Calabaza, judías y hasta batatas son vegetales que se cuelan en la comida del can, con beneficios para el peludo amigo
- Autor: Por EVA SAN MARTÍN
- Fecha de publicación: 17 de abril de 2018
Brócoli, patatas cocidas, zanahorias. Las recetas de comida para perros comerciales están cada vez más llenas de verduras (y también de frutas que los canes sí comen). Pero, ¿y si quiere darle vegetales en casa? Estos alimentos también puede usarlos para preparar varias recetas, como pollo con verduras o judías cocidas añadidas en las croquetas, siempre bajo supervisión del veterinario o nutricionista canino, e incluso ofrecérselos como premios saludables deshidratados o congelados en verano. En las siguientes líneas conocerá estas y otras verduras idóneas para su peludo amigo.
"Todas las verduras son recomendables para los perros, en especial las de color verde, como los guisantes, el brócoli y las judías verdes", apunta Carlos Alberto Gutiérrez, veterinario y nutricionista de perros
Entonces, ¿qué verduras puede compartir con su perro y ayudan a crear una alimentación más natural para él? El veterinario y nutricionista canino Carlos Alberto Gutiérrez, autor de la web Nutricionista de Perros, reconoce que, aunque las verduras en general "no entusiasman a los canes", sí les aportan beneficios en forma de vitaminas y fibra. A pesar de que los perros no necesitan tomar mucha fibra, ingerir pequeñas cantidades contenidas en las verduras, dice este veterinario, beneficia su sistema digestivo. Además, cocidas y combinadas con alimentos que el can come con más gusto, como la carne de pollo, las verduras resultan un buen complemento.
¿Y qué vegetales son buenos para los perros? "En general todas las verduras son recomendables, en especial aquellas de color verde", apunta. Esto implica que los guisantes, el brócoli e incluso las judías verdes pueden formar parte de las recetas caseras para canes y que también sirven de premio del peludo amigo.
Lo importante, sostiene el veterinario, "está en la variedad". Por eso, él mismo no descarta en sus recetas incluir zanahorias, patatas cocidas y hasta calabaza, una verdura que también gusta y aporta beneficios a los gatos. "Pero insisto -afirma Gutiérrez- la clave está en la variedad y en contar con la supervisión de un experto en medicina y nutrición canina".
Batatas para perros: un tubérculo dulce y sabroso
¿Otra verdura que el perro puede comer? La batata, un tubérculo que añade fibra a su dieta, además de vitamina B6, vitamina C y betacaroteno -también presente en las zanahorias-, un pigmento orgánico antioxidante que actúa como precursor de la vitamina A.
Las batatas harán las delicias de los canes con solo cortarlas en rodajas y deshidratarlas. Existen aparatos deshidratadores, pero esto también se puede hacer al sol, siempre que estén aireada por sendos lados, para evitar que se pudran. ¡Un premio que el perro masticará con gusto peludo!
¿Cómo darle judías verdes al perro?
Las judías verdes son una verdura rica en fibra, en vitamina K y manganeso. Si su can tiene tendencia al sobrepeso e incluso a la obesidad -como la mitad de los perros urbanos, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía- puede reemplazar una pequeña cantidad de sus bolitas por algunas judías verdes cortadas en trozos que pueda comer de un bocado. Será un modo saludable de ayudarle a sentirse saciado mientras que conserva su peso ideal. Recuerde siempre sustituir una pequeña cantidad de pienso solamente y consultarlo con su veterinario.
¿Y cuando llega el calor? Muchos perros incluso disfrutan de las judías verdes congeladas. ¡Un premio refrescante y sano para sobrellevar las altas temperaturas estivales!
Lo importante es lograr una dieta equilibrada para el can, dice el veterinario Fausto Andrés. "Si alimentamos al perro con la cantidad de proteínas suficientes, es posible ofrecerle verduras e incluso frutas sin problemas ", asegura. La pauta es no caer en el exceso. "Ni la fruta ni la verdura deben sustituir a la alimentación habitual del can, sino ser ofrecida como premios", advierte Andrés.
Receta de verduras para perros: ¿cómo preparar pollo con verduras?
La siguiente receta casera para perros combina verduras con pollo. "La carne de pollo es una fuente de proteína de muy buena calidad para los canes, además, les encanta, y para nosotros, es una de las fuentes cárnicas saludables más baratas de conseguir en el mercado", confiesa Gutiérrez. "Si a esto le añadimos el ácido araquidónico (un ácido graso de la familia de los omega 6) presente en la piel del pollo y las vitaminas de las verduras, tendremos un plato sano y muy delicioso para los perros", aclara.
La receta incluye 250 gramos de pollo, "una cantidad que puede ser la ración de todo un día de un can pequeño o media ración de comida de uno grande", dice el nutricionista. ¿Qué otros ingredientes hacen falta? Dos patatas, una zanahoria, medio calabacín y media manzana.
Lo primero es cortar las verduras en dados pequeños y ponerlas a cocer unos 15 minutos. Cuando estén hechas, hay que escurrirlas y aplastarlas hasta obtener un puré. Este paso puede ser más rápido con la ayuda de una batidora. ¿Y ahora qué? "En una sartén mediana con un chorrito de aceite, salteamos el pollo y la media manzana cortada en trozos", apunta Gutiérrez. Importante: recuerde quitar las semillas de la manzana antes, ya que pueden resultar indigestas para el perro, incluso algo tóxicas. Ahora agregue el puré de verduras y mezcle bien.
Este plato casero tan sabroso hay que dejarlo enfriar a temperatura ambiente y ofrecérselo al can en varias raciones. ¡Buen provecho, amigos perros!
Verduras para perros recomendadas
Hay muchas maneras de darles verduras y vegetales a los caninos, sin que sean crudas, como cocidas, al vapor, horneadas, asadas, a la parrilla o deshidratadas. A continuación te mostramos una lista de verduras buenas para perros que servirán si quieres administrar una dieta más saludable a tu mascota.
Las patatas son unas verduras para perros que aportan una buena fuente de vitaminas C y B6, potasio, manganeso y fibra. Se deben lavar bien y cortar en pequeñas porciones sin pelar. La mejor forma de cocinarlas es al horno.
Espárragos
Unos espárragos bien asados regalan a tu mascota una buena dosis de vitamina K, además de que contiene vitaminas A, B1, B2, C y E, ácido fólico, hierro, fibra, manganeso y potasio.
No solo en los humanos, el brócoli forma parte de las verduras para perros que más se recomiendan, debido a sus aportes de vitaminas C, K y A, junto con ácido fólico, manganeso y fibra. Las puedes dar a tu mascota hervidas o cocidas en el microondas.
Zanahorias
Las zanahorias son unas excelentes verduras para perros. Estos bocados se convierten en una gran fuente vitaminas A, K y C, fibra y potasio, indispensables para el desarrollo del peludo.
La coliflor le encantará a tu perro y mejorará su salud por muchas razones. Se recomienda asarla a la parrilla bien lavada con el propósito de aportarle vitaminas C, K y B6 y ácido fólico a tu mascota.
Los pepinos hervidos se convierten en una merienda nutritiva para perros. Debes lavarlos, pelarlos y quitarle las semillas. De esa manera darás a tu mascota una importante ración de vitamina K.
Los granos de soja verde, o edamame, son unas verduras para perros que se preparan al vapor. Las puedes conseguir congeladas en el supermercado si buscas aumentar la dosis de proteínas, hierro, fibra, fósforo, potasio, cobre, magnesio, omega-3 y vitaminas K y B2 de tu amigo peludo.
Judías verdes
Las judías verdes hervidas constituyen una comida para perros que ayudan a mejorar sus funciones vitales, gracias a que son una buena fuente de vitaminas C, K y A, manganeso y fibra.
Los guisantes admiten varias formas de preparación y aportan una buena fuente de vitamina K y C. Además contiene manganeso, fibra, ácido fólico, fósforo, proteínas, magnesio, cobre, hierro, zinc, potasio y vitaminas B1, A, B6, B3 y B2. ¿Qué puede ser mejor?
Algunas frutas para perros
Además de las verduras aptas para perros que mencionamos, existen algunas frutas que también son recomendadas si quieres que tu canino se alimente saludablemente con comida nutritiva. Entre ellas se encuentran:
- Manzanas
- Plátanos
- Arándanos
- Mangos
- Naranjas
- Peras
- Melocotones
- Piñas
- Frambuesas
- Sandías
Verduras tóxicas para perros
No todas las verduras son recomendadas para los caninos, ya que existen alimentos que en vez de aportar nutrientes deterioran la salud de tus mascotas. Algunas verduras tóxicas para perros que debes evitar en la alimentación son las siguientes:
- Cebollas: los perros no deben comer cebollas porque son venenosas para la mayoría de las mascotas. Pueden causar un rompimiento de los glóbulos rojos, además de causar vómitos, diarrea, dolor de estómago y náuseas.
- Setas: los hongos silvestres suelen ser tóxicos para los perros, e incluso podrían causar la muerte del animal. Quizás algunas especies sean buenas, pero es mejor prevenir que lamentar.
- Tomates: a pesar de que la parte roja, la que mayormente se consume, se cons >
Consejos importantes
La mejor manera de alimentar correctamente a tu mascota es consultar con un veterinario, quien tiene conocimientos para diseñar una ingesta de alimentos de acuerdo con la raza, la edad y el tamaño de tu canino. Algunos consejos adicionales sobre las verduras para perros:
- Aunque los perros disfrutan las verduras crudas, estos animales tienen sistemas digestivos cortos, por lo que no obtienen tantos nutrientes al comer vegetales crudos como los humanos.
- Una buena manera para que los caninos obtengan todos los nutrientes de las verduras para perros es prepararlas en puré.
- Todas las verduras para perros deben estar bien lavadas antes de cocinarlas.
- Independientemente de la forma como prepares las verduras para perros, no uses sal, pues podrías causarle problemas cardíacos.
- Ten cuidado con cualquier reacción adversa, como náuseas o deposiciones sueltas.
- Las verduras suelen causar gases en los perros, así que no exageres con la cantidad que les das.
- Si le estás dando a tu perro la verdura por primera vez, dale solo una pequeña porción y observa su reacción antes de aumentar el tamaño o la cantidad.
Ahora que conoces las verduras buenas para perros, podrás diseñar una dieta variada que incluya una mayor cantidad de nutrientes. De esa manera, tu mascota vivirá feliz, porque los alimentos promoverán una mejor salud y evitarán la aparición de enfermedades.
Encuentra respuestas a otras preguntas sobre perros como:
Verduras que pueden y no pueden comer los perros
La dieta BARF consiste en alimentar a nuestras mascotas con alimentos crudos, o sea, alimentos de la huerta, carnes, pescados y frutas, aunque la mayor parte de estos ingredientes deberán ir cocinados.
Esta dieta es apta para todos los animales, pues en su hábitat natural sería realmente de lo que se alimentarían. Pues bien, aunque podemos darles distintas frutas y verduras a nuestro perro, hay alguna que no puede ingerir por diversos motivos.
El estilo de vida saludable y comer sano se está extendiendo por todo lugar, y esto también lo estamos llevando hasta la alimentación de nuestras mascotas. Aun así, hay que recordar que los animales tienen un estómago y un aparato digestivo que difiere del nuestro, y que no todo lo que comemos puede ser beneficioso para ellos.
Para que tengas cuidado con este asunto, te hablamos de cuáles son las verduras que pueden y no pueden comer los perros.
Las verduras que no pueden comer los perros
La lista de verduras que tu perro puede comer es casi interminable, aunque sí tienes que tener en cuenta que hay algunas que no podrás darle bajo ningún concepto. Son estas:
- Cebolla y familia. La cebolla, cebolletas, puerros y demás son peligrosos para los perros porque contienen tiosulfato, que destruye los glóbulos rojos y blancos de la sangre y produce anemia, que dependiendo del alcance puede ser mortal.
- Ajo. Al igual que la cebolla y demás parecidos, contiene tiosulfato y puede provocar taquicardias, letargo, hiperventilación y otras dolencias.
- Setas. Los perros no aceptan todos los hongos y setas que nosotros podemos digerir, por lo que podría ser que algunos que comamos nosotros no sean buenos para ellos.
- Tomate. El tomate no es digerible para los perros y les puede provocar dolores del estómago agudos.
Aunque comer de manera natural es beneficioso para tu perro, ten en cuenta que algunos alimentos no son aptos para ellos y preserva su salud.