaje

El pez arquero de banda, junto con su pariente pez arquero de escala grande (Toxotes chatareus) se agrupan en ocasiones y se venden junto bajo una misma etiqueta de pez arquero, sin embargo, son especies diferentes, también es confundido con el pez arquero de escala pequeña (Toxotes microlepis) con este último es más difícil de distinguir, vamos a conocer a estas especies para poder diferenciarlo sin problema.

Toxotes chatareus

Se distribuyen por todo el sureste de Asia y el Indo-Pacífico y Australia, pueden vivir en agua salobre o fresca, habitando manglares y estuarios, así como aguas superiores en ríos de lento movimiento.

Toxotes chatareus

Son de un tamaño moderado, generalmente entre 15 y 20 centímetros, raramente, pueden alcanzar hasta 40 centímetros de longitud total, el Toxotes chatareus puede pesar hasta 700 gramos, se cree que esta especie de pez arquero tiene una esperanza de vida entre los tres a cinco años.

Este pez tiene cinco o seis espinas dorsales, la cuarta de las cuales es la más larga y doce o trece rayos blandos dorsales también posee el espécimen de arquero.

En acuarios, pueden alcanzar unos 20 centímetros de longitud, en comparación con 40 centímetros en el medio silvestre es más grande que el pez arquero de bandas, a veces son capturados por pescadores y se les describe como comidas razonables.

Las espinas dorsales son generalmente más cortas en muestras recogidas de individuos de agua dulce que los de agua salobre, también tiene tres espinas anales y de quince a diecisiete rayos suaves anal, posee 33 o 34 escalas de la línea lateral, la cola es casi cuadrada, la aleta anal es unitaria y la tercera columna anal es la más larga.

En general, el cuerpo es ennegrecido, pero a veces plateado o de oro, el lado dorsal es de una tonalidad marrón verdosa, las aletas pectorales son claras o también pueden ser de color oscuro, por su parte las aletas pélvicas pueden ser más oscuras y fuertemente pigmentadas, el pez arquero de vela larga es blanco y por lo general tiene seis o siete manchas oscuras, alternando entre largas y cortas, a lo largo del lado dorsal del pez.

Una mancha oscura también se puede observar en la base de la aleta caudal, el color de estas manchas puede volverse más oscuro o más claro dependiendo de la hora del día, el ambiente y el estrés, las manchas de los peces jóvenes son más oscuras que las de los peces más viejos, los peces sobresaltados o estresados ​​son más oscuros que los peces no estresados, Los que se encuentran en el agua turbia pueden ser completamente blancos, no se conoce si presenta esta especie dimorfismo sexual.

Toxotes microlepis

Los arqueros de pequeña escala habitan ríos y estuarios grandes en Asia y el Indo-Pacífico, se distribuyen a lo largo de las cuencas del río Mekong y Chao Phraya, así como aguas de la Península Malaya, Sumatra y Borneo, pueden ser encontrados cerca de las orillas de las aguas móviles y permanentes, generalmente con las plantas que sobresalen.

Toxotes microlepis

Algunos acuaristas creen que el pez arquero de pequeña escala es negociado con más frecuencia, se puede vender con los otros como una sola especie.

Estos arqueros de pequeña escala no necesitan agua salobre como lo hacen otros miembros de su género, aunque también pueden vivir en ella, por lo tanto, a menudo se vende como pez arquero de agua dulce.

Este pez se describe como un pez arquero de agua dulce, pues no se desenvuelve en el agua salada durante su vida como lo hacen algún otro pez arquero, se encuentra río arriba en estuario más a menudo que otras especies del género, los arqueros de pequeña escala tienen un hocico puntiagudo y ojos grandes, la espalda es plana y el vientre está curvado, sólo posee una aleta dorsal, con cuatro a cinco espinas dorsales, la cuarta columna es más larga que la tercera, por su parte la segunda columna dorsal es ligeramente más corta que la tercera columna anal, que es más corta que los rayos blandos.

Esta especie pequeña se prepara para comer en un acuario, obsérvalo en este video una actividad muy curiosa que sucede en los tanques de peces.

Posee generalmente de 40 a 42 escalas de la línea lateral, aunque algunos especímenes encontrados en el Mekong tenían de 34 a 37 escalas, la especie Toxotes blythii se pensó anteriormente idéntica a la Toxotes microlepis, las diferencias en la estructura y la coloración causaron la división de estas especies quedando la primera como una nueva raza.

Al igual que otros arqueros, tienen bandas oscuras en forma de cuña o manchas en sus costados, que pueden ser de color amarillo a plateado, alcanzan una longitud máxima de 15 centímetros en su hábitat natural y 12 centímetros en cautiverio, es más chico que el pez arquero de banda, el pequeño pez arquero se confunde continuamente con este como te indique anteriormente.

Ambas especies tienen cuatro o cinco barras en forma de cuña en sus lados, sin embargo, las barras del pez arquero de barra se extienden a la aleta dorsal mientras que las de los pequeños peces arqueros no lo hacen, se detienen por debajo de la aleta dorsal, con otra mancha oscura en la propia aleta, también tiene un hocico más corto que el otro pez arquero.

Sociabilidad

Estos peces son de escuela en la naturaleza, es necesario tener como mínimos cuatros ejemplares en el tanque, sin embargo, pueden ser agresivo con otros de su propia clase si son de diferentes tamaños, lo mejor es sólo mantener una sola muestra o evitar la combinación de peces arqueros de diferentes tamaños.

Estarán bien en un tanque comunitario de agua salobre, son depredadores que comen peces más pequeños, pero generalmente no son agresivos con otros tipos de peces, siempre y cuando los compañeros del tanque no sean agresivos y no traten de competir demasiado por las zonas superiores del tanque.

Otros peces salobres tales como cuatro pescados del ojo, Mudskippers o Mollys grandes pueden hacer compañeros buenos del tanque, como pueden Monos, Scats, y soplos.

Enfermedades

Los arqueros a menudo cuando son jóvenes son unos peces de agua dulce, pero para el cuidado a largo plazo se recomienda que se trasladen a agua salobre, en algunas tiendas de mascotas a veces no indican esta información a sus clientes debido a fallos en los empleados o simplemente asumen que las personas saben de esto, si no se mueven a un ambiente salino esto dará lugar a muchas enfermedades diferentes en los peces.

El pez arquero por lo general no se enferma si se mantiene en un acuario adecuado, dicho esto no hay garantía de que usted no tendrá que lidiar con problemas de salud o enfermedad, cualquier objeto que ingrese al acuario puede traer baterías que enfermara a los peces, no sólo esto se aplica a los peces que ingrese, también a plantas acuáticas, sustratos y decoraciones pueden albergar microorganismos dañinos.

Tenga mucho cuidado y asegúrese de limpiar adecuadamente cada objeto y animal a ingresar o poner en cuarentena cualquier cosa que agregue a su acuario instituido para no alterar el equilibrio, el pez arquero es muy resistentes una vez establecido en un tanque.

Una cosa buena del pez arquero es que, debido a su resistencia, un brote de enfermedad a menudo puede limitarse a sólo uno o a unos pocos ejemplares si se conoce en una etapa anticipada.

Video: Pez arquero (Abril 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send