Animales

Como alimentar a un loro sanamente en 8 increíbles ideas balanceadas

Pin
Send
Share
Send
Send


Si te has decidido a tener uno de estos preciosos pájaros como mascota, ¡necesitas conocer bien la alimentación de los loros! La dieta de cualquier mascota es la base de la buena salud. En Wakyma te ayudamos a alimentar a tu loro de la forma más adecuada y saludable. ¡Empezamos!

En qué se basa la alimentación de los loros

Si quieres que tu loro tenga una calidad de vida inmejorable y se desarrolle con salud para vivir lo máximo posible, asegúrate de incluir en su dieta todo lo que te vamos a contar…

La fruta es muy importante en la alimentación de los loros y deben comerla cada día. ¡Pero no siempre la misma! De hecho, hay que variar y procurar no darle más de dos o tres veces por semana las frutas de mayor contenido en azúcar, como por ejemplo el plátano.

Lo ideal es ir variando y hacerle macedonias diferentes cada día, de mínimo tres ingredientes. Por ejemplo combinar:

  • Manzana, naranja, pera y albaricoque
  • Melón, fresa, pomelo, mandarina

Nunca le des aguacate, ¡es muy tóxico!

Hay diferentes tipos de verduras que puedes darle a tu loro:

  • Verduras de hoja verde: espinacas, brócoli, lechuga (con menos frecuencia), acelgas…
  • Bulbos, raíces y frutos: zanahorias, coliflor, pimientos, rábanos, apio, alcachofas, tomate…

Alimentos que puedes dar a tu loro con menor frecuencia

Hay más alimentos que pueden formar parte de su dieta, pero de los que es mejor no abusar. Algunos de ellos son:

  • Pasta
  • Legumbres
  • Semillas
  • Cereales
  • Fruta deshidratada sin azúcares añadidos
  • Pan integral, mejor sin sal
  • Pollo hervido
  • Pescado blanco hervido
  • Calabaza y patata hervida
  • Huevos cocidos
  • Leche fermentada: queso fresco sin sal, yogur sin azúcar…

Estos alimentos deben darse muy de vez en cuando, tienen un buen aporte nutricional pero no deben ser la base de su dieta. ¡Los puedes utilizar como recompensas!

Alimentos que NO debes dar a tu loro

Algunos alimentos no se deben dar nunca a los loros, ya que no son capaces de digerirlos. Algunos, incluso, son tóxicos para ellos. Asegúrate de que tu loro nunca coma:

  • Dulces y otros alimentos azucarados
  • Alimentos con sal
  • Leche sin fermentar
  • Tubérculos crudos
  • Café y otras bebidas estimulantes
  • Aguacate
  • Perejil
  • Alcohol

Como ves, es bastante fácil y barato seguir la buena alimentación de los loros. ¡Estamos seguros de que el tuyo te acompañará durante mucho tiempo!

como alimentar a un loro

A continuación te diremos unos consejos buenísimos para que tu loro se vea precioso y vigoroso de salud.

Puedes alimentar a tu loro con algunos gránulos variados que suelen conseguirse en las tiendas para mascotas. Esta mezcla de semillas y de algunas frutas en forma de capsulitas. Estas son ideales para brindarles una dieta balanceada y ricas en vitaminas y minerales.

Esta es una alternativa bastante completa para que cubras todos los requerimientos nutricionales de tu lorito.

Antes de comprar los gránulos, es importante que revises la parte posterior del paquete para que te segures que estás comprando un producto de calidad. Es decir, evita que los gránulos tengan conservantes artificiales. Estos pueden ser perjudiciales para el organismo del loro.

Por otra parte, existe un beneficio sobre este tipo de productos y es que se evita que haya mal olor en la jaula. Este comentario deviene porque las frutas suelen fermentarse y pudrirse. En cambio, con los gránulos no ocurre esto.

Si deseas darles lecciones para amaestrar a tu loro, ingresa en el siguiente enlace: adiestramiento de loros exclusivo para tu linda mascota

Consejo 2

En caso de no conseguir gránulos, puedes comprar algunas semillas por separado y mezclar. En ese pequeño platillo ofrecerás a tu loro un gran aporte nutricional.

La semilla más común para estas aves domésticas, son las de girasol. Ten por seguro que a tus loritos les encantará. Y por otra parte, es para ellos fascinante quitarles las concha y comerse la semillita que se encuentra adentro.

En el momento que estés comprando las semillitas, debes tener mucho cuidado si no quieres comprar productos de mala calidad. Esto lo decimos porque estas puedes estar vieja y enmohecidas. Y seguramente no querrás desperdiciar dinero, ni darle comida de mala calidad a tu mascota.

Otra sugerencia en cuanto a las semillas, es que los loros les encantan que estén germinadas. Para ello, ponlas a remojar 12 o 24 horas antes de colocarlas en su dispensador de alimentos. Estas pequeñas raíces son un mangar para los loritos.

Otras de las recomendaciones sobre como alimentar a un loro, es darle aportes naturales, es decir, frutas reales. Aunque estas suelen ensuciar mucho la jaula y ocasionar mal olor. Sin embargo, esto es lo de menos cuando se trata de ofrecer lo mejor a nuestra mascota.

Algunas de las frutas o vegetales que puedes darle a tus lindos loritos son:

Entre otras opciones.

Recuerda que las frutas deben ser un alimento complementario para la dieta de tu loro, mas no el plano principal de su dieta. Las frutas contienen grandes cantidades azúcares, lo cual puede ser perjuicial para la salud del loro.

Además no se trata de darla una fruta entera, sino un pequeño gajito para que el loro pueda sujetarla con la pata o comerla con facilidad. Y no olvides lavar la fruta antes de dársela.

Uno de los frutos secos ideales es la nuez, los pistachos, almendras, entre otros..

Los frutos secos una estupenda opción para cubrir las necesidades que todo animal necesita. Especialmente, porque este tipo de fruto les aporta un gran contenido de grasas. No obstante, hay que tener mucho cuidado con darle demasiada cantidad de frutos secos.

Ten en cuenta que todo exceso es malo, así que debes ser precavida con las cantidades.

Si te interesa saber sobre el ave más bella en peligro de extinción, ingresa en el siguiente enlace: caracteristicas fisicas del arara azul

Por si no sabías, tus loros pueden comer algunas legumbres o granos. Si, tal como lees esta es una estupenda opción para que tus loros absorban todos los nutrientes que aportan cualquier tipo de frijoles sea del color que sea.

Si los granos están frescos puedes darle una cantidad moderada de granos. Ahora, si lo prefieres, también puedes dárselos cocidos.

Hay que aclarar un asunto, cuando hablamos de granos cocidos, nos referimos a los granos previamente sancochados, más no sazonados con aditivos y exceso de sal.

En esta lista de los alimentos para los loros, puede incluirse la carne blanca. Sin embargo, este tipo de alimento debe ser susministrado en pocas cantidades y no debe ser muy regular. Si hay mucha recurrencia en la dieta, los riñores deben ser afectados.

Por otra parte, el pollo debe estar cocido perfectamente y evita algún tipo de sazonador o aliños.

El agua limpia es uno de los principales alimentos que deben incluirse en la dieta del loro. Evita que el agua tena un color enmohecido, y que dura mucho tiempo en el dispensador. Cámbiala con regularidad, al menos dos veces a día.

Consejo 8

Este último consejo está dedicado a los alimentos que están prohibidos y que pueden considerarse como alimentos tóxicos para los loros.

Por ejemplo, evita ante todo alimentar a tu loco con aguacate, el maní, el chocolate o productos lácteos o que contengan trazas de cafeína.

Felicidades, ya sabes como alimentar a un loro.

Si deseas descubrir qué comen las garzas durante toda su vida, ingresa al siguiente enlace: alimentacion de las garzas

Nutre a tu loro a base de pellets

Los pellets contienen minerales y vitaminas que son muy saludable para ellos. Se las podemos ofrecer en forma de pequeñas bolitas para que les atraigan a simple vista. Hay muchos tipos diferentes de pellets, lo mejor será que hables con tu veterinario para saber cuál será mejor para ellos. Debes de saber que algunos avicultores no recomiendan el exceso de este tipo de comida para estas aves.

Las verduras son necesarias

Al igual que nosotros, a los psitacoideos tampoco les agrada en exceso comer verduras, pero su organismo las necesita porque están llenas de proteínas, calcio, fibra, vitaminas y demás nutrientes. Las tienes que servir recién lavadas y acuérdate de retirárselas una vez acabe de comer para que no se estropeen. Las verduras que les podemos dar son:

  • Espinacas
  • Perejil
  • Acelgas
  • Col rizada
  • Judías verdes
  • Batatas
  • Pimientos
  • Zanahorias

Frutas que comen los loros

Las mejores frutas para ellos son las que contienen una dosis importante de vitamina A como las granadas, albaricoques, papayas, mangos, melones y el caqui. Otras frutas que contienen menos vitamina A pero también les gustan son las fresas, bayas y arándanos.

Las frutas son coloridas y brillantes por lo que tu loro no podrá resistirse a la tentación de probarlas!

Cantidad de comida que le debes de dar a tu loro

Los veterinarios recomiendan darles una taza de semillas o pellets al día para los bebés. A los adultos les deberemos de servir taza y media.

Las verduras y las frutas deben de ser sólo una parte pequeña dentro de su dieta. Su alimento principal son las semillas, por lo que si las atiborramos de frutas no podrán comerse su taza y media de éstas. Si ves que tu loro no se come su parte de pellets prueba a darle menos porciones de otros alimentos.

Ahora te pongo un vídeo en el que sale un loro hablando y cantando. ¡Increíble!:

Espero que este artículo acerca de qué comen los loros te haya gustado. Te recomiendo que leas otros relacionados en la sección de ➽➽➽ aves.

Como Alimentar Pichon de Loro

Como Alimentar Pichon de Loro– Cuando usted comience a notar que su pichón de loro está empezando a picotear, entonces usted puede comenzar a introducirle comida de adulto al ave.

A medida que veas que el pichón de loro está comiendo la comida para adultos, comenzarás a reducir la cantidad de leche maternizada que se le ofrece.

EDAD DE DESTETE (SEMANA)

  • Amazon Parrot 12
  • Eclectus 12
  • Pionus 10
  • Gris Africano 12
  • Cacatúa 12
  • Cacatúa (Paraguas, Molucas) 12 a 14
  • Guacamayo (Mini) 12
  • Guacamayo (mediano, grande) 16
  • Periquito Cuáquero/Loro Monje 8
  • Ringneck indio (indio, africano) 10
  • De 8 a 10 Lories
  • Conuros (todos) 8 a 10
  • Gallinas 6-7

*Estas son las edades típicas de destete que pueden variar en más o menos 2 semanas (o posiblemente más), dependiendo de los volúmenes de alimentación, la salud y otros factores.

Alimentos Naturales para alimnetar al Pichon de Loro

Semillas de árboles y arbustos nativos como eucaliptos y barbas, semillas de pasto, algunos granos, frutas y bayas nativas.

Las especies de loros incluyen Galahs, Rosellas, Cacatúas con cresta de azufre, Corellas, Cockatiels y Major Mitchells.

Estas aves comen semillas (60%), sin embargo, una parte considerable de su dieta va encaminada a frutas y verduras (40%).

Como Alimentar al pichón de loro

Mezcle hasta obtener una consistencia de crema:

  • 200 ml de agua tibia
  • 2 cucharaditas de salsa de manzana
  • cucharadita de galleta de huevo
  • cucharadita de cereal de arroz o lo suficiente como para espesar hasta obtener una consistencia de natilla.
    La mezcla debe administrarse caliente y el cultivo debe estar lleno. No vuelva a alimentar al pichón de loro hasta que el cultivo se vacíe completamente. El cultivo debe llenarse hasta que esté abultado pero no apretado. Debe ser suave y blando. Si la mezcla esta muy dura, se ha llenado demasiado el cultivo.

Como Alimentar a los loros adultos

Una variedad de semillas se encuentran en los paquetes comerciales de semillas de loro y estas deben ser colocadas en un tazón grande y poco profundo.
Otro plato puede proporcionar una mezcla de «verduras» como manzanas, peras, brotes de soja, zanahorias, uvas, mazorcas de maíz, «silver beat», pimientos y hierbas con semillas como nabos silvestres, etc.
También se requiere un tazón de agua.
No les dé alimentos de tipo humano como galletas, chocolate, carnes, cítricos, refrescos y similares, o la comida se puede agriar en el cultivo.

Como Alimentar a las Palomas Pequeñas

Las palomas bebés insertan sus picos en la garganta del ave madre para chupar su comida, no se abocan a la comida.

Aliméntelos lo suficiente como para llenar su cosecha y espere de 2 a 3 horas para que se vacíe antes de volver a alimentarlos. Una vez establecida la alimentación, mostrarán un comportamiento inquieto cuando necesiten ser de nuevo alimentados.

Asegúrese de que el bebé esté caliente antes de alimentarse o no podrá digerir sus alimentos. Los bebés muy pequeños pueden ser alimentados por sonda con un tubo de plástico fino conectado al extremo de una jeringa, pero no lo intente hasta que un coordinador o un miembro experimentado se lo muestre.

La comida y el tubo se calientan y se deslizan suavemente por la garganta del ave (lado derecho del ave) y se liberan lentamente.

Una buena mezcla básica:

Croquetas empapadas de Pedigree Puppy Kibble divididas por la mitad y sumergidas en:

  • 200 ml de agua tibia
  • 2 cucharaditas de salsa de manzana
  • 1 cucharadita de galleta de huevo
  • 2 cucharaditas de cereal de arroz o suficiente para espesarlo hasta que tenga una consistencia de natilla líquida.
    Las palomas que se alimentan solas pueden ser alimentadas con semillas de loro pequeñas, croquetas de cachorro de pedigrí empapadas y una mezcla de sopa empapada.

Cuando el bebé es más grande y tiene plumas, se le puede dar de comer sosteniendo suavemente el pico abierto y alimentandolo a mano con bolitas de mezcla de granívoros, mezcla de sopa remojada (arvejas secas, cebada, lentejas remojadas en agua caliente hasta que se ablanden), galletas para cachorros remojadas a base de arroz con vitaminas y minerales añadidos y un poco de huevo revuelto.

A medida que el ave crece y su cola crece, usted puede comenzar a agregar semillas remojadas a la dieta. Estas aves tardan mucho tiempo en alimentarse. Continúe con la alimentación suplementaria, incluso cuando el ave parece estar recogiendo las semillas, ya que a veces toma un tiempo antes de que pueda recoger y comer lo suficiente para sobrevivir.

Pin
Send
Share
Send
Send