Animales

El peligro de los ácaros en tu hamster y como solucionarlo

Pin
Send
Share
Send
Send


Cuando pequeños "puntos" son vistos moviéndose en el hámster y se rasca excesivamente, la causa normal son ácaros, que pueden ser transmitidos por otros hámsters y otros animales, o incluso por el material del nido.

Lo primero que debes hacer es aislar al hámster infectado, limpiar al hámster y a la jaula de polvo, incluído todos sus acesorios (rueda, juguetes, botella de agua . ) y usar un desinfectante contra ácaros. El spray anti ácaros puedes adquirirlo en cualquier tienda de animales.

Deberás consultar a un veterinario si tú hámster continúa rascándose o si hay indicio de pérdida de cabello, caspa, infección en la piel o descamación. También si ves que tu hámster se rasca contínuamente y de forma exagerada pueden ser síntomas claros de que padece acaridiosis.

Los piojos o ácaros en nuestro hamster

En el momento en que veas pequeños puntos moviéndose por el cuerpo de tu hámster y notes que tu pequeño se esta rascando de una manera compulsiva y anormal, tienes que pensar en la posibilidad de que tenga ácaros.

Estos bichos pueden ser transmitidos por animales u otros hámsters o en algunos casos por el propio material del cual esta hecho el nido.

El spray antiacaros de nuestro hamster

El primer paso como siempre en estos casos es aislar al hámster y limpiar totalmente la jaula y sus accesorios para asegurarnos de que no queden ácaros.

Lo ideal para limpiarla es un spray antiacaros el cual se puede comprar en cualquier tienda de hámsters o de animales.

En caso de que tu hámster comience a tener indicios de perdida de cabello caspa, descamación u otras cosas tendrás que llevarlo al veterinario ya que los ácaros podrían estar persistiendo.

Tratamiento para hamster con ácaros

Básicamente es desinfectar toda la casa en las zonas en las cuales les encanta estar a los animales y a los animales en si, para los muebles y juguetes hay unos spray antiacaros que te ayudaran, y en caso de que después de hacer todo esto los ácaros no desaparezcan tendrás que ponerte en contacto con tu veterinario para que te pueda aconsejar la mejor manera de solucionarlo.

Síntomas de los ácaros

Estos son algunos de los síntomas mas frecuentes para identificar a los ácaros.

Piel seca yescamosa

Rasguños por el cuerpo

Una gran perdida de pelaje o sarna de hámster

En cualquier caso si nuestro hámster tiene ácaros lo mejor es tratarlos cuantos antes, y no intentar esperar a que desaparezcan ya que a mayor tiempo con nuestro hámster infectado es mas posible que las consecuencias sean mucho peores.

Tratamientos de aerosol y polvo para los ácaros del hámster

Al primer signo de ácaros, asegúrese de poner en cuarentena a su hámster de otros hámsteres y mascotas domésticas. Las fórmulas en aerosol y en polvo de piretrina están disponibles en tiendas de artículos para mascotas y están diseñadas para tratar los ácaros de su hámster. Para el tratamiento, sujete suavemente a su hámster con un Kleenex que cubra su cabeza, orejas y ojos. Rocíe el cuerpo de su mascota con el spray antiácaros y asegúrese de que el líquido entre en pleno contacto con su piel. Cuando use polvo de piretrina, espolvoree el polvo sobre su cuerpo, evite su cabeza y ojos, y frote suavemente a través de su pelaje hasta su piel. Repita cualquiera de estos tratamientos una vez a la semana durante dos semanas. Dos tratamientos con piretrina en polvo deben curar una infestación de ácaros, pero si la afección empeora, consulte nuevamente con su veterinario. Continúe con la cuarentena del hámster hasta que desaparezcan todos los síntomas del ácaro.

Remedios de shampoo de ivermectina y sulfuro para los ácaros del hámster

En su lanzamiento a mediados de la década de 1980, la ivermectina fue aprobada para su uso en animales y promovida como un medicamento antiparasitario completo. Es efectivo contra la mayoría de los ácaros y piojos comunes. Disponible en una fórmula tópica, oral o inyectable, la medicina veterinaria ivermectina se puede utilizar para tratar los ácaros del hámster, incluidas las infestaciones de ácaros de oído y nariz. Esta fórmula debe administrarse a través de su veterinario. Los champús de sulfuro de cadmio pueden usarse para eliminar a los hámsteres de la piel de su hámster. Esta solución jabonosa es prescrita por veterinarios para tratar ácaros en animales pequeños, y se considera eficaz contra todo tipo de liendres, piojos y dermatitis crónica. Con esta solución, enjabone el hámster y enjuague bien, evitando el contacto visual y facial con el champú de sulfuro de cadmio.

Infestación sintomática de ácaros que conduce a la sarna

Todos los hamsters tienen ácaros en su piel. La causa subyacente de los ácaros del hámster es recurrente y solo su veterinario puede ofrecerle recomendaciones sobre el tratamiento de ácaros del hámster. Los humanos no están en riesgo de los ácaros del hámster porque estos pequeños arácnidos no se transmitirán a las personas. Los ácaros del hámster son solo dañinos para su mascota cuando está viejo, enfermo, estresado o inmunocomprometido. Las deficiencias del sistema inmunitario permiten que los ácaros del hámster se multipliquen en una infestación general. La especie de ácaro demodex es difícil de ver a simple vista, por lo tanto, busque la piel de su hámster para que parezca enrojecida e irritada, especialmente alrededor de la cara y las orejas, los pies, la grupa y la cola. El rascado constante intensificará estos síntomas y su mascota puede frotar constantemente su cuerpo en el lado de su hábitat. Los signos adicionales de una infestación de ácaros incluyen piel seca y escamosa y pérdida de cabello. Sin supervisión, una infestación de ácaros puede conducir a la sarna. Común en perros, la sarna es una condición severa de la piel que causa serias complicaciones de salud.

Deshazte de tu hogar de Ácaros Hamster

Las infestaciones de ácaros del hámster generalmente provienen de mascotas infectadas o de materiales de cama comerciales, como heno y astillas de madera. Tan pronto como sospeche que su hámster tiene ácaros, aíslelo de todas las demás mascotas y esterilice su jaula. Después de limpiar la jaula, proporcione ropa de cama, alimentos y agua nuevos. Disperse un spray antiparasitario, hecho para animales pequeños y disponible en tiendas de artículos para mascotas, en todo su hábitat. Deseche toda la ropa de cama y los alimentos que tiene a mano al comienzo de la infestación de su hámster. Asegúrese de tratar todos los juguetes de hámster, los recipientes de comida y agua y las extensiones de hábitat con la fórmula antiparasitaria. Una forma efectiva de evitar una infestación de ácaros es inspeccionar cualquier ropa de cama o alimentos nuevos antes de su uso y mantener el hábitat de su hámster limpio e higienizado.

. ÁCAROS EN HAMSTERS.

Me parece que mis 2 hamsters tienen ácaros, porque tienen en la piel como unas cascaritas blancas, por todo el cuerpo. En mi país no existen los veterinarios de exóticos, por lo tanto no tienen atención veterinaria este tipo de animales :( hay algun remedio que se les pueda poner y que sea seguro, algún remedio cacero puede ser?
Podria subir fotos si se necesitan de la piel.
Espero que me puedan ayudar.

mari660

Te cuento lo que sé, pero no tengo yo mucha información contrastada del tema. hace ya tiempo que no tengo hámster.

Cuando yo tenía bichillos no encontré productos que se les pudiera echar directamente a ellos, aunque sé que en casos graves se les bañaba con algo, pero no logro dar con qué. Lo que siempre hago con todos los de jaula es una vez al mes desinsectar las jaulas, vacío de todo, lo lavo todo y le echo insecticida en la parte de abajo del suelo, luego cubro con un papel y a continuación arena.
El problema de los animales pequeñitos es que no les puedes echar a ellos directamente salvo que el veterinario te diga qué tiene en concreto pues si nos equivocamos de enfermedad puede empeorar.

Si la cabeza no me falla cuando estaban así les dábamos aceite de hígado de bacalao en la comida durante unos días, y recuperaban el pelo bastante (les quitaba las pipas de la comida, cogía una cucharada de pipas, las mojaba en aceite un rato largo y luego se las ponía, al abrirla lo chupaba el aceite a la fuerza, de forma que "algo" iba comiendo y como no había más pipas en la jaula. jejeje)
Yo utilizaba este insecticida aunque fuera para pájaros:

Con la muda de los pájaros para prevenir los bichos en general (ácaros incluidos) un amigo que tenía ponía lavanda en el suelo y decía que funcionaba muy bien, no sé si hará algo en este caso.

Mirando en internet me sale este para perros
Spray Mineral para Piel y Pelo (Picores y Acaros) 300ml

que entiendo que se podría echar sobre el bichillo diluido en agua y con una gasita. pero la verdad es que sin control veterinario me daría miedo.
y en varias páginas hablan de que se produce cuando les faltan vitamina A y E (así que un aumento de zanahoria y germen de trigo o avellanas no les vendría mal, al menos mal seguro que no les hace) o proteínas (soja, cacahuetes o un poquito de queso si está delgadito creo que valen para esto).

La semana que viene iré al veterinario y le puedo preguntar pero hasta el viernes aproximadamente no vuelvo.
un saludo

Registrado: 12/02/2013
Posts: 12053

#1 #0 Te cuento lo que sé, pero no tengo yo mucha información contrastada del tema. hace ya tiempo que no tengo hámster.

Cuando yo tenía bichillos no encontré productos que se les pudiera echar directamente a ellos, aunque sé que en casos graves se les bañaba con algo, pero no logro dar con qué. Lo que siempre hago con todos los de jaula es una vez al mes desinsectar las jaulas, vacío de todo, lo lavo todo y le echo insecticida en la parte de abajo del suelo, luego cubro con un papel y a continuación arena.
El problema de los animales pequeñitos es que no les puedes echar a ellos directamente salvo que el veterinario te diga qué tiene en concreto pues si nos equivocamos de enfermedad puede empeorar.

Si la cabeza no me falla cuando estaban así les dábamos aceite de hígado de bacalao en la comida durante unos días, y recuperaban el pelo bastante (les quitaba las pipas de la comida, cogía una cucharada de pipas, las mojaba en aceite un rato largo y luego se las ponía, al abrirla lo chupaba el aceite a la fuerza, de forma que "algo" iba comiendo y como no había más pipas en la jaula. jejeje)
Yo utilizaba este insecticida aunque fuera para pájaros:

Con la muda de los pájaros para prevenir los bichos en general (ácaros incluidos) un amigo que tenía ponía lavanda en el suelo y decía que funcionaba muy bien, no sé si hará algo en este caso.

Mirando en internet me sale este para perros
Spray Mineral para Piel y Pelo (Picores y Acaros) 300ml

que entiendo que se podría echar sobre el bichillo diluido en agua y con una gasita. pero la verdad es que sin control veterinario me daría miedo.
y en varias páginas hablan de que se produce cuando les faltan vitamina A y E (así que un aumento de zanahoria y germen de trigo o avellanas no les vendría mal, al menos mal seguro que no les hace) o proteínas (soja, cacahuetes o un poquito de queso si está delgadito creo que valen para esto).

La semana que viene iré al veterinario y le puedo preguntar pero hasta el viernes aproximadamente no vuelvo.
un saludo

mari660

¿Por qué mi hámster tiene ácaros?

Los ácaros habitan de forma natural en la piel y el manto de los hámsteres, pero eventualmente se puede producir una sobrepoblación de estos ectoparásitos que puede provocar consecuencias negativas para la salud del roedor. De hecho, las infestaciones de ácaros están entre las enfermedades más comunes en los hámsteres, lo que requiere una especial atención por parte de sus cuidadores.

Por lo general, la infestación de ácaros en los hámsteres está asociada a desequilibrios en su rutina o en su organismo, como la debilidad del sistema inmunológico, una nutrición inadecuada, una higiene deficiente de su jaula y sus objetos, o la exposición a situaciones de elevado estrés. No obstante, también puede estar relacionado con problemas de salud subyacentes, como infecciones bacterianas o problemas dérmicos.

Los hámsteres que comparten su hogar con otros animales pueden contagiarse de ácaros y otros ectoparásitos (garrapatas y pulgas, principalmente) por contacto directo. Recordemos que los ácaros pueden afectar a otros animales de compañía, como perros, gatos, hurones o canarios entre otros.

Síntomas de ácaros en el hámster

Los primeros síntomas de una infestación de ácaros en los hámsteres suelen ser los picores intensos, la piel inflamada y enrojecida, y las calvas en su pelaje. Posteriormente, se puede observar la formación de costras o eccemas en su piel, así como la presencia de líquido o puntos oscuros principalmente en sus oídos (donde suele empezar las infestaciones por ácaros).

La picazón e irritación provocadas por los ácaros rápidamente también se reflejan en el comportamiento del roedor, que suele mostrarse más hiperactivo y nervioso que lo habitual, pudiendo caminar de forma agitada por su jaula y hasta desarrollar problemas de comportamiento, como ansiedad o agresividad.

En el caso que la infestación de ácaros no sea tratada correctamente y de forma pronta, puede provocar sarna en el hámster.

A continuación repasaremos los síntomas más comunes de ácaros en los hámsteres:

  • Picores intensos
  • Piel inflamada
  • Piel enrojecida
  • Piel seca y escamosa
  • Rascado excesivo
  • Inflamación de la piel
  • Perdida de pelo
  • Calvas
  • Infección de la piel

También pueden formarse ampollas en las regiones alrededor de su nariz, sus genitales, orejas y en sus extremidades.

Tratamiento de ácaros en hámsteres

Pero, ¿qué hacer si mi hámster tiene ácaros? Al reconocer cualquier síntoma mencionado anteriormente o detectar alguna anomalía en su aspecto o comportamiento, deberás acudir a un veterinario especializado en animales exóticos. Recuerda que los ácaros se reproducen rápidamente, por lo que las infestaciones y sus síntomas se agravan con igual velocidad, poniendo el riesgo el bienestar y la salud de tu hámster.

En la clínica, el veterinario realizará pruebas para el diagnóstico fundamentales para elegir un tratamiento efectivo y adecuado. Generalmente se administran acaricidas a base de ivermectina, que suele inyectarse durante varias semanas. En el caso de que se diagnostique la presencia de infecciones subyacentes, el veterinario también evaluará la posibilidad de tratarlas con antibióticos.

La completa higienización del ambiente del hámster, incluyendo sus objetos, accesorios, juguetes, bebederos y comedero, será esencial para un tratamiento exitoso. Primero, necesitarás lavar a todos estos utensilios y la jaula utilizando jabón neutro y agua caliente. Después podrás aplicar algún producto insecticida/acaricida prescrito por el veterinario. No utilices limpiadores tradicionales o productos de limpieza corrosivos, como creolina o cloro, ya que podrán agravar la irritación en la piel y en las mucosas del roedor.

Si tienes a más de un hámster en la misma jaula u otros animales en tu hogar, también necesitarás revisarlos para detectar cualquier problema. En el caso de que identifiques alguna anomalía, lógicamente, será esencial llevarlos también a la clínica veterinaria. Aunque no demuestran síntomas, deberás separarlos inmediatamente del roedor o de los roedores afectados.

Remedios caseros para los ácaros en hámster

También existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a eliminar eliminar los ácaros en el hámster, no obstante, recuerda que los remedios no sustituyen el tratamiento veterinario y que su aplicación siempre debe estar supervisada por el especialista que lleva tu caso.

A continuación, enumeraremos alternativas naturales para combatir los ácaros en el hámster:

    Ajo: tiene propiedades antivirales, insectic >

¿Cómo prevenir los ácaros en tu hámster?

Para prevenir que los ácaros afecten la salud de tus roedores, será esencial seguir las siguientes pautas básicas para fortalecer el sistema inmunológico de tus hámsteres y evitar desequilibrios en su organismo:

  • Ofrecer una alimentación completa y equilibrada a tu hámster, que supla integralmente sus requerimientos nutricionales. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario.
  • Brindarles una adecuada medicina preventiva, que incluya necesariamente visitas al veterinario cada 6 o 12 meses, así como proporcionarles los cuidados básicos de los hámsteres.
  • Enriquecer su jaula, proporcionándole juguetes, accesorios y complementos que les permitan ejercitar su cuerpo y su mente, combatiendo los síntomas de estrés y aburrimiento.
  • Mantener una óptima higiene de su jaula y de todo el hogar, así como ventilar la casa y proporcionarle una adecuada iluminación.
  • En caso de tener otros animales de compañía, seguir estas mismas pautas para preservar su buena salud y evitar el contagio por ectoparásitos y endoparásitos.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Ácaros en el hámster - Síntomas, tratamiento y remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades parasitarias.

Pin
Send
Share
Send
Send