Que es la deshidratación ?
La deshidratación es un exceso en la pérdida de fluidos corporales del perro, se trata de la pérdida de agua y electrolitos (son minerales como sodio, cloruro y potasio)
Cuales son las causas de deshidratación ?
La deshidratación puede deberse a un insuficiente consumo de fluidos durante un tiempo o a una enfermedad, la fiebre incrementa la pérdida de agua , también las diarreas y vómitos y a otras enfermedades mas complejas. es importante que tu perro beba la suficiente agua como para compensar la pérdida.
Cuales son los Signos de deshidratación en perros ?
Uno de los principales signos de deshidratación en los perros es la pérdida de elasticidad en la piel, Al levantar la piel del cuello, o espalda , del animal, se crea un doblez, al soltar, la piel debe regresar a su lugar rápidamente, cuando el perro está deshidratado, la piel permanece doblada en la posición que la hemos dejado.
Las encías con un color muy claro y aspecto de sequedad son un signo de deshidratación, las encías de los perros deben ser rosadas y húmedas, al presionarlas con la yema del dedo, las encías aparecen de color blanco , al dejar de presionar, deben volver inmediatamente a un color rosa, si las encías de tu perro no vuelven a un color rosado en pocos segundos, puede estar sufriendo una deshidratación.
Otro síntoma de deshidratación es que el perro tenga la trufa ( la nariz ) seca.
Cuando la deshidratación está avanzada, aparecen los ojos hundidos y colapso circulatorio (shock).
Es una situación grave y puede provocar la muerte .
Si tu perro muestra signos de estar deshidratado, debes acudir a un veterinario inmediatamente.
Como se trata la deshidratación ?
El tratamiento de la deshidratación en perros consiste en reemplazar fluidos y prevenir mas pérdidas
Las encías son otra área donde los signos de deshidratación son visibles.
Las encías de los perros deben ser rosadas y resbaladizas. Para verificarlas por los síntomas de deshidratación, presiona contra la encía hasta que se ponga blanca. Cuando la dejas de presionar, se debe volver inmediatamente a un color rosa. Un perro encías que no vuelven a un color rosado saludable de inmediato puede estar sufriendo de deshidratación. Las encías de un perro deshidratado también son rígidas.
En casos no tan severos, sin vómitos, los fluidos pueden darse oralmente, si el perro no bebe suficiente agua , se le puede dar una solución de electrolitos por medio de una jeringa grande y directamente en su boca .
Hay soluciones, sueros de electrolitos para niños en las farmacias , algunos sin aromas ni saborizantes .
También podemos ayudar inyectando pequeñas dosis de suero debajo de la piel (subcutaneo) pero es una forma pesada para el perro y poco efectiva .
Se deben administrar de 4 a 8 cc por kilo de peso corporal cada hora, dependiendo de la severidad de la deshidratación. Pero en casos de deshidratación avanzada, no habrá mas opción que la de la fluidoterapia por vía intravenosa , el veterinario colocara un suero que gota a gota y de forma continuada re-hidratará el organismo del perro de forma mas rápida y eficaz que las vías anteriores
Causas y síntomas de la desh >
Básicamente, la deshidratación se produce cuando nuestro perro elimina más fluidos de los que recupera, lo que provoca un desequilibrio de líquidos pero, también, de electrolitos. Esta situación repercute en todo el organismo y si el grado de deshidratación es severo, la vida del perro corre peligro.
Las causas de la deshidratación en perros son múltiples, pero muy frecuentemente se asocian a enfermedades en la que los fluidos se pierden a través de los vómitos y/o la diarrea. Así, siempre que nuestro perro presente este cuadro clínico debemos prestar atención a su estado de hidratación. Otras patologías como la enfermedad renal también pueden producir este desequilibrio, lo mismo que emergencias como el golpe de calor. Además, la fiebre y las enfermedades graves pueden hacer que el perro reduzca su ingesta de agua, lo que conduce a la deshidratación.
Para saber si un perro está deshidratado podemos efectuar una sencilla comprobación que consiste en coger entre nuestros dedos piel de la zona de la cruz y tirar de ella, con cuidado, separándola del cuerpo unos centímetros. Al soltar, en un perro sano la piel recupera su forma instantáneamente. En un perro deshidratado, al contrario, la piel tarda en volver a su posición, más o menos tiempo dependiendo del grado de deshidratación, como veremos. Así, este pliegue, que no es más que una muestra de la elasticidad de la piel, es uno de los signos de deshidratación en perros, aunque podremos encontrar otros como los siguientes:
- Encías secas
- Saliva espesa
- Orina oscurecida
- En casos más graves, ojos hundidos
Además, es habitual que el perro presente letargo y anorexia.
Tipos y grados de desh >
Hay que tener en cuenta que la deshidratación es un estado que no se va a revertir dándole un cuenco de agua al perro salvo en el caso de deshidrataciones realmente leves, como por ejemplo si nuestro perro ha vomitado unas cuantas veces y lleva unas horas sin beber o no ha ingerido suficiente agua en un día caluroso. Precisamente, los vómitos y las diarreas son las causas más habituales de deshidratación en perros, ya que, en estos episodios, lo normal es que el can deje de comer lo que, unido a la pérdida de líquidos, produce este cuadro clínico. No obstante, como hemos visto en el apartado anterior, enfermedades de carácter grave también pueden desarrollar esta situación.
Si observamos signos de deshidratación en el perro debemos acudir a nuestro veterinario para que establezca el diagnóstico exacto y su correspondiente tratamiento, ya que de nada serviría proporcionarle agua en abundancia si no tratamos la causa primaria de la deshidratación. Hay varios tipos de deshidratación en perros que se denominan isotónica, hipertónica e hipotónica, en función de la cantidad de agua que se pierde en relación a la de solutos (en la deshidratación también se produce desequilibrio de electrolitos). Además, de acuerdo con la gravedad se distinguen varios grados de deshidratación en perros, que son los siguientes:
- Menos de 4 % de desh >
Síntomas de desh >
En los perros más jóvenes pero, también, en los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad como pueden ser los de más edad o los que presentan alguna enfermedad, si apreciamos cualquier síntoma de deshidratación debemos acudir con urgencia a nuestro veterinario. Cuanto más pequeño sea el cachorro, más riesgo corre si sufre deshidratación, ya que puede llegar a fallecer en cuestión de horas. Esto es especialmente relevante en lactantes, pues pueden llegar a debilitarse al punto de dejar de mamar, lo que agravará el cuadro. Estos cachorros deshidratados presentarán la boca seca, lo que podemos notar si les ofrecemos para chupar un dedo, debilidad general y pérdida de tono. Además, si tomamos un pliegue de piel no recuperará su forma. Por todo ello, si un lactante presenta diarrea, causa común de deshidratación, debemos procurarle asistencia veterinaria inmediata.
Cómo tratar la desh >
Si apreciamos signos de deshidratación en nuestro perro y el veterinario nos confirma que presenta este problema, lo más importante es determinar su causa y establecer un tratamiento que nos permita revertir la situación y, en consecuencia, equilibrar el organismo. Lo habitual es reponer estos fluidos de manera intravenosa, para lo que el veterinario colocará una vía, generalmente en una de las patas delanteras de nuestro perro, para administrarle fluidos y electrolitos.
En los casos leves, el suero puede prescribirse de manera subcutánea, mediante inyecciones bajo la piel o, en los más leves, y si no hay vómitos, puede darse vía oral, en ocasiones con jeringuilla, poco a poco, por el lateral de la boca. Cuando la administración es intravenosa, el perro va a requerir ingreso hospitalario unas 24-48 horas. En los perros más cachorros, en los que es difícil poner una vía, puede ser necesaria la administración intraósea del suero. Es importante que sea el veterinario quien prescriba la cantidad de suero que necesita nuestro perro para recuperar su hidratación, ya que va a depender del peso y de la gravedad de la deshidratación.
Si, por el motivo que sea, nos encontramos en medio de una emergencia y no disponemos de acceso a un veterinario, podemos preparar una solución casera, aunque será imprescindible acudir al especialista lo antes posible. Para ello, recomendamos consultar el artículo sobre "Cómo hacer suero casero para perros deshidratados".
Como hemos comentado, la deshidratación de un perro, salvo en los casos muy leves, no va a solucionarse con ofrecerle agua para beber, pero sí podemos seguir una serie de medidas para prevenir los signos de deshidratación en nuestros perros, como pueden ser las siguientes:
- Asegurar el aporte de agua siempre, y que esta sea limpia y fresca. Esto es especialmente importante en los días de más calor. Si nos vamos a ausentar, tenemos que asegurarnos de que el bebedero no se puede volcar, puesto que esto implicaría que el animal se quedaría sin agua.
- No dejarlo jamás en un coche cerrado al sol, proporcionarle sombra si se encuentra en el exterior en horas de máximo calor y evitar el ejercicio en esas mismas horas, ya que estas situaciones predisponen al golpe de calor.
- Si nuestro perro presenta alguna enfermedad que aumenta su riesgo de deshidratación, como puede ser la renal, o acaba de pasar por alguna afección que lo ha deshidratado, debemos procurar que beba, para lo que, además de disponerle uno o varios bebederos siempre con agua limpia y fresca, podemos incentivarlo ofreciéndole cubitos de hielo o caldos. También podemos cambiar el pienso por comida húmeda, para aumentar la ingesta de líquidos. Y si nada funciona, aconsejamos revisar el artículo "¿Por qué mi perro no bebe agua?".
- Además, si observamos cualquiera de los síntomas de deshidratación en perros mencionados debemos consultar con nuestro veterinario, en especial si nuestro perro es un cachorro o sufre alguna enfermedad.
- Por último, como primeros auxilios si nos encontramos con un perro deshidratado, podemos ofrecerle agua, si no presenta vómitos, mantenerlo a la sombra si sospechamos de un golpe de calor y acudir inmediatamente al veterinario.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Signos de deshidratación en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Primeros auxilios.