Animales

Golpe de Calor en Perros

Pin
Send
Share
Send
Send


Alfredo PГ©rez Rivero
Autor del libro: HepatologГ­a clГ­nica y cirugГ­a hepГЎtica en pequeГ±os animales y exГіticos. Edit. Servet. 2012
Director de Hospital Veterinario Taco
Santa Cruz de Tenerife

El golpe de calor es un trastorno frecuente en la prГЎctica de pequeГ±os animales, especialmente en ambientes cГЎlidos y hГєmedos. Los gatos son relativamente resistentes a la insolaciГіn.

Desde que el propietario del animal contacta con el hospital, deberГЎ ser instruido sobre la necesidad de empapar al perro con agua a temperatura ambiente, e incluso templada, y poner en funcionamiento el aire acondicionado del vehГ­culo durante el transporte hasta el centro veterinario . Una vez en el centro veterinario, se recomienda seguir el siguiente protocolo.

Enfriamiento del paciente

  • Administrar lГ­quidos IV a temperatura ambiente.
  • Mojar todo el cuerpo, con una ducha directa o por inmersiГіn en la baГ±era (la mejor manera de lograr un enfriamiento inmediato).
  • Tras mojarlo, aplicar un ventilador .
  • Dar un masaje de piel pues aumenta la circulaciГіn perifГ©rica e incrementa la pГ©rdida de calor .
  • Interrumpir el enfriamiento cuando la temperatura corporal llegue a 39,5 В°C pues se puede producir hipotermia . Los pacientes que sufren hipotermia son mГЎs propensos a morir .
  • Tras conseguir la temperatura adecuada deberГЎ monitorizarse cada 4 horas durante 12-24 horas, una hipertermia tras una normalizaciГіn indicarГ­a una posible infecciГіn, inflamaciГіn o incapacidad para disipar el calor (como ocurre en la obstrucciГіn de las vГ­as aГ©reas superiores) y deberГ­a investigarse .
  • Frecuentemente se requieren medidas de calentamiento, como aislamiento con mantas, que pueden ser de agua caliente o de aire forzado y utilizaciГіn de jaulas de oxГ­geno con temperatura controlada, con el fin de mantener al paciente en un intervalo de temperatura normal, despuГ©s de tratarse la hipertermia inicial [17,21].

No se recomienda:

  • InmersiГіn en agua frГ­a de hielo (contraindicado) pues provoca vasoconstricciГіn perifГ©rica que inhibe la pГ©rdida de calor por convecciГіn y radiaciГіn, produciГ©ndose ademГЎs temblores que generan mГЎs calor.
  • Aunque lavados intraperitoneales con soluciГіn salina frГ­a, estГ©ril , lavados gГЎstricos o enemas de agua fresca puedan ser eficaces, consumen mano de obra y son poco prГЎcticos, pudiendo interferir la monitorizaciГіn y generar un efecto rebote.
  • Aunque las compresas de hielo en la ingle, las axilas y el cuello o cabeza puedan ser Гєtiles, algunos autores lo desaconsejan.
  • Los baГ±os de alcohol no son recomendables, por los riesgos de explosiГіn y potencial intoxicaciГіn.

Restablecer la volemia

  • Se comenzarГЎ con soluciones isotГіnicas. Los cristaloides se administran a criterio del veterinario y se deben adecuar a la monitorizaciГіn. Se administrarГЎ una dosis inicial de cristaloides de 20-30 ml/kg, como un bolo, tras el cual se debe ir reevaluando la frecuencia cardiaca, respiratoria y presiГіn arterial e ir ajustando las dosis de fluidos. Si existe hipotensiГіn o perfusiГіn anormal significativa, se aГ±adirГЎn coloides, como hetastarch o dextrano 70 en bolos de 5-10 ml/kg hasta conseguir el efecto .
  • Ante sospechas de edema cerebral, los lГ­quidos deben administrarse con precauciГіn.
  • Para tratar el shock, la administraciГіn de fluidos sigue siendo el pilar del tratamiento.
  • Se puede considerar la administraciГіn de productos de plasma y albГєmina en casos potencialmente mortales (8).

Deben evaluarse parГЎmetros fГ­sicos y de laboratorio relacionados con la perfusiГіn y el volumen (por ejemplo, hematocrito y sГіlidos totales, lactato, etc.) al inicio y frecuentemente, para controlar la progresiГіn y la respuesta al tratamiento. Los eritrocitos nucleados, sobre todo metarrubricitos, son extremadamente comunes en el golpe de calor y disminuyen en 24-36 horas desde la hipertermia. Su aumento estГЎ asociado con muerte y coagulopatГ­a intravascular diseminada (CID), por lo que se puede utilizar para los propГіsitos de pronГіstico en golpe de calor .

Tratar las causas subyacentes

Por ejemplo, disnea (obstrucciГіn de las vГ­as respiratorias superiores), eclampsia, intoxicaciones que producen temblores o actividad convulsiva. En la obstrucciГіn de las vГ­as respiratorias altas y edema larГ­ngeo habrГ­a que administrar glucocorticoides, ademГЎs de oxГ­geno, pero no estarГ­an indicados de forma empГ­rica pues afectan a los riГ±ones y predisponen a Гєlceras gastrointestinales , ni tampoco los antipirГ©ticos, como flunixin meglumina, carprofeno, dipirona o etodolac, pues, ademГЎs de ser inefectivos pueden afectar a los riГ±ones y predisponer a Гєlceras gastrointestinales .

Problemas de coagulaciГіn

Una caГ­da o bajo recuento de plaquetas y D-dГ­meros positivos apoyan una CID. Ante un coagulograma que sugiera una CID inminente, se transfundirГЎ plasma a 10 a 20 ml/kg/dГ­a. Si no hay hemorragias, se podrГЎ comenzar con heparina a 75-100 UI/kg por vГ­a subcutГЎnea 3-4 veces al dГ­a pero si el nГєmero de plaquetas es inferior a 50.000 estarГ­a contraindicada . Se administrarГЎn concentrados de hematГ­es cuantas veces sea necesario para mantener un hematocrito mayor de 20-25 % .

En un estado de hipercoagulabilidad, difГ­cil de demostrar sin una tromboelastografГ­a (TEG), la heparinizaciГіn tendrГ­a sentido pero no existen estudios clГ­nicos o de consenso que apoyen su uso en CID. Lo que sГ­ estГЎ claramente justificado es el uso de plasma fresco congelado para mejorar los tiempos de coagulaciГіn y detener la hemorragia clГ­nica.

HabrГ­a que monitorizar petequias, equimosis, sangrado de cualquier orificio, recuento de plaquetas/frotis, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada, tiempo de coagulaciГіn activado, TEG, productos de degradaciГіn de la fibrina y D-dГ­meros.

Problemas del sistema nervioso

Pueden producirse signos neurolГіgicos debido a hipoglucemia, aumento de la presiГіn intracraneal (PIC) o convulsiones. Hay que monitorizar convulsiones, deficiencias de los nervios craneales incluyendo la respuesta pupilar a la luz, dificultad para deambular, ataxia, hipoglucemia y concentraciГіn de sodio.

La hipoglucemia se tratarГ­a con un bolo de 0,5/kg de dextrosa 25 % y se tendrГ­an que monitorizar los valores de glucosa en sangre tras la administraciГіn del bolo y cada hora hasta obtener tres mediciones normales, pudiendo extenderse 4-8 horas. Si vuelve a producirse una hipoglucemia, habrГ­a que repetir un bolo y seguir con una infusiГіn continua de dextrosa 5 %, asГ­ como realizar mediciones periГіdicas de glucosa y restaurar la normoglucemia con un 0,1 g/kg en bolo y mantener una infusiГіn a velocidad constante a partir de dextrosa al 2,5 % en los fluidos de mantenimiento, para alcanzar, sin excederse, una normoglucemia.

Si a pesar de normalizarse la glucemia, persisten sГ­ntomas neurolГіgicos, habrГ­a que tratar un posible edema cerebral, con oxГ­geno y manitol a 0,5-1 g/kg IV en 15 minutos [9,19], pero hay que estabilizar la volemia antes del uso de manitol y evitar la supresiГіn de lГ­quidos pues la hipovolemia va a exacerbar la lesiГіn cerebral . AdemГЎs del manitol, una soluciГіn salina hipertГіnica (3-5 ml/kg de soluciГіn de 7 %) puede ayudar a atenuar el edema cerebral.

La actividad convulsiva contribuye aГєn mГЎs a la carga de calor y el daГ±o neuronal y se trata con diazepam en un bolo de 0,5 mg/kg IV .

El balance de agua se mantiene mediante la correcciГіn de hipernatremia, lentamente, con una fuente de agua o la administraciГіn IV de 0,45 % de soluciГіn salina, fluidos de mantenimiento (por ejemplo, Norm M) o soluciГіn de dextrosa al 5 % (D5W).

Los parГЎmetros de vГ­as respiratorias y sistema circulatorio deben ser monitorizados para evitar hipoxemia, hipotensiГіn o hipercapnia .

Problemas del aparato urinario

Hay que vigilar electrolitos, tamaГ±o de la vejiga, producciГіn de orina y color, la densidad urinaria, tira reactiva, sedimento de orina, creatina quinasa (CK), nitrГіgeno ureico en sangre (BUN), creatinina, fГіsforo y equilibrio ГЎcido-base, junto con los parГЎmetros enumerados en el sistema circulatorio.

Debe colocarse un catГ©ter urinario para controlar la salida urinaria. Si se produce poca orina (menos de 2 ml/kg/h), a pesar de una presiГіn arterial media de 60 mmHg, se considerarГ­a un fallo renal oligГєrico o anГєrico .

Si hay oliguria o anuria por insuficiencia renal se deberГЎ tratar con los fluidos adecuados, seguido de inyecciones de furosemida a 2-4 mg/kg IV, 3-4 dosis durante 3-4 horas o infusiones continuas a 0,5-1 mg/kg/hora. Las infusiones de dopamina en 2,5 g/kg/min pueden ayudar a aumentar la producciГіn de orina en perros. AdemГЎs, la insuficiencia renal aguda se tratarГ­a con bolos de manitol 0,5 g/kg IV (hasta tres veces) y se ha recomendado el uso de diltiazem. Una falta de respuesta justificarГ­a el uso de diГЎlisis peritoneal o hemodiГЎlisis . Se deberГЎ evitar sobrecarga de fluidos en pacientes oligГєricos.

Una hiperpotasemia se tratarГ­a con bicarbonato sГіdico y/o dextrosa y/o insulina.

La alcalinizaciГіn de la orina a un pH de 8 puede ayudar a impedir la precipitaciГіn de mioglobina en el riГ±Гіn debido a la rabdomiolisis .

Problemas del sistema digestivo

Los daГ±os gastrointestinales y hepГЎticos se tratan con lГ­quidos intravenosos, antibiГіticos de amplio espectro y protectores gГЎstricos .

DeberГЎn monitorizarse vГіmitos y diarreas con sangre, especialmente pseudomembranosas y las enzimas hepГЎticas y funciГіn del hГ­gado (coagulaciГіn, glucosa, bilirrubina, amoniaco, etc.). Ante una insuficiencia hepГЎtica, los antioxidantes hepГЎticos podrГ­an estar justificados y probablemente no hacen daГ±o .

Se administrarГЎn volГєmenes de lГ­quidos perdidos, con cristaloides o coloides sintГ©ticos.

Debido al daГ±o del tracto gastrointestinal, la nutriciГіn puede ser un desafГ­o en estos pacientes, los niveles de proteГ­na caen rГЎpidamente y son difГ­ciles de combatir, incluso tras mГєltiples transfusiones de plasma. La alimentaciГіn debe iniciarse precozmente (tan pronto como cesen los vГіmitos en el paciente) a travГ©s de una sonda nasoesofГЎgica o nasogГЎstrica. Si el paciente no tolera la nutriciГіn enteral, se deberГЎ considerar la nutriciГіn parenteral . Inicialmente se proporcionarГЎ una nutriciГіn microenteral a travГ©s de un tubo nasoesofГЎgico o gГЎstrico y se continuarГЎ con nutriciГіn enteral o fluidos si continГєa la hospitalizaciГіn. Un tubo nasogГЎstrico puede ayudar a mantener el estГіmago descomprimido. Se ha recomendado el uso de protectores como famotidina (1-2 mg/kg q 12-24 horas IV) y sucralfato.

En pacientes con hematoquecia/hematemesis se deben administrar antibiГіticos de amplio espectro, ademГЎs de vigilar la glucemia y la presiГіn arterial Los antibiГіticos no se mandan de forma rutinaria, salvo una grave hipoperfusiГіn combinada con fallo multiorgГЎnico o compromiso gastrointestinal y se recomendarГ­an de amplio espectro, como cefoxitina (30 mg/kg IV cada 6-8 horas) o ampicilina (22 mg/kg IV cada 6-8 horas) combinado con enrofloxacina (5 mg/kg IV cada 12 horas). Los aminoglucГіsidos deberГ­an evitarse, dado el riesgo de daГ±os renales potenciales [17,19].

Problemas del sistema respiratorio

Se deberГЎn monitorizar frecuencia respiratoria, esfuerzo, sonidos de las vГ­as respiratorias, color de mucosas, auscultaciГіn, oximetrГ­a de pulso, gases arteriales venosos/sangre y se realizarГЎn radiografГ­as de tГіrax. Mantener la vГ­a aГ©rea, segГєn sea necesario, y evitar hipoxemia . Es crucial tener una vГ­a respiratoria adecuada para minimizar el trabajo respiratorio y ayuda en la disipaciГіn de calor a travГ©s del jadeo. El suplemento de oxГ­geno puede ser Гєtil para disminuir el trabajo respiratorio y combatir la hipoxemia pero las jaulas, mГЎscaras y capuchas pueden interferir la disipaciГіn de calor. Una cГЎnula nasal es una buena opciГіn. En pacientes hipoxГ©micos que a pesar de la administraciГіn de oxГ­geno, sufren una hipoventilaciГіn o estГЎn en riesgo de fracaso de los mГєsculos respiratorios, estarГ­a indicada una presiГіn positiva .

Problemas del sistema circulatorio

Se deberГЎ monitorizar el estado mental, color de las mucosas, tiempo de relleno capilar, frecuencia cardiaca, calidad del pulso, producciГіn de orina, ECG, presiГіn arterial, presiГіn venosa central, presiГіn pulmonar y aГіrtica, presiГіn osmГіtica, albГєmina y lactatos.

Se deberГЎn repetir bolos de cristaloides o coloides sintГ©ticos hasta que los indicadores de volumen vascular estГ©n normalizados, por ejemplo, PVC >5-8 cm. Los coloides sintГ©ticos pueden ayudar a mantener el volumen circulante efectivo si la albГєmina o presiГіn oncГіtica capilar estГЎn persistentemente por debajo del rango de referencia.

Si despuГ©s de la normalizaciГіn del volumen vascular los indicadores de salida de volumen cardiaco adecuado como el pulso, presiГіn arterial, lactato sanguГ­neo, son insuficientes, habrГ­a que considerar una infusiГіn a velocidad constante (CRI) de un fГЎrmaco inГіtropo positivo, por ejemplo, dobutamina o dopamina (5-10 ug/kg/min).

Si despuГ©s, la presiГіn arterial y el lactato no se han normalizado, se deberГЎn administrar vasopresores (dopamina 10-20 ug/kg/min, de norepinefrina 0,2-2 ug/kg/min, o vasopresina 0,0001 hasta 0,0004 unidades/kg/min).

La normalizaciГіn de la acidemia con NaHCO3 (1 mEq/kg o empГ­ricamente basado en el dГ©ficit de bases 0,3x Г— peso corporal en kg IV lenta) maximiza los efectos de los fГЎrmacos adrenГ©rgicos.

Las taquiarritmias se deberГЎn tratar con bolos de lidocaГ­na a 2 mg/kg IV seguidos de una CRI a 25-75 ug/kg/min.

Se deberГЎ normalizar el potasio con suplementos de potasio y/o magnesio .

Se deberГЎ monitorizar la producciГіn de orina y posibles arritmias (ECG).

DeberГЎn tenerse en cuenta tratamientos como lidocaГ­na, procainamida, terapia de oxГ­geno, manejo del dolor (opioides) y anГЎlisis de electrolitos, como parte del tratamiento .

Complicaciones secundarias actuales o potenciales

Entre las complicaciones secundarias destacan: hipoglucemia, coagulopatГ­as, sГ­ndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) e insuficiencia renal.

La administraciГіn de glucosa debe estar guiada por la concentraciГіn de glucosa en sangre.

En hipoalbuminemia grave se pueden utilizar coloides si no se ha no ha conseguido una normovolemia con cristaloides.

Las arritmias cardiacas rara vez necesitan tratamiento farmacolГіgico. La lidocaГ­na en bolo o infusiГіn suele ser eficaz.

Los AINE no se recomiendan ya que se piensa que la hipotermia no estГЎ mediada por el hipotГЎlamo.

Otros tratamientos recomendados

  • Se ha informado de un beneficio clГ­nico con la administraciГіn parenteral de vitamina C, especialmente en cuidados crГ­ticos .
  • La dexametasona (DXM) se conoce como un fГЎrmaco inmunosupresor utilizado para el control de la inflamaciГіn. Puede ser una terapia alternativa que puede mejorar a las vГ­ctimas de insolaciГіn mediante la atenuaciГіn de la coagulaciГіn activada, la inflamaciГіn sistГ©mica e isquemias durante el golpe de calor .
  • Se ha estudiado el uso del ГЎcido eicosapentaenoico: incrementa significativamente el tiempo de supervivencia tras un golpe de calor, disminuye la permeabilidad intestinal y niveles endotГіxicos del plasma .

PronГіstico

Incluso con el seguimiento y tratamiento de los mГєltiples Гіrganos y sistemas afectados por un golpe de calor integral, el pronГіstico debe ser reservado. En general, los estudios retrospectivos de un golpe de calor indican que aproximadamente de una cuarta parte a la mitad de los pacientes mueren. Arritmias, CID, insuficiencia renal, hipoglucemia, hipotensiГіn persistente, aumento de la bilirrubina, convulsiones y coma se han asociado con un aumento de la mortalidad. A pesar de estas complicaciones, los pacientes que sobreviven a las primeras 24 horas a menudo van a ser dados de alta .

Las razas braquicefГЎlicas, perros con parГЎlisis larГ­ngea, obstrucciГіn de las vГ­as respiratorias superiores o que practican ejercicio en clima caliente y hГєmedo son mГЎs susceptibles al desarrollo de un golpe de calor, asГ­ como los perros confinados en ГЎreas no ventiladas, privados de agua o sometidos a calor (secadores calientes despuГ©s del baГ±o) estГЎn en riesgo de desarrollo de un golpe de calor. Las consecuencias son grave daГ±o y fracaso multiorgГЎnico, como la insuficiencia hepГЎtica y renal, edema cerebral y coma, y CID.

El tratamiento estГЎ dirigido a disminuir primero la temperatura corporal central, aumentar y mantener la perfusiГіn de los Гіrganos vitales y transfusiones de plasma indicados para el tratamiento de la CID. Los antibiГіticos de amplio espectro estГЎn indicados para el tratamiento potencial de ayuda en la insuficiencia hepГЎtica y la septicemia por translocaciГіn bacteriana intestinal. Los pacientes no muestran signos de insuficiencia orgГЎnica hasta 2-3 dГ­as despuГ©s de la lesiГіn inicial. El pronГіstico es reservado, sobre todo si hay un fallo multiorgГЎnico y se desarrolla un CID. Los pacientes pueden recuperarse si se inicia un tratamiento de soporte intensivo .

Síntomas del Golpe de Calor en Perros

  • Temperatura corporal superior a 42º C
  • Taquicardias
  • Jadeo excesivo
  • Lengua pegajosa y decolorada o demasiado oscura
  • Estupor y tambaleo, con posible pérdida de conciencia
  • Diarrea y vómitos

Si ves que tu mascota sufre alguno de éstos síntomas después de una exposición al calor o al sol y su temperatura es superior a 42º C, llena la bañera de agua (con agua no muy fría y sin hielo) y báñalo hasta que le baje la temperatura. Una vez le haya bajado la temperatura, lo mejor es que lo lleves inmediatamente al veterinario para que descarte posibles daños en órganos internos.

Tratamiento del Golpe de Calor en Perros

  • Trasladar al perro a un lugar fresco y sombreado y abanicarlo. Ponerle un paño mojado en la cabeza.
  • Bañar a nuestra mascota con agua fresquita (no muy fría y sin cubitos).
  • Llevar a nuestro perro al veterinario con urgencia para que descarte posibles problemas en órganos internos a causa del golpe de calor.

Si tu perro ha tenido la mala fortuna de sufrir un golpe de calor, seguro que no quieres que vuelva a pasar. Ahí van unos consejos para evitar el golpe de calor en los perros:

Cómo evitar el Golpe de Calor:

  • No saques a tu perro a pasear en las horas centrales del día en los días calurosos. Mejor por la mañana o con la caída del sol.
  • Procura que tu perro siempre tenga agua fresquita disponible. Si está en el exterior, intenta habilitarle una zona sombreada y fresquita.
  • Si sales de excursión con él y hace mucho calor, intenta que camine por la sombra y ofrécele agua a menudo.
  • Nunca dejes a tu perro encerrado en el coche en el aparcamiento del supermercado cuando sales a comprar. A veces nos entretenemos más de la cuenta y olv >

¿Te ha resultado útil este artículo?

Lamentamos que no te guste el artículo

¡Ayudanos a mejorar este artículo!

¡Muchas gracias por tu opinión!

8 comentarios

Yo dejé al mío en una guardería de perros.y.cuando FUY a recogerlo hacia.un ruido muy raro y.fuerte aparte de estar.casi. mareado, les dije desde.cuando hacia.ese.euido y.me.dijeron que había empezado hacerlo.cuando llegamos.nosotro.lo.cierto es que el perro no lo llevamos directamente al veterinario nos dijo que era.un golpe.de.calor.de tenerlo al sol, mucho tiempo.en un coche sin refrigerar y que había.estado al sol.lo.cierto.es que lo recogí.a las 7.de la.guarderia.nunca más.voñvo a.mi casa y a las 4 de.la madrugada estaba.muerto.Debo denunciar

Su perrito de.mi hija acaba de morir, Un pastor Belga de un año,de.edad.Empezo a jadear mucho y a babear.no sabíamos que.le pasaba estuvo jugando y comió bien caldito de pollo,edrepente,se puso muy mal,pero como ya era por la noche no localizamos a su veterinario,y entonces se llamo a otro este le diagnosticó envenenamiento,y le.dio casi una botella de agua oxigenada
Supuestamente para que vomitara.se le fue su lengua de un lado,le puso una amplia para que pudiera respirar,y se lo llevó a su clínica,al día siguiente dijo que estaba bien pero que estaba débil,y por la tarde que fuimos a verlo ya nos lo entrego muerto..la verdad no creo que haya muerto había expulsado unas gotas de sangre.de envenenamiento como el dijo. Más bien creo que le.dio a beber mucha agua Oxigenada.
Cuidado no ponga en manos de cualquier que diga es veterinario a su Perrito,

Mi pastor belga de un año imedio fallesio antier por golpe de calor demasiado tarde me di cuenta de lo ocurrido apesar k la trate se desespero mucho, medio mucha triztesa por k sentia k ya era sus ultimos dias de vida, se despidio de todos los lugares k ella recurria, cuando la soltabamos, ella tenia mucho miedo,, de morir, cuando esto enpeso a ponerse muy tenso en su cuerpo. Conbulsiono 3 veses lucho contodo,, para segir adelante mi luchona perrita,, pero eya fallesio a las 4:35pm. Amanesi no pege el ojo nipor un momento. La acompañe,, asta su muerte.

SE MURIO MI PERRITA )=

Mi dálmata tiene 2 años 3 meses hace 5 días le salieron erupciones en toda su espalda desde su lomo hasta la altura de su cola le llevado a la veterinaria y dice que puede ser alergia algún alimento que se le haya podido dar o incluso al pollo él está poniendo corticoides le mejora en la mañana pero la tarde nuevamente vuelven a aparecer puede ser esto también golpe de calor

A MI IGUAL SE MURIÓ ME PERRITA LA DEJAMOS ENCERRADA EN EL CUARTO SE VOLVIÓ LOCA CORRIÓ LLORANDO Y LADRANDO AL TIEMPO LA SACAMOS Y SALIO CORRIENDO Y NO VOLVIÓ A LA CASA CUANDO LA BUSCAMOS LA ENCONTRAMOS MUERTA EN LA CALLE DEBAJO DE UN BUS.

Mi perrito tuvo golpe de calor llego a 42 grados le inyectaron para bajar la temperatura luego se comenzó a empeorar y le pusieron atropina comenzó a sentirse mejor
Luego la veterinaria cerró y me lo entregó a mi perrito paso 15 min comenzó a vomitar ahora esta sin ganas dormido no que que más hacer ayudenme

Hace unos días se murió mi perrito, supongo que fué un golpe de calor. Les cuento que vivo en una casa atrás de la de mi mamá, en mi casa siempre le ponía agua fresca. Un día fui a casa de mi mamá, el perrito andaba libre porque así le gustaba, ya que lo adoptamos adulto y jamás le gusto estár encerrado.
Ese día el perrito fue a casa de mi mamá y se quedo ahí echado, no había agua al alcance el clima estaba fatal, me confié de que en mi casa si tenía agua, eso fué a las 5 de la tarde, total que a las 7 volvió a mi casa, el agua la tenía afuera por lo que no se si tomaría agua.
La última vez que lo ví fue en la noche a la 1 de la mañana.
Me siento muy triste por no haberle puesto otro bote de agua en que mi mamá.
El perrito jadeaba y tiraba baba, en mi ignorancia no creí que estuviera presentando un golpe de calor, me siento fatal porque sé que yo lo mate con mi ignorancia y por no haberle puesto un bote con agua. Ayúdenme.

¿Golpe de calor? Qué es un golpe de calor en perros

(Foto via: mundoperros)

Lo primero que debes saber, es que tu perro tiene una temperatura corporal superior a la tuya, normalmente entre 38-39 grados centígrados (en condiciones normales).

Esto tiene un gran riesgo, y es que su temperatura puede subir rápidamente.

Si tu perro tiene 40 grados de temperatura, o bien es por fiebre, o bien está sufriendo un golpe de calor.

¡Recuerda! Los golpes de calor en perros, se producen entre los 41-42 grados. Además, ¡puede afectar de forma irreversible a tu mascota!

Un golpe de calor repentino, ¡puede provocar la muerte a tu perro en 5-6 minutos!

Causas del golpe de calor en perros

(Foto via: pinterest)

La mayor parte de las veces, cuando un perro sufre un golpe de calor, ¡suele ser por descuido de sus dueños! Y es que tendemos a pensar que el cuerpo de nuestra mascota funciona como el nuestro, ¡y esto no es así!

Las principales causas de golpe de calor en perros son:

  • Dejar al perro dentro del coche en verano. Esto suele suponer sentenciarlo a muerte. Y es que, aunque hayas dejado el aire acondicionado, tu mascota no regula su temperatura tan rápido como tú.
  • Tener a tu mascota atado fuera de casa bajo el sol. Eso es más bien una tortura (si ves que alguien lo hace, recuerda, ¡es denunciable!). Tu mascota no solo tendría riesgo de golpe de calor, sino también de estrangulamiento. Y es que al huir del sol, ¡podría ahogarse! Si estás pensando tener un perro para abandonarlo fuera de tu hogar, ¡NO tengas un perro!
  • Dar paseos con temperaturas extremas. Tu te puedes proteger del sol con gafa, gorra, etc., pero… ¿y tu perro? Se trata de usar el sentido común.
  • Dejar a tu perro en el jardín sin sombra. A tu perro le gusta tumbarse al sol, ¡lo sabemos! No obstante, si se duerme, es posible que su temperatura corporal suba tanto, ¡que no pueda moverse! Si hace un calor extremo, ¡intenta que tu mascota no se tumbe al sol!
  • Clima cálido y húmedo. ¡Mortal para tu perro! Y es que, si además de calor, hay humedad, ¡tu perro tendrá aún mayores dificultades para refrescarse y regular su temperatura!

Síntomas del golpe de calor en perros

(Foto via: youtube)

Los síntomas del golpe de calor en perros son muy evidentes. ¡Te los contamos!

  • Jadeos
  • Respiración muy agitada o nerviosa
  • Tu perro pierde fuerzas o no puede moverse, se muestra reacio a levantarse
  • Desmayos
  • Temblores
  • Falta de equilibrio
  • Espasmos
  • Encías oscuras o azuladas (causadas por una mala respiración)
  • Apatía
  • Agresividad

Mi perro está sufriendo un golpe de calor, ¿qué puedo hacer?

Si piensas que tu perro está sufriendo un golpe de calor, ¡hay varias cosas que puedes hacer!

Tienes que llevar a tu perro al veterinario, pero mientras, puedes aplicarle estos primeros auxilios.

  • Pon a tu mascota en un lugar fresco, a la sombra.
  • Dale agua fresca y limpia. ¡OJO! Fresca, no fría.
  • Evita que beba mucho y demasiado rápido, ¡podría causarle una torsión gástrica!
  • Si no quiere beber, humedece sus labios.
  • Humedece a tu perro con agua fresca, especialmente las zonas del cuello y cabeza*

*¡Ojo! No cubras a tu perro con toallas o trapos mojados, podrías provocar el efecto contrario. Basta con mojarle con la mano o con un paño húmedo.

Si el caso es muy extremo y si te lo ha recomendado el veterinario (puedes consultarle por teléfono), baña a tu mascota con agua fresca. Introdúcelo poco a poco en el agua y NUNCA lo hagas con agua helada o metiendo cubitos de hielo en la bañera.

¿Has conseguido estabilizar a tu perro? ¡No olvides llevarle al veterinario! El evaluará si ha sufrido algún daño interno.

Qué no hacer

  • Cubrir al animal con toallas: aunque estén empapadas en agua, al taparle dificultamos la disipación del calor.
  • Utilizar agua helada: una bajada de la temperatura demasiado rápida podría perjudicarle, es mejor un descenso paulatino.
  • Darle de beber o comer incluso aunque esté consciente: evitaremos un posible atragantamiento, ya que en estas circunstancias la deglución puede estar dificultada.
  • Forzarle a andar: el animal suele estar debilitado y obligarle a moverse puede agravar el cuadro clínico.

Tratamiento y cuidados veterinarios de la mascota por un golpe de calor

Es imprescindible la atención veterinaria aunque el animal haya mejorado, ya que los órganos vitales podrían estar dañados. Primeramente, aportará oxígeno y fluidoterapia intravenosa para que se recupere de la deshidratación y pérdida de energía y sales minerales. Mientras, medirá sus constantes vitales y añadirá algún tratamiento medicamentoso adicional, en función de su sintomatología. Es necesaria la hospitalización del animal para observar su evolución ya que, una vez estabilizado, tu veterinario debe realizar analíticas sanguíneas, urinarias, y otras pruebas complementarias, para comprobar el estado de los órganos vitales. En algunas ocasiones se producen daños importantes, que acaban con la vida de tu mascota pasadas unas horas tras la estabilización, de ahí la importancia de la rapidez en la actuación y de la vigilancia intensiva.

Consejos para prevenir el golpe de calor en la mascota

Con la llegada del buen tiempo es conveniente seguir unos sencillos consejos diarios para evitar exponer a tu mascota a las altas temperaturas y prevenir que sufra un golpe de calor:

  • Pasea a primera y última hora del día, evita las horas centrales del día para salir a pasear, haz que los paseos del mediodía sean algo más cortos, y elige las zonas más frescas y sombreadas que puedas.
  • Evita que realiceejercicios bruscos, especialmente si hace mucho calor.
  • Ofrécele agua fresca, mantén su bebedero limpio y cambia el agua a menudo. Deja más de un punto de acceso a agua fresca y, si sales de paseo, lleva un botellín o un cuenco plegable contigo.
  • Fracciona la ración diaria de alimento en varias tomas y deja la mayor cantidad para las horas más frescas de día.
  • No le dejes nunca en lugares cerrados, como el coche, por muy poco tiempo que sea, ya que en menos de 5 minutos puede convertirse en un verdadero horno a más de 50 ºC. Si no hay más remedio que viajar, lleva suficiente agua fresca, el aire acondicionado encendido, y haz pausas de vez en cuando para que descanséis todos.

Video: QUÉ HACER ante un GOLPE DE CALOR en perros? (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send