¿Es la primera vez que compartes tu vida con una mascota? ¡Es normal que tengas mil y una dudas! Es posible que algunas de tus dudas sean: ¿Cuándo tengo que ponerle su comida? ¿Dejo el cuenco lleno de pienso todo el día, o solo a ratos? ¿Qué tipo de pienso es más recomendable? ¿Cuencos de metal o de plástico?
En Wakyma queremos resolver todas tus dudas respecto a la alimentación de tu nuevo compañero,¡comencemos!
La alimentación más adecuada para mi perro
En Wakyma desvelamos uno de los grandes mitos, y es que… Elegir la alimentación más adecuada para tu mascota, ¡no es tan difícil!
Hay varios aspectos que hay que tener muy en cuenta, como por ejemplo:
- Raza
- Edad
- Tamaño
Dependiendo de todos estos aspectos de nuestra mascota, será más recomendable un tipo de pienso u otro.
- Perros de raza pequeña: Si tu mascota es de raza pequeña, e incluso “toy” va a requerir una alimentación especial. Las características del pienso para razas pequeñas o toy, suelen ser: piensos fáciles de masticar, evitan la acumulación de sarro (problema especialmente acusado en las razas pequeñas). En cuanto a su composición, se diferencia en tener una mayor concentración de proteínas, vitaminas y fibra, siendo a su vez bajo en grasas (para evitar que tu pequeño amigo pueda volverse gordito).
- Perros de raza grande: El pienso para estos perros se caracteriza en que es fácil de digerir y en el gran aporte de calorías que tiene. Otro de las aspectos clave es que su composición cuenta con un alto nivel de vitamina C y E.
- Perros de raza gigante: En este caso la alimentación debe basarse en dos aspectos: por un lado favorecer el correcto desarrollo de sus huesos y por otro lado ofrecerle un gran aporte calórico.
- Cachorros: ¡En ningún caso está recomendado darle pienso de adulto a un cachorro! Piensa que los cachorros, son como bebés, por lo que necesitan un alimento que se ajuste a sus necesidades, y les ayude a desarrollarse.
- Perros ancianos: El pienso para los perros senior, es especial, se caracteriza por ser especialmente tierno y fácil de masticar. La composición de la comida para los más mayores, debe fortalecer su sistema inmunitario y sus huesos.
En cualquier caso, ¡no dudes en hablar con tu veterinario de confianza! Él te recomendará el pienso más adecuado para tu mascota.
¿Debo seguir algún horario para darle de comer a mi perro?
La respuesta a esta pregunta es fácil, ¡depende de ti!
Hay muchas personas que prefieren que su mascota coma después que ellos con el fin de que les identifiquen como “jefe de la manada”. En Wakyma, sin duda te recomendamos esta opción. No obstante, si no te convence, ¡tu mascota puede comer antes que tú!
No obstante, elijas la opción que elijas, intenta tener una rutina, ¡te ayudará mucho a reducir la ansiedad por la comida de tu perro!
¿Comedero de plástico o de metal?
Otra de las preguntas recurrentes si tienes un nuevo amigo en casa es…¿El comedero debe ser de plástico? O… ¿Son mejores los comederos de acero inoxidable?
En este sentido, los veterinarios recomiendan especialmente los comederos de metal, ya que los comederos de plástico, se estropean con mucha facilidad y pueden afectar a la salud de tu mascota.
Si tienes alguna duda, no dudes en consultar a tu veterinario para elegir el pienso más afín a tu mascota.
Comentarios
Patrícia Gris I dice
Mi perrita tiene 13 años y sufre de problema renal.me aconsejó
El veterinario suspender la carne y el pollo, y darle comida especial para problemas renales.
El problema es que no le gusta y se muere de hambre siempre
Le hago arroz con verduras o spaguetty revuelto con lata especial, pero siempre sigue pidiendo comida.
No se si le doy poco o quiere comer por comer.
Por su edad ya solo camina 1 hora diaria.
Cuanto le debo de dar?, si está un poco llenita.
Hola tengo un boyero de berna al q el pienso seco le sienta mal y le da diarrea. Hemos pensado en pasarnos a la dieta barf pero realmente no se como calcular la cantidad idonea q necesita, ya q con solo 4 meses pesa mas de 14 kg sumandole lo activo q es y que siempre tiene hambre.
Como puedo calcular la cantidad diaria que neceaita, segun su peao conforme vaya creciendo?
Un saludo y gracias de antemano.
Martha lucero otalvaro dice
Puedo revolver un poco de alimento para perros y comida hecha en casa para el. Sin salir ni grasas con carne o pollo y verduras
Miguel Guzmán dice
Hola Martha, no es bueno mezclar en el mismo plato comida casera y procesada. Puedes leer sobre ello en esta web. Es mejor separarlos en dos comidas diferentes, a menos que sea realmente poca cantidad la que añades (menos de un 5% del total). Saludos.
¿Cómo elegir un buen pienso para perros?
Para empezar debes saber que el perro, independientemente de su edad o raza, necesitará una alimentación de calidad ya se trate de pienso o de alimento casero. Si te surgen dudas siempre puedes acudir a un veterinario para que te oriente, pero lo básico será guiarnos por su tamaño y actividad física. Podrás comprar la mejor comida para tu perro en este enlace.
Por ejemplo, en el mercado existen piensos específicos para perros gigantes que tienen alto contenido en calcio. Eso es perfecto ya que ayuda a fortalecer unos huesos que tendrán que soportar mucho peso. No olvides que existen muchas variedades distintas:
Finalmente recordar que el perro es un animal que agradece la rutina y la constancia. Eso le ayuda a orientarse y a sentirse cómodo en su entorno. Por ese motivo es recomendable elegir siempre los mismos horarios y lugares de toma de alimento. Ya sea en una, dos o tres tomas. Elegir adecuadamente el pienso de nuestro perro es vital, debes saber que muchos perros no quieren comer pienso ya que éste no es el adecuado para ellos o es de baja calidad.
Siempre podrás combinar el pienso con un poco de alimento casero o de alimento húmedo.
¿Cada cuánto debe comer un cachorro?
En términos generales, la frecuencia con que debes alimentar a tu perro es mayor cuando éste es cachorro y disminuye a medida que va creciendo. Salvo que tu perro tenga alguna condición clínica que demande frecuencias diferentes, puedes utilizar las siguientes recomendaciones como una guía general:
- Cachorros hasta 8 semanas de edad: hasta las 8 semanas de edad, los cachorros se alimentan de leche materna, por lo que deben estar con su madre y sus hermanos. Separarles de forma prematura es perjudicial para una buena socialización además de que el alimento artificial, como es la leche maternizada artificial, no aporta la protección adecuada al pequeño.
A partir de la tercera o cuarta semana se les puede empezar a ofrecer algunos pequeños bocados semisólidos para que se vayan acostumbrando a la comida sólida. Para esto, puedes mezclar un poco de comida para cachorros con agua.
A partir de las seis semanas ya puedes ofrecerles a los cachorros comida para cachorros unas 4 veces al día (consulta con el veterinario para elegir la comida), pero deben seguir teniendo la posibilidad de tomar leche materna. Recuerda elegir siempre un alimento de calidad y adaptado a su tamaño.
- Cachorros de 2 a 3 meses de edad: deben recibir comida al menos 4 veces al día. En algunas razas muy pequeñas, como los chihuahuas o los yorkshire terrier, quizás sea necesario alimentar a los cachorros unas 5 veces al día para evitar la hipoglucemia.
- Cachorros de 3 a 6 meses de edad: en esta etapa el cachorro ya está de sobras acostumbrado al alimento sólido. Empezaremos a reducir su dosis habitual para un menor número de ingestas. Deben recibir comida 3 veces al día.
- Cachorros de 6 meses a 1 año de edad: en este momento tu perro ya debe empezar a recibir comida únicamente dos veces al día. Esto te ayudará a mantener mejor los horarios y a adaptarle a su próxima vida adulta.
- Perros de más de 1 año de edad: a partir del año de vida, el perro puede comer una o dos veces al día. A algunas personas les resulta más cómodo alimentar a sus perros una sola vez al día, mientras que a otras les parece mejor darles la misma ración repartida en la mañana y la tarde.
La etapa del perro cachorro es muy importante para un buen desarrollo. Eso significa que será imprescindible un pienso de calidad, una rutina adecuada y pienso moderado. No olvides acudir a tu veterinario para asegurarte que tu cachorro se desarrolla bien.
¿Cada cuánto debe comer un perro adulto?
Los perros adultos pueden alimentarse sin problema en una o dos tomas diarias. En esta etapa su sistema digestivo es más fuerte y estable, y a diferencia de lo que ocurre con otros animales, el perro no necesita comer con regularidad para mantener activo su tránsito intestinal.
No olvides variar de forma ocasional su menú para que se sienta motivado y feliz de recibir comida de su agrado. También, en la dieta del perro adulto, hemos de incluir los premios que utilizaremos para premiarle utilizando el refuerzo positivo.
Puedes ofrecer a tu perro todo tipo de snacks si se encuentra en un peso saludable y consideras que quema completamente el aporte calórico. Sin embargo, si tienes dudas, puedes optar por comprar snacks bajos en calorías. Aunque estos suelen ser ligeramente más caros son muy beneficiosos para prevenir la obesidad en los perros.
En promedio, los perros adultos comen alrededor del 2% ó 3% de su peso corporal cada día. Sin embargo, esto depende de la edad del perro, el aporte calórico de la comida en cuestión, la actividad física que realiza tu perro y el peso óptimo para su talla y contextura física.
Como no es posible dar lineamientos generales para todos estos factores, las mismas bolsas de pienso para perros ofrecen recomendaciones generales basadas en el peso. Usa esas recomendaciones como una guía general y a partir de ellas decide si vas a darle un poco más o un poco menos de lo indicado en la bolsa. Ten en cuenta que perros muy activos (por ejemplo, que hacen deportes caninos como el agility o que salen a hacer footing contigo), necesitarán un poco más de alimento que los perros que no hacen mucha actividad física. Consulta siempre el envase del alimento de tu mascota y sigue las instrucciones marcadas.
En cualquier caso, es importante que peses a tu perro una vez al mes para saber si mantiene, reduce o aumenta su peso. Si piensas que tu perro tiene problemas de peso o tienes alguna duda sobre la cantidad que debes darle, consulta con su veterinario.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuántas veces debe comer un perro al día?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.
¿Qué cantidad de comida debo ponerle a mi perro?
Esta es sin duda la pregunta del millón, aunque por suerte para todas las personas que tienen perro la respuesta es muy sencilla: Viene indicada en la saco de pienso.
Cada pienso para perros es completamente diferente, unos incorporan más proteínas o grasas en sus formulaciones y por ende la dosis que debemos darle a nuestro perro será diferente.
Un pienso para perros con una alta cantidad de energía metabolizable deberá ser dosificado en menos cantidad que un pienso para perros de mala calidad (con un alto porcentaje de cereales completamente innecesarios).
Debemos fijarnos en las indicaciones del fabricante para saber cual es la cantidad de comida recomendada en cada pienso. Fíjate en la siguiente tabla de ejemplo que podrás encontrar en casi todos los sacos de comida para perros:
Este saco de comida en concreto, recomienda para un perro de 10 kilos de peso una dosis diaria de 150 gramos de pienso si el perro es activo o de 120 gramos diarios si el perro es sedentario.
Supongamos que nuestro perro es sedentario y le damos 120 gramos de comida diaria. Esa comida debemos dividirla en las tomas que nuestro perro necesite, si por ejemplo es un cachorro le daremos 4 tomas al día de 30 gramos cada una, si es un adulto tres tomas 40 gramos cada una y si es un perro de cierta edad le daremos dos tomas de 60 gramos cada una.
Sean cuantas sean las tomas diarias, la cantidad final que come al día es la misma, la recomendada por el fabricante. Si tienes dudas sobre si el pienso que estas usando es de buena o mala calidad, puedes revisar esta información: ¿Cómo saber si estoy usando el mejor pienso para mi perro?
¿Cuantas veces debe comer un perro al día?
Para calcular la cantidad de veces que debe comer un perro al día, debemos seguir unas sencillas pautas que variaran en función de su edad pero también debemos usar nuestro propio sentido común.
Un cachorro de hasta seis meses de edad debe comer cuatro veces al día, repartiendo su comida total diaria entre el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. Obviamente se debe utilizar un pienso especifico para cachorros (de raza grande, mediana o pequeña, dependiendo de tu perro) o en su defecto la alimentación que nuestro veterinario nos haya indicado.
Un cachorro de seis meses a un año de edad debe comer tres veces al día, repartiendo su comida total diaria entre el desayuno, la comida y la cena.
Un perro joven de un año de edad a seis años de edad debe comer entre dos y tres veces al día, repartiendo su comida total diaria entre desayuno y cena o entre desayuno, comida y cena. No hay consenso en si es mejor dar dos veces al día o tres veces al día, aunque nosotros recomendamos dar tres veces al día.
Los perros adultos de más de seis años de edad deben ser valorados individualmente, hay quienes continúan comiendo tres veces al día durante toda su vida y otros que prefieren comer dos veces al día. Lo sabrás porque tu perro te lo dirá, dejará la comida en el comedero a mediodía si tres tomas son demasiadas. Nosotros preferimos dar tres tomas diarias siempre, a no ser que el perro nos indique lo contrario.
Es altamente recomendable establecer un horario fijo para las tomas, de esta forma el perro adquiere una rutina sana. Si por ejemplo le damos a nuestro perro tres tomas, el desayuno a las 9.00h., la comida a las 14.00h. y la cena a las 20.00h. debemos respetar esos horarios siempre y darle todos los días a las mismas horas.
Si el perro no se ha comido la comida transcurridos unos quince minutos, se la retiraremos y no le daremos nada de comer hasta la próxima toma. Sobra decir que siempre debe tener a su disposición agua limpia y fresca.
¿Por qué no se recomienda darles de comer una sola vez al día?
Todos sabemos que a los perros les encanta comer, probablemente debido al desarrollado olfato que tienen, el cual les permite casi saborear la comida que puedan oler a varios metros de distancia. Sería cruel darles una sola vez al día de comer.
Por otro lado imagínate que a ti te dieran una sola de vez de comer al día, seguro que tarde o temprano te acostumbrarías y podrías vivir así un montón de años. Pero…..¿porque vas a comer una sola vez al día si puedes hacerlo varias veces? Incluso está recomendado hacer cinco comidas al día. Seria cruel hacerle eso a nuestro perro.
A nivel médico tampoco es recomendable darle un atracón, es mucho mejor repartir esa cantidad de comida a lo largo del día, en mínimo dos o tres tomas.
¿Qué sucede si mi perro engorda o adelgaza?
No sucede absolutamente nada, simplemente hay que observar y analizar cual puede ser el motivo de ese cambio de peso. Así podremos corregir el problema.
Si tu perro ha cambiado de hábitos, por ejemplo ahora sale más a correr o pasear que antes, o al contrario sale menos, puede ser que necesite aumentar o diminuir las calorías que toma al día. Y con ello puede variar su peso.
Si tu perro está enfermo también es posible que adelgace significativamente, aunque por lo general suelen recuperarse cuando sanan.
Si tu perro por contra sigue teniendo la misma vida que antes y sigue con buena salud, con el único cambio del pienso en su alimentación, simplemente debes aplicar un poco de sentido común. Si adelgaza puedes subirle un poco la dosis recomendada diaria y si engorda puedes bajarla un poco.
De esa forma puedes ajustar mejor la dosis recomendada a sus necesidades nutritivas reales. Perros muy nerviosos o que hacen ejercicio a diario siempre van a necesitar más cantidad de alimentación que perros con vidas sedentarias.