Animales

Cómo alimentar a un hámster

Pin
Send
Share
Send
Send


Un hámster, como cualquier ser viviente, será más saludable si se les da una dieta correctamente balanceada y nutritiva.

En el caso de los hámsteres, la mejor manera de empezar con una dieta saludable es la compra de una marca comercial de alimentos para hámster. Al comprar los alimentos de marca, tu hámster tendrá mejor equilibrio nutritivo y una mejor salud. Además, no hace falta decir que su hámster necesita un suministro constante de agua fresca.

Una botella de agua conectada al lado de la jaula del hámster es probablemente la mejor opción para tu hámster. Si no tienes una jaula que se preste para una botella, un recipiente puede ser suficiente. Sólo asegúrate de que el recipiente es pesado y no es fácil de virar. Tendrás que actualizar el suministro de agua cada día o dos, para asegurarte de que el agua no está contaminada y no se estanca. También puedes optar por complementar la dieta del hámster agregando frutas frescas y verduras de vez en cuando. Aunque los alimentos frescos no son una necesidad cuando se tienen alimentos para hámster debidamente equilibrados, tu hámster probablemente apreciará la variedad en su dieta. Al mismo tiempo, algunas golosinas pueden permitirte cierta interactividad con tu hámster.

Existen unos cuantos alimentos que se deben evitar con los hámsteres, ya que pueden causar problemas de salud o digestivos, o pueden ser tóxicos para un hámster:

No alimentes a tu hámster con:

  • Almendras
  • Semillas de manzana
  • Repollo
  • Frutas cítricas (limón, naranja, mandarina, pomelo, etc.)
  • Berenjena
  • Ajo
  • Riñón o habas rojas
  • Setas
  • Cebolla
  • Encurtidos
  • Ruibarbo
  • Comida chatarra diseñada para los seres humanos (chocolate, papas fritas, etc.)

La patata cocida (se sirve frío) y frijoles cocinados (también frío) pueden estar bien para tu hámster, existe cierto debate sobre si estos alimentos están bien en pequeñas cantidades. Esta lista fue compilada con la idea de errar en el lado de la seguridad cuando el potencial problema de salud es incierto. Si decides alimentar a tu mascota con estos alimentos, se aconseja que lo haga en cantidades muy pequeñas.

¿Qué puede comer mi hámster?

Semillas y frutos secos: Tu hámster probablemente disfrutará de los frutos secos y semillas. Estas son maravillosas golosinas y se incluirán en muchas mezclas comerciales para mascotas. Debes tener cuidado para evitar la alimentación con demasiadas nueces o semillas a un hámster enano. Las nueces y semillas son alimentos muy grasos y pueden causar una condición conocida como “fuego” en un hámster enano, que puede resultar en la pérdida de pelo. Una o dos semillas cada dos días es probablemente suficiente si tu hámster es un enano.

Verduras: Las verduras verdes son otra delicia favorita de los hámsteres. La alimentación con una pequeña rebanada de pepino (que también es buena fuente de agua) o un trozo de lechuga de vez en cuando será apreciada. Pero tenga cuidado de no exagerar. No deben ser alimentados más de una vez cada 2 ó 3 días. En el caso de la lechuga, el exceso puede causar problemas hepáticos en el hámster, por lo que la alimentación con esta delicia debe ser con moderación.

Evite las golosinas pegajosas: En la alimentación de tu hámster también debes considerar la consistencia y textura de los alimentos con los que lo estás alimentando. Un alimento como la mantequilla de maní o miel pueden parecer una buena golosina para ti, pero son pegajosas y podrían quedarse atrapados en bolsa de la mejilla seca del hámster. En general, no debes alimentar a los hámsteres con alimentos pegajosos, que se pueden adherir a la pared interna de la bolsa. En caso de que la bolsa de la mejilla llegue a ser afectada, como resultado de comer algo pegajoso, la única persona capaz de remediarlo será su veterinario. En cualquier caso, todos los alimentos que se utilizan para complementar la dieta de un hámster sólo deben administrarse con moderación. Una delicia cada dos días está probablemente bien, pero demasiada o demasiado a menudo puede dar lugar a problemas de salud.

La diarrea, problemas de gastritis y el hígado pueden ser el resultado de alimentar a tu mascota con demasiadas golosinas, con demasiada frecuencia. Todos los alimentos deben ser dados a aproximadamente temperatura ambiente. Permite que las verduras cocidas se enfríen antes de la alimentación, también asegúrate de que los vegetales cocidos están libres de especias, aceites o cualquier otro condimento. Cualquier comida del refrigerador o congelador debe asimismo tener tiempo para aclimatarse a temperatura ambiente. Una vez que tu hámster ha tenido la oportunidad de comer alimentos frescos, asegúrate de limpiar cualquier resto de comida. Si lo dejas en la jaula por más de una hora la comida comenzará a pudrirse, lo que hará que la jaula apeste y puede suponer un riesgo para la salud de tu pequeño amigo(s).

Nota sobre hámsteres enanos: Los alimentos que se enumeran a continuación son generalmente aceptables para todos los hámsteres, pero los hámsteres enanos son especialmente propensos a la diabetes, como resultado, en general debes evitar la alimentación de frutas y verduras con altos niveles de glucosa (azúcar) si tienes un enano. Si decides alimentar a tu enano con una fruta o vegetal con altas cantidades de azúcar (como el maíz, zanahorias, plátanos, mangos, etc.) sea muy parco con la cantidad y la frecuencia.

Alimentos aprobados para un hámster:

  • Alfalfa
  • Manzana (sin semillas)
  • Plátano
  • Brócoli
  • Cantalupo
  • Anacardos
  • Coliflor
  • Apio
  • Cerezas
  • Castañas
  • Maíz
  • Queso
  • Grillos
  • Pepino
  • Hojas de diente de león
  • Uvas (sin la piel)
  • Judías verdes
  • Heno
  • Mango
  • Gusanos de la harina
  • Melocotón
  • Chícharos
  • Cacahuates
  • Pera
  • Pistachos
  • Calabaza
  • Pasas
  • Frambuesas
  • Hojas de frambuesa
  • Espinacas
  • Fresas
  • Semillas de Girasol
  • Nabo
  • Nueces
  • Castañas de agua
  • Ñame
  • Calabacín

Otros alimentos también pueden ser aceptables para alimentar a un hámster. Esto no es una lista exhaustiva, son simplemente algunos alimentos comunes con los que se pueden alimentar a un hámster. En caso de duda acerca de un determinado alimento, siempre es mejor errar en el lado de la segur >

Comida adecuada para alimentar a un hámster

Lo primero que debes hacer para alimentar bien a tu mascota es conocer cuál es la comida adecuada para esta. En el caso de los hámsteres, encontrarás variedad de productos alimenticios específicos para ellos en tiendas especializadas de animales domésticos. Principalmente, estos preparados de comida se componen de una mezcla se semillas, maíz y también granos.

No obstante, puedes complementar la dieta de tu adorable ratoncillo dándole algunas comidas frescas como frutas y vegetales. Dentro de estas se encuentran los duraznos, las manzanas o las peras así como la zanahoria, el brócoli o los espárragos. Otros alimentos frescos que puedes dar a tu hámster son las bayas, los frijoles verdes así como el calabacín.

En cambio deberás evitar alimentos con mucho azúcar o gran contenido de agua ya que puede provocarles diarrea o problemas de diabetes. De igual forma no debes dar a tu hámster los siguientes alimentos:

Almendras o alimentos con ácido ciánico

Sandia o frutas con mucha agua

Frutas con semillas

Con las anteriores recomendaciones, ya sabes cómo alimentar a un hámster adecuadamente, pero debes considerar también integrar premios sólidos en su dieta. Estos premios se dan principalmente para cuidar la salud de sus dientes, con los cuales debe roer frecuentemente para evitar su crecimiento excesivo.

Algunos premios que puedes ser:

Piezas pequeñas de palos comestibles, especiales para roedores

Ramas originarias de árboles frutales

En la alimentación del hámster la hidratación es esencial y debe ser suministrada de manera cuidadosa. Debes darle suficiente agua, suministrándosela por medio de un dispensador especial que se encuentra en las tiendas. Deberás llenar y cambiar el agua con regularidad.

Consideraciones al alimentar a un hámster

Ya que conoces las pautas claves para dar una adecuada alimentación a tu mascota es momento de terminar con algunas consideraciones más.

Por ejemplo, debes saber que la mejor hora para alimentar a tu hámster es por la noche o por la mañana, sin embargo, debes darle también la posibilidad de comer algunos bocaditos a lo largo del día.

También se recomienda elegir un tazón pequeño de cerámica para su alimento, de tal forma que puedas controlar mejor su porción de alimento y evites así sobrealimentarlo. Éste lo ubicarás al lado opuesto del «baño» de tu mascota.

En cuanto a los alimentos frescos no deberás dárselos todos los días. Lo más recomendable es hacerlo cada dos o tres días.

Finalmente, cuando des de comer a tu animalito deja tu mano algunos segundos dentro de la jaula para que de esta forma el hámster sepa que eres tú el que lo alimenta y se adapte a tu presencia. Además no te olvides de hacer la limpieza de la jaula de tu mascota por lo menos una vez por semana y así evitarás que por los restos de comida se origine moho en su ambiente que provoquen malos olores.

Cómo alimentar a un hámster es un consejo para Pequeños Mamíferos, y habla sobre Alimentación.

Pin
Send
Share
Send
Send