Es importante saber cómo limpiar el acuario de una tortuga. De lo contrario, tu mascota podría vivir en condiciones inadecuadas.
Las tortugas son reptiles pequeños, silenciosos y que pasan la mayor parte de su vida sumergidas en su acuario. Caer en un despiste y descuidar sus condiciones de higiene es un accidente que puede suceder comúnmente. Sin embargo, ten en cuenta que el precio de este pude ser muy caro. Las tortugas son animales menos resistentes de lo que puede parecer y la falta de higiene dentro de su acuario puede pasarles factura.
Además, limpiar el acuario de una tortuga conlleva mucho menos trabajo de lo que piensas. Sigue leyendo para descubrir el modo más sencillo de mantener a tu tortuga en perfectas condiciones.
Descubre cómo limpiar el acuario de una tortuga
Limpiar el acuario de una tortuga de agua te llevará solo unos minutos cada semana y tu mascota te lo agradecerá. Tan solo tienes que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Saca a la tortuga del recipiente y mantenla en un lugar fresco y seguro.
- Retira el agua del acuario. Si este contiene también lecho, puedes conservarlo y reutilizarlo, siempre que no lleve más de 6 meses en el acuario.
- Con un estropajo especial y productos de higiene específicos, frota las paredes y el fondo del acuario.
- Aclara bien para eliminar los restos de los productos de limpieza.
- Introduce agua en el acuario y déjala reposar durante unos minutos.
- Vuelve a introducir a tu tortuga y prémiala con algún snack.
Así es un buen acuario para tortugas
Ahora que sabes cómo limpiar el acuario de una tortuga, detente a pensar si el tuyo contiene todo lo necesario para que una tortuga tenga una vida plena.
Lo más importante es que tu acuario cuenta con una zona profunda con agua, en la que la tortuga pueda nadar, y otra completamente seca para tu mascota se dé su baño de sol.
Así puedes limpiar tu terrario para tortuga de tierra
Limpiar el hogar de tu tortuga de tierra puede ser muy sencillo si sabes cómo. Ten en cuenta que el sustrato resiste limpio, como máximo, seis meses, y trata de limpiar el terrario de tu mascota de manera periódica.
- Retira a tu tortuga del terrario y ponla en un lugar seguro, lejos de depredadores domésticos (como, por ejemplo, gatos).
- Saca todo el sustrato del terrario. Ten en cuenta que este puede desprender partículas que no deberías absorber, por ello, es recomendable que utilices una mascarilla o pañuelo.
- Con un estropajo común, y productos especiales para limpieza de terrarioslimpia cuidadosamente las paredes y el suelo.
- Puedes realizar una segunda limpieza con productos desinfectantes, como lejía.
- Aclara muy bien el terrario y seca las paredes, de modo que el nuevo sustrato no se empape cuando lo introduzcas.
- Añade el nuevo sustrato y todos los elementos del acuario.
- Devuelve a tu tortuga a su hogar.
Regala a tu tortuga de tierra un snack
Una vez que has terminado de limpiar tu terrario para tortuga de tierra y has introducido a tu mascota de nuevo en él, puedes dar un premio a tu tortuga, para que se sienta feliz y reconfortada.
Un trozo de lechuga fresca, una traza de pescado, un pequeño insecto… ¡Tus opciones son muchas! Y tu tortuga de lo agradecerá.
Todos los días
Debes limpiar con una pequeña malla los restos de comida que no hayan sido ingeridos por tu mascota, así como también pequeños objetos que hayan entrado en su hábitat y no formen parte del mismo. Para mantener el agua de tu mascota limpia, lo mejor que puedes hacer es cambiar el agua de tu pecera a diario o comprar un filtro que te permita mantenerla limpia constantemente.
Cada dos o tres semanas
Debes limpiar el tanque por completo y limpiar el filtro de agua a profundidad. Debes tener muy en cuenta al realizar esta tarea que no debes utilizar jabón ya que este podría llegar a ser nocivo para tu mascota. Usa abundante agua y en caso de que quieras realizar una limpieza profunda compra productos que sean adaptables a la salud de tu tortuga o morrocoy.
Esperamos que estos tips y consejos sobre cómo limpiar el espacio de mi tortuga o morrocoy hayan sido de mucha ayuda y te puedan proponer nuevas soluciones al momento en el que decidas acomodar el hábitat de tu mascota dentro de tu hogar.
Por último, nos parece importante recalcar que los reptiles suelen ser animales bastante frágiles, por lo que debes tener un poco más de cuidado que con el resto de las mascotas que son comúnmente domesticadas. Los cuidados con las tortugas y morrocoy deben extenderse un poco más para hacer de su espacio el más habitable.