Animales

Cómo bañar a un erizo?

Pin
Send
Share
Send
Send


No es la mascota mayoritaria, pero cada vez más personas se animan a tener un erizo en casa. Si te has decidido a tener a una de estas mascotas llenas de pinchitos, probablemente te estés preguntando cómo cuidar de él correctamente. ¿Quieres saber cómo bañar a un erizo?

La higiene es una parte fundamental de la salud de cualquier mascota, así que no te pierdas este nuevo post. ¡Nosotros te contamos cómo lavar a tu erizo!

Antes de saber cómo bañar a un erizo, necesita estos cu > (Foto vía: Pinterest)

Durante los primeros días de un erizo en casa, necesitará un cuidado especial. Lo primero que debes saber es que los erizos no están acostumbrados al contacto con humanos, a la vida como mascota. De hecho, son bastante desconfiados, así que tendrás que irte ganando su confianza poco a poco.

Para poder coger a tu erizo con las manos, al principio tendrás que usar guantes, porque al considerarte una amenaza se hará una bolita para defenderse y te clavarás sus púas.

El proceso de adaptación al contacto humano puede durar un mes, o incluso más. Te recomendamos que comiences a socializar a tu erizo desde el primer día, que se acostumbre a ti. Ponlo en tu regazo, acarícialo con cuidado, pasa tiempo con él, déjale olfatear todo lo que necesite… No te preocupes por el baño por ahora, realmente los erizos son muy limpios, en un principio no hace falta bañarlo siempre y cuando mantengas muy limpia y desinfectada su jaula.

Cómo bañar a un erizo

Ahora sí, vamos a hablar de cómo bañar a un erizo. Si tu peque ya está acostumbrado al contacto y habituado a la vida en casa, puedes empezar a bañarlo. Como hemos dicho, son animales muy limpios, así que no hace falta que lo hagas muy a menudo, basta con una vez cada dos o tres meses, lo que sí debes limpiar a menudo es su jaula.

Y bien, ¿cómo bañar a un erizo? Necesitas muy poquitas cosas, basta con un champú neutro y un cepillo de dientes. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Escoge la “bañera”: puede ser un barreño, o simplemente el lavabo del baño poniendo el tapón.
  2. Llénalo de agua, como mucho dos centímetros de profundidad. ¡Más no! Podría ahogarse. Procura que el agua no esté demasiado caliente, lo mejor para bañar a un erizo es el agua tibia.
  3. Echa champú en tus manos y lávalo, prestando especial atención a sus patas, que suele ser lo que más sucio está. Por la parte del lomo, pásale la mano enjabonada a favor de las púas.
  4. Una vez tenga las púas enjabonadas, es hora de utilizar el cepillo de dientes. Pásalo por todas las púas para limpiarlas, con cuidado y siempre a favor del crecimiento.
  5. Después, acláralo bien con cuidado de no meter su cabeza debajo del chorro de agua.
  6. ¡Ya sabes cómo bañar a un erizo! Ahora toca algo muy importante: secarlo bien. Utiliza una toalla y asegúrate de no dejar nada de humedad, ¡podría desarrollar hongos si no lo secas bien!
    Como seguramente no consigas quitar toda la humedad con la toalla, puedes utilizar un secador insonoro para mascotas para terminar de secarlo del todo, siempre a bastante distancia. Seguramente le cueste unas cuantas veces perderle el miedo.
  7. ¡Importante! No metas a tu erizo en la jaula mientras siga estando húmedo. Opcionalmente, después del baño puedes utilizar polvos de avena para calmar su piel.

Cuidados que necesitan las púas de un erizo

Ya sabes cómo bañar a un erizo, pero eso no es lo único importante: ¡sus púas también requieren atención especial! Especialmente en época de muda.

¿No sabías que los erizos mudan las púas? ¡Pues sí! Igual que a los niños se les caen los dientes, a los erizos también se les desprenden las púas “de leche” para dejar lugar a unas más fuertes y definitivas.

Esta muda de púas suele ocurrir cuando el erizo tiene 2 o 3 meses de vida. Si notas que está más arisco en esa época, es normal. El crecimiento de púas nuevas le duele, porque atraviesan su piel, así que puede que esté un poco más reacio a que lo cojas. ¡Igual que a los bebés les duele cuando les salen los dientes!

Realmente no hay nada que debas “hacer” en este proceso, simplemente tener cuidado y ser paciente, ten en cuenta que tu erizo no se siente muy bien. Por otro lado, ¡cuidado con los ácaros! Si observas que tu erizo se rasca mucho y encuentras pequeñas bolitas blancas entre sus púas, podrían ser ácaros. ¡Llévalo al veterinario!

¿Tengo que cortarle las uñas a mi erizo?

Sí, pero tampoco hace falta que sea muy a menudo. Sólo cuando las tenga realmente largas, que es cuando corre el riesgo de arrancárselas jugando y hacerse daño.

Basta con utilizar un cortaúñas o unas tijeras pequeñas de manicura. Es muy importante que cortes sólo la punta, si llegas a la raíz de la uña le harás sangre.

El baño es un buen momento para revisar las uñas de tu erizo y cortarlas si hace falta. No es muy complicado, pero puedes pedir ayuda a alguien para que lo sujete. Si no te sientes cómodo o tienes miedo de hacerle daño, ¡siempre puedes llevarlo al veterinario para que se las corte!

¡Y ya está! Ya sabes cómo bañar a un erizo, cómo cuidar sus púas y cortar sus uñas! Es todo lo que necesitas para mantenerlo bien aseado. Realmente, la higiene de los erizos no es nada compleja. ¿Te esperabas que fuera tan sencillo?

1. El agua debe llegar sólo hasta el vientre de tu erizo de tierra

Tu erizo debe poder caminar sin problemas, no debe quedar nadando. Si dejas a tu erizo en un recipiente con demasiada agua, se estresará, se cansará y puede mojarse su cara y orejas.
Posiblemente estés pensando "pero yo he leído y he visto en youtube que los erizos se divierten nadando en el agua". Esto no es una regla que se cumpla en todos los erizos, sin embargo si quieres saber si a tu erizo le gusta nadar, debes proporcionarle un lugar en donde pueda caminar en una zona libre de agua y que él pueda adentrarse por propia voluntad y gradualmente al agua y nadar por su propia cuenta, de lo contrario, si lo introduces en un recipiente con mucha agua, él se verá forzado a nadar para no ahogarse, y aunque pueda parecer que se divierte, la verdad es que sólo intente arrancar del agua.

4. No debes mojar la cara de tu erizo de tierra

Como habrás notado, los erizos respiran muy rápido por su nariz, es por esto que si mojas su cara, es muy probable que respire el agua. Si es una cantidad muy leve, como pequeñas gotas que le pueden caer durante el baño, podrás ver que tu erizo de tierra comenzará a estornudar, esto es un reflejo para eliminar el agua que está ingresando por sus vías respiratorias. Sin embargo, si la cantidad de agua es mayor, como un chorro de agua directo en su cara o sumergir su cara en el agua, puede causar que respire una cantidad elevada de agua, generándole graves problemas e incluso podría ahogarse.

¿Qué necesitamos?

  • Erizo Sucio
  • Toalla Personal para el Erizo
  • Shampoo de Perro o Gato, con PH Neutro y preferentemente sin olor
  • Cepillo de Dientes
  • Secador de Pelo
  • Tapón
  • Lavatorio con agua tibia-fría

5. Nunca sumerjas a tu erizo con su cara hacia abajo estando hecho bola

Por los mismos motivos anteriores, pero siendo esto aún más peligroso, ya que cuando los erizos se hacen bola es porque están asustados y uno de sus métodos de defensa es respirar muy seguido y fuerte por su nariz, acompañado de un sonido característico. Es por esto, que si lo sumerges estando hecho bola, estarás poniendo en grave peligro su salud, por la gran cantidad de agua que podría respirar.

¿Cómo lo Hago?

Todo lo que necesitas saber, en el siguiente video:

" alt="">

Algunas cosas a tener en cuenta:

  • Es importante tener en cuenta que todos los erizos se asustan o ponen resistencia al baño, pero es normal. Para evitar un poco el miedo es mejor llenar el lavatorio antes de traer a nuestra mascota.
  • Puede que nuestro erizo defeque mientras lo bañamos, no hay que asustarse, sólo debemos preocuparnos de cambiar más veces el agua. Para evitarlo, podemos bañarlo un día que haya com >Si tienen dudas o comentarios, recuerden escribirnos en el área habilitada a continuación.

Y como siempre, les recordamos que este tutorial ha sido desarrollado y documentado por el equipo de Cómo Lo Hago, por lo que cuenta con nuestro sello de garantía:

¡Hasta la próxima!

6. Nunca expongas a tu erizo de tierra a corrientes de aire estando mojado

Siempre debes procurar que cuando bañes a tu erizo, nunca le lleguen corrientes de aire estando mojado, ya que eso puede causar que su temperatura baje drásticamente, causándole problemas de salud como resfrío, hipotermia o daños mayores según cuánto tiempo estuvo expuesto a las corrientes de aire y cuánto haya disminuido su temperatura.

y como te había mencionado al comienzo:

El culpable de todo esto

Una vida de grandes ideas ha rodeado a Hina Palitah. Desde una temprana edad (por ahí por 10 años bajo cero) se ha dedicado a la invención de discutidas y resistidas ideas, las cuales a pesar de su éxito, no lograron traerle la fama y reconocimiento que merecía. Hasta que un día, cuando la oportunidad tocó su puerta, decidió irse de un concurso de nudos antes de presentar su mejor nudo, al darse cuenta que la idolatría y fortuna no era lo que perseguía. Finalmente, gracias a un exitoso negocio de zapatos de papel, fue reclutada por Topher, quien buscaba hacer algunas adquisiciones, para incorporar su visión y grandes ideas al equipo. Hoy llega renovada y en busca de venganza, ¿contra quién?, no sabemos.

8. No debes bañarlo más de 4 veces por cada año de vida

Esto es para evitar problemas a la piel producto del exceso de baños. Si quieres darle baños periódicos en intervalos de tiempos iguales, puede ser cada 3 meses, por ejemplo: primer baño en enero (mes 1), segundo baño en abril (mes 4), tercer baño en julio (mes 7), cuarto baño en octubre (mes 10). Así el quinto baño será de nuevo en enero del siguiente año, y cumplirás con no bañar a tu erizo de tierra más de 4 veces por cada año de vida. Sin embargo, cabe destacar, que en ciertos casos de enfermedades cutáneas, un veterinario de exóticos podría recetar un cierto número de baños con champú especial para tratar su condición, en estos casos ya no corre este límite de baños y se deben seguir las instrucciones dadas por el médico veterinario de exóticos.

¿Ya has bañado a tu erizo de tierra? ¿Te han servido estos consejos? ¿Ya los sabías? ¿Le darías otro consejo a quien vaya a bañar a su erizo? Cuéntanos en los comentarios.

21 Comentarios

Me saltan varias dudas al respecto,especialmente por el momento en que el animalito opone tenaz resistencia ,utilizando el único metódo que tiene a su alcanze y sobre todo ,por el alcance que puede endenderse en otras espacies .,que es, pánico y terror absoluto.Es necesario enfrentar a este animalito a una situación de extremo estres. Este bichito fuera de cautiverio, como se comporta y como realiza su aseo ?(busca estanques y se lanza piqueros y después se caga de puro gusto para joderles el baño a los demás..) creo que sería bueno investigar primero antes, quizas baste con un producto en seco que creo debe utilizar en la naturaleza, y tratar de replicarlo en cautiverio por la salud emocional de este,pues como es pequeñito no se puede defender.De estar yo, en un error,mi muy estimada dama, apelaría a su bondad y paciencia y la invito a bañar a mi gato “osama”.saludos

opino lo mismo que rafael, ademas creo que lo mueve de forma muy brusca, cuando dice estrujado y después lo sacude de arriba a abajo es todo muy brusco para un animalito tan pequeño e inofensivo, te aseguro que esta traumado con tus baños. Por favor trata de buscar otros métodos menos como baño seco o quisa un estanque en el que pueda entrar y salir solo.

Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

Muchísimas gracias. 😀
Siempre es lindo saber que a alguien le gusta lo que hacemos! Nos alegras y animas para seguir haciendo tutoriales! Yei!

Esperamos que vuelvas siempre.
Un beso

Pin
Send
Share
Send
Send