¿Tiene un perro enérgico que necesita mucho ejercicio, o está buscando una manera de pasar más tiempo con él y entrenar?
Puede que tenga la solución para ti. Ir en bici con tu perro!! 🚵🏻
El BTT es un deporte muy popular en estos días. Las bicicletas de montaña están diseñadas especialmente para mejorar el rendimiento en terrenos accidentados. Sí, puede tomar un poco de práctica y tiempo, pero lo que es una gran manera para que ambos para obtener algunos ejercicios extremos, disfrutar del aire libre y pasar algún tiempo juntos.
El Border Collie es un perro de pastoreo fantástico, criado para recoger y controlar las ovejas. Son conocidos por su mirada intensa con la que controla su rebaño. Tienen energía y resistencia ilimitadas. Son altamente entrenables e inteligentes y destacan en el deporte, incluyendo la obediencia, agility, seguimiento y competiciones de disc dog.
¿Cuándo puedo empezar a correr activamente con mi perro?
Si tienes un cachorro, tómatelo con calma. Según Vetstreet, con ocho meses es lo más temprano que debes dejar que tu perro empiece a correr, e incluso entonces, comienzace con distancias muy cortas. Es mejor esperar hasta que tenga al menos un año. No empujes a tu perro demasiado lejos demasiado pronto. Da a tu perro tiempo para crecer y madurar antes de correr distancias más largas.
Cómo empezar a usar tu bicicleta de montaña con tu perro
Una vez que determines si tu perro es adecuado para correr largas distancias el tiempo y la formación son la clave. Introduce tu perro a una bicicleta lentamente. Estos son algunos pasos a seguir:
1. Introducción a la bicicleta.
No asustes a tu perro con la bicicleta o puedes arruinar sus posibilidades de que se sienta cómodo. Una sugerencia es poner tu bicicleta en el patio o en la calzada y permitir a tu perro que interactúe con ella. Trata de poner golosinas alrededor de la bicicleta y deja que su perro se sienta cómodo alrededor de ella. Comienza a mover la bicicleta alrededor del patio para que tu perro aprende a estar cómodo alrededor de una bicicleta en movimiento. Este ejercicio puede llevarte una semana o dos.
2. Lleva a tu perro caminando con la bicicleta
Los perros aman dos cosas, estar contigo y salir a dar un paseo. Combina estas dos cosas y añade una bicicleta. Tu perro se acostumbrara a que la bicicleta esté a su alrededor. Comienza por llevar a tu perro caminando con la correa mientras empujas la bicicleta. Esto hará que tu perro se acostumbre al movimiento de la bicicleta y los ruidos. Ten a tu perro colocado detrás y a tu lado de modo que no te moleste. Práctica mantener una distancia segura entre vosotros.
3. Comienza con paseos cortos con la correa
A medida que tu perro poco a poco se sienta cómodo con la bicicleta, hacer paseos cortos juntos. Aún con la correa para que el perro aprende a quedarse contigo y permanecer en la posición correcta. Elige un lugar tranquilo sin coches, un parque local o un centro deportivo y practica lentamente. Al montar con tu perro con la correa asegurate de sostenerla floja en la mano. No la envuelvas alrededor de la muñeca, porque si el perro tira o se distrae puede tirarte de la bicicleta
Antes de llevar a tu perro suelto asegúrate de que conoce los fundamentos de la obediencia canina (responder a la llamada, sentarse, quieto). Si no lo hace, tu perro rápidamente molestará a otros ciclistas y en muchos casos correrá detrás de ellos.
Mantén a tu perro con la correa y cerca de ti para que aprenda a permanecer cerca. Una vez que os sintáis cómodos y aprenda el entorno local, déjalo salir sin correa.
Es muy importante ser capaz de controlar a tu perro sin correa antes de ir en bici. Ver la posición de tu perro en relación a la bici cuando vas en bicicleta sin correa, y asegúrate de que permanece en proximidad, pero no demasiado cerca. Entrena a tu perro para responder a una orden cuando está demasiado cerca de la bicicleta para que se aleje un poco.
Asegúrate de llevar siempre recompensas de alimentos o algún tipo de premio como la pelota favorita de tu perro o para proporcionar suficiente motivación para atraer a tu perro lejos de las distracciones.
¿Dónde montar bicicleta con su perro?
Muchas zonas de ciclismo de montaña se encuentran en las montañas, (por supuesto), bosques, parques estatales o nacionales o grandes extensiones de tierras privadas. Antes de la bicicleta de montaña con su perro, compruebe primero para asegurarse de que su perro se permite en la zona. A veces se prohíbe a los perros entrar en muchos parques nacionales o estatales oa veces se requieren permisos especiales para entrar. En caso de duda, consulte con su ayuntamiento local o la autoridad para las áreas para llevar a su perro a caballo o encontrar un amigo que le permitirá utilizar su propiedad
Sea siempre un dueño responsable del perro cuando esté montando, quite el caca de su perro de la pista de modo que otros no tengan que viajar a través de él y conseguir salpicado.
Los mejores consejos para ir con tu perro en bicicleta
1) Mantener la distancia
Si tu perro no está corriendo constantemente, no lo lleves simplemente a una carrera larguísima, sobre todo a medida que envejecen. Son como nosotros … si no hemos estado entrenando y luego tratamos de correr un maratón no va a ir bien!
2) Tomar mucha agua
Asegúrate de que tengan acceso al agua. Cuanto más calor haga más agua necesitará. Cuando vayas por una zona realmente seca y caliente piensa en compartir el agua con tu perro.
3) ¿Sabes cuándo parar?
Si estás planeando hacer largos y rápidos paseos con muy pocos descansos, deja el perro en casa. Esperar que cualquier perro mantenga un ritmo de más de 20 km no es realista y aunque lo intentaras no será bueno para el.
Planifica tu ruta
Cuidar de la salud de tu perro es tu primera prioridad. Siempre evalúa dónde vas a ir. Toma nota de las carreteras y pistas, otros vehículos o ciclistas. ¿Se distraerá tu perro? ¿Cómo de bien entrenado está tu perro? ¿Puedes llamar a tu perro de nuevo si se emociona o tiene miedo?
¿Cómo es el terreno? Puede dañar las patas de su perro. ¿Es duro o suave o está caliente o hay hielo? Si las condiciones para tu perro son duras, considera ponerle botines. Algunos perros estaran comodos con estas botas y a otros no les gustará llevarlas en sus patas. Vale la pena intentarlo si necesitas proteger las patas de su perro.
Si tu perro se lesiona, ¡para! Siempre mantén un ojo en tu perro durante el viaje y si ves que algo no está bien, a continuación, atiende a tu perro e inspeccionar las patas en busca de cualquier lesión.
¿Qué equipo necesito para ir en bicicleta de montaña con mi perro?
1. Correa de nylon
Mientras entrenas usa una correa de por lo menos 1,8 metros. Esto mantendrá a tu perro lo suficientemente cerca pero le dará espacio para moverse. Elige una correa que sea fuerte, durable y lavable.
2. Premio
Especialmente importante si todavía estás entrenando con tu perro. ¡Una bolsa llena de premios te ayudará a mantener a tu Border collie en la carrera!
3. Sistema de hidratación
Asegurate de que tu perro está hidratado y lleva una mochila camelbak, preferiblemente de más de 3 litros. Permite tener mucho espacio para bocadillos y bolsas para recoger las cacas de tu perro.
4. Collar luminoso
Si vas en bicicleta de noche o con poca luz usar un collar luminoso que destella hace más fácil ver a tu perro entre las sombras.
5. Bolsas para caca
Recoge siempre la caca después de que tu perro haga sus necesidades. Nadie quiere ir en bicicleta a través de una pista llena de popo.
La formación de un perro a ir a tu lado cuando montas en bici lleva tiempo, pero si se hace bien, siempre tendrás un amigo con el que hacer ciclismo y ambos os divertireis mucho en el camino. Asegúrate de recompensar a tu perro con un montón de elogios y sobre todo divertirse!
Si te ha gustado este artículo compartelo con otros amantes de los Border Collie con los botones de la izquierda 😀 y si quieres leer más cuidados par tu Border collie es por aquí
Puedes seguirnos en nuestra página de Facebook.
Estamos en contacto
— Sara de borders-collies.com
Has llegado al final! ¯\_(⊙︿⊙)_/¯
© 2018 Borders-collies – Todos los derechos reservados
Todos los comienzos son difíciles
Para que tu perro vaya cogiendo confianza con ese «objeto desconocido» es conveniente que, durante las primeras sesiones de adiestramiento, no empieces directamente enganchando su correa a la bicicleta. Al principio es mejor que vayas empujándola. Antes del primer paseo en bici, deja que tu perro se siente y espere tu señal para iniciar la marcha. Llévalo con la correa corta y coloca la bicicleta entre él y tú.
El primer contacto
Salir en bici con un amigo puede ser muy gratificante, pero debes tener en cuenta que para un perro la bicicleta puede resultar un objeto extraño. Es importante que antes de salir en bicileta con tu perro dejes que la olfatee, la estudie, la mire, vaya, que se familiarice con ella a su ritmo y sin forzarle.
Lo esencial
- Deja el lado más alejado del tráfico para tu perro.
- Nunca enrolles la correa en el manillar.
- Mientras empujas la bicicleta, tu can debe ir con la correa distendida y caminar siempre en línea con el sillín.
- Cambia de vez en cuando la dirección y el ritmo, y, si te paras, deja que se siente. Cuando ya tengáis este ejercicio bajo control, podéis pasar a la siguiente fase del entrenamiento.
Comienza el ciclismo
La paciencia será clave. Es recomendable salir a pasear con el perro y la bicicleta pero sin montarnos en ella para que se acostumbre a andar a su lado. Cuando ya esté habituado, nos montaremos en la bici y empezaremos recorriendo distancias cortas y despacito. Recuerda que debemos tener en cuenta el estado del animal en todo momento.
Uno de los mejores consejos para pasear con un perro en bicicleta es el de enseñarles una orden específica para que aprenda a girar cuando giremos nosotros con la bici, de manera que no de tirones ni le hagamos daño por un giro inesperado.
Conforme vayan pasando los días podremos aumentar la velocidad progresivamente, siempre y cuando nuestro perro lo aguante. Ten en cuenta que ellos tienen que hacer un esfuerzo mucho mayor para seguir nuestro ritmo.
Un paso más
Llegados a este punto, puedes sentarte en la bicicleta y comenzar a pedalear despacio. Al principio, es preferible que circuléis por zonas con poco tráfico. Prueba a realizar giros poco pronunciados y a salvar pequeños obstáculos con tu perro. Cuando estés completamente seguro de que sigue bien tus instrucciones, podéis comenzar a montar por otro tipo de vías. Ve aumentando la velocidad y la duración de vuestros paseos, pero hazlo poco a poco.
- Para los cachorros menores de 12 meses y los animales mayores o enfermos, montar en bici queda totalmente descartado.
- No des de comer a tu perro justo antes de practicar deporte.
- Montar en bici es una actividad muy cansada para un perro, evita salir los días calurosos y de bochorno.
- Haz descansos con regularidad para que tu peludo pueda recuperarse y lleva siempre agua contigo para que beba.
- Cuando planees vuestra ruta, evita los caminos largos asfaltados, ya que son muy duros y pueden dañar las almohadillas del perro.
- No circules por vías con mucho tráfico, los gases de los tubos de escape son nocivos tanto para ti como para tu mejor amigo. ¡Ir por la naturaleza es mucho más agradable!
Encuentra en nuestra tienda online para perros todos los accesorios que necesitas para montar en bicicleta con tu perro.
Algunos consejos para pasear con tu perro en bicileta
A continuación te contamos algunas recomendaciones y consejos para pasear con un perro en bicicleta:
- El perro debe haber hecho sus necesidades antes de comenzar con el paseo, de esta manera evitaremos parones repentinos.
- El perro siempre tendrá que pasear en el lado derecho de la bici para protegerlo del tráfico.
- Hay que vigilar las almohadillas de sus patas, el asfalto es muy abrasivo y puede dañarlas, sobre todo en días de calor. Si encuentras pequeñas heridas puedes tratarlas con aloe vera. Para prevenir puedes comprar una cera especial para almohadillas que protege al animal del frío y del calor.
- Lleva siempre agua fresca.
- Haz descansos y no fuerces al perro si lo notas cansado.
- Llévalo siempre atado con la correa para evitar que se cruce y lo atropelles.
- Asegúrate de que el perro no ha comido nada en las dos horas anteriores al ejercicio. Cuando hemos acabado deberemos esperar otra hora para darle de comer.
- Lleva al perro atado con un arnés de cuerpo, no utilices nunca correas de cuello, ya que pueden provocarle lesiones cervicales.
- Este tipo de ejercicio causa un gran impacto en las articulaciones del perro, así que si vas a hacerlo de forma periódica deberás vigilárselas y acudir al veterinario para evitar problemas. Para prevenir enfermedades puedes administrarle vitaminas para sus articulaciones.
Artículos para pasear de forma segura
Existen correas especiales y cestas para hacer ciclismo con nuestro perro de forma segura:
- Adaptador. Con una correa normal podemos tener problemas porque puede enredarse entre las ruedas o los pedales. Esto puede evitarse utilizando un adaptador. Se trata de un sistema rígido que se adapta a la bicicleta y mantiene al perro a una distancia segura a la vez que evita tirones.
- Cestas especiales. Si tu perro es muy pequeño para llevarlo atado a la bici, no tienes por qué renunciar a salir de paseo con él. Existen cestas especiales para ponerlas en la parte delantera de la bicicleta con correas de seguridad para evitar que salte fuera.
- Remolque. Cuando tenemos un perro grande pero no tiene capacidad para pasear junto a la bici, ya sea por su edad o por algún problema físico, podemos anclar un remolque especial para perros a la bicicleta.
- Bicicleta especial para pasear con perros. Existen unas bicicletas creadas con un espacio amplio para perros en la parte delantera, se estructuran como un triciclo para sujetar bien la cesta destinada al perro.
Sigue los pasos indicados en el artículo y empieza a pasear con tu perro en bicicleta de forma segura pero, sobre todo, convirtiendo el ejercicio en una experiencia positiva y divertida para ambos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Consejos para pasear con tu perro en bicicleta, te recomendamos que entres en nuestra sección de Deportes.
Forma 1: Usar una correa segura o un adaptador para bicicletas
Una buena correa puede mantener el perro en una distancia segura y evitar posibles atropellos. Pero no todas correas sirven para un paseo en bicicleta, ya que pueden enrollarse fácilmente en las ruedas.
Por eso, se han inventado correas especiales para este prepósito. Veamos algunos accesorios útiles:
Adaptador para bicicletas Springer 39€
Set Trixie para bicicletas 28€ en Zooplus
Otro set de Trixie para mantener la distancia de seguridad.
Forma 2: Utilizar una cesta para llevar los perros pequeños
Si tu perro es pequeño (menos de 11kg), puedes llevarlo en una cesta. En este caso, asegúrate de que la cesta se pueda cerrar con una cremallera o con una tapa de rejilla. Por lo menos, el perro debe llevar una correa de seguridad.
Hay diferentes modelos de cestas que podemos comprar aquí.
Cestas para llevar perros
Forma 3: Colocar un remolque en nuestra bicicleta
Para perros de tamaño más grande, podemos colocar un remolque detrás de la bici. Allí, el perro tendrá más espacio para moverse.
Algunos modelos que podemos conseguir son:
- Remolque No Limit Doggy – desde 150€
- Remolque Mini Bee – Disponible en Zooplus desde 99€
Remolque para bici
Forma 4: Buscar una bicicleta especial para paseos
¿Probamos un triciclo? Es un poco diferente que la bicicleta normal. Para manejarlo, habrá que practicar antes de nada.
Triciclos y perros
Otra opción es probar este Pawtrekker Dog Scooter. Será una forma muy divertida de pasar nuestro tiempo libre.
Pawtrekker
Por último, existen bicicletas de doble carga que te puede interesar (Donky Bike). Sin duda, si vas a una excursión, en esta bici puede caber tanto el perro como la cesta de merienda.
Donky Bike, doble carga
Una bicicleta en buen estado mecánico
Cualquier tipo de bicicleta te puede servir para pasear a tu perro. Sin embargo, es importante tomar en cuenta a dónde se van a ir a dar la vuelta. Por ejemplo, si lo que quieres es salir de la ciudad e ir a la montaña la elección lógica es una bici de montaña. Si se quedan en la ciudad y van a rodar a algún parque o paseo dominical quizá la opción más práctica sería una bici híbrida.
Corriendo o caminando a tu lado con correa
Aunque la práctica más común es sujetar la correa con una mano, engancharla al manubrio o amarrarla al poste del asiento esta no es la forma más seguras de hacerlo. Es posible perder el control fácilmente o la correa se enrede. Una opción más segura es consiguiendo algún aditamento, como el Cycleash que te permita sujetar a tu perro de la bicicleta ya sea poste de asiento o del costado izquierdo de la bici, cerca del eje de la rueda trasera. Una excelente opción puede ser algo similar al Springer de Speedog Este tipo de aditamentos te permiten sujetar el manubrio con ambas manos además de que evitan que tu perro se adelante, se atrase o se acerque demasiado a la bicicleta. Esta opción se recomienda para perros medianos – grandes de mínimo 10 kg y con buena condición física.
Canastilla
Para perros pequeños es más difícil mantener el paso y en ocasiones son más nerviosos. En estos casos una excelente opción es colocarlos en una canastilla sujeta ya sea a la parte fronta (como la Restless Tails Front Basket) o trasera (como la Snoozer Pet Rider) de tu bicicleta. Hoy en día se pueden encontrar canastillas especializadas para transportar a tu mascota e incluyen materiales suaves además de cubiertas o cinturones de seguridad para que tu perro viaje cómodo y seguro.
Los remolques funcionan bastante bien para perros grandes y chicos. Además son un a excelente opción para perros viejos, con algún problema de salud o razas chatas como el Bulldog que tiene dificultad para respirar. Al igual que con las canastillas, es posible encontrar remolques especialmente diseñados para mascota. Un buena opción es el Kasko Trailer.
Un paseo en bicicleta no siempre es la mejor idea para tu mascota. Es buena idea ponernos en su lugar y pensar si se va a gozar del viaje o prefiere quedarse en casa a descansar o mordiendo su juguete preferido. Para un perro demasiado nervioso puede resultar una experiencia bastante estresante.
Vale la pena visitar a tu veterinario a que revisen a tu perro y asegurarte que esta en condición de salir a disfrutar de un paseo en bicicleta.