їHE DADO UN PARACETAMOL, UN IBUPROFENO O UNA ASPIRINA A MI PERRO/GATO, PASA ALGO?
Esta es una de esas frases que tenemos que oir una y mil veces. SI, SI PASA ALGO. Comenzaremos explicando el efecto que el paracetamol (acetaminofeno) causa en los animales.
їQuй es el Paracetamol?
El acetaminofeno (paracetamol) es un medicamenteo comъn de venta libre. Posee propiedades antipirйticas ( baja la fiebre) y analgйsicas similares a las de los AINE, aunque no actъa como antiinflamatorio.
Se trata de un medicamento que se sintetiza en el hнgado gracias a dos mecanismo uno de los cuales es una enzima de la cual los gatos carecen y los perros tienen en menos proporciуn por lo que las dosis a dar a estos animales es muy inferior a la nuestra. En el perro se ha establecido una dosis terapйutica de 15mg/kg y en el gato 4 veces inferior. Sin embargo una dosis de 150 mg por kilo para un perro y de tan solo 50mg para un gato es letal.
La intoxicaciуn por paracetamol afecta al higado (necrosis hepбtica), daсo oxidativo en los eritrocitos y converte la hemoglobina en metahemoglobina difucultando la respiraciуn. Se observa depresiуn, debilidad, coma, taquipnea, mucosas marrones o azuladas, edama en la cara ( hinchazуn), sangre en la orina (color chocolate oscuro), salivaciуn, vуmitos, dolor abdomional y finalmente muerte.
їQuй es el Ibuprofeno?
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo muy utilizado en humana por sus propiedades antiiflamatorias, analgйsicas y antipirйticas. La dosis humana recomendada en adultos es de unos 1200 mg diarios , dosis usual de 400 a 600 mg cada 4 a 6 horas . En perros la dosis recomendada es de 5 mg/kilo pero se ha visto que el uso prolongado puede provocarle efectos secundarios , en gatos la dosis terapeъtica no se ha establecido pero se sabe que a partir de 100 mg por gato aparecen ъlceras gбstricas.
El margen terapйutico para los humanos , es decir la seguridad del producto , es parecida a la aspirina y no suele dar problemas.
En perros , el margen es mucho mбs estrecho , a partir de 8 mg empieza a haber problemas y los gatos son dуblemente sensibles.
Aquн dejo una tabla con las dosis a partir de las cuales vemos ya efectos muy nocivos en perros:
25-125 mg/kg vуmitos , diarrea , nausea , dolor abdominal , anorexia
>175 mg/kg vуmitos con sangre , diarreas con sangre , poliuria , polidipsia , oliguria , uremia , fallo renal.
> 400 mg /kg ataques convulsivos , ataxia , como , shock
> 600 mg/kg muerte.
Si nos imaginamos la presentaciуn mбs habitual de humana , 400 mg , y el perro medio de unos 15 kilos , la dosis tуxica serнa ya con menos de una pastilla y podrнamos ver sнntomas de problemas con sуlo que le demos mбs de un cuarto de la misma. Asн que no es buena idea utilizarlo como antiinflamatorio ya que tiene unos mбrgenes de seguridad muy estrechos.
En veterinario disponemos de productos tan efectivos como el ibuprofeno y con unos mбrgenes mayores.
¿Qué otros medicamentos son tóxicos para los perros?
Sin ir más lejos, la mayoría de medicamentos recetados a humanos son tóxicos en mayor o menos medida para los perros. Esto significa que quizás no mates a tu perro en un día, pero puedes dañar su sistema renal o inducirle un coma.
Jamás os dejéis llevar con los consejos que habéis leído escritos en un foro o web sobre animales, indicando que no hay problema si les das un poco de esta medicina o la otra, porque sencillamente puedes matar a tu perro.
El Paracetamol es igual de tóxico para los perros que por ejemplo la Aspirina, el Nolotil también es nocivo y en general, cualquier tipo de antiinflamatorio, los cuales pueden dañar los órganos internos del perro a corto plazo, si es que no se muere primero por sobredosis.
¿Puedo medicar a mi perro sin acudir al veterinario?
No, no y absolutamente no. tener un perro implica una responsabilidad hacia el, una responsabilidad enorme, la misma que tener un hijo. ¿Acaso le darías a tu hijo lo primero que se pase por la cabeza si este enferma? Pues lo mismo con los perros.
Si ves enfermo a tu perro, quizás pienses que dándole esto o lo otro puedes ayudarle, pero en realidad más que ayudarle, puedes hacer que empeore. Los veterinarios diagnostican al perro tras hacerle un reconocimiento intenso, ellos son profesional en medicina, deja que ellos y sólo ellos, sean quienes recetan medicamentos a tu perro.
y si…. todos tenemos un amigo que le dio Ibuprofeno a su perro y no le paso nada. También conocemos personas que le dieron un cuarto de pastilla de Ibuprofeno a su perro y murió. ¿Te la vas a jugar? Nosotros no te lo recomendamos.