Animales

Cómo saber si mi perro tiene torsión de estómago

Pin
Send
Share
Send
Send


La torsión de estómago es una enfermedad peligrosa y frecuente en los canes grandes que se puede evitar con raciones de comida más pequeñas y ayudando al animal a comer más despacio

  • Autor: Por EVA SAN MARTÍN
  • Fecha de publicación: 24 de enero de 2017

La torsión de estómago en perros es una enfermedad muy peligrosa y, por desgracia, más frecuente de lo que se piensa. ¿Sabía que comer deprisa, beber demasiada agua de golpe o hacer ejercicio después de la comida pone en peligro a su amigo de cuatro patas? El motivo es que estos gestos aumentan el riesgo de que los gases se acumulen en el estómago del can. En este artículo se aborda qué es la torsión de estómago en perros, por qué es tan peligrosa y cómo reconocerla. Además, se dan siete trucos para evitar la torsión gástrica del can del modo más saludable: desde disminuir la altura de los cuencos, reducir las raciones de comida y repartirlas más veces durante el día, hasta usar puzles-comederos, evitar que el animal corra tras la comida o elegir un alimento grande que deba masticar.

Torsión de estómago en perros, ¿qué es?

La torsión de estómagos en perros en una enfermedad muy peligrosa que pone en peligro la vida de estos animales. ¿Qué les ocurre? Esta afección provoca que el estómago se expanda, se llene de gases y, en algunos casos además, se retuerza. "La torsión gástrica en perros es una dolencia que implica un peligro serio para la vida del can y, además, el riesgo de muerte se produce de forma muy rápida", explican los médicos de la Asociación de Cirujanos Veterinarios Americanos.

Esta enfermedad está relacionada con las comidas copiosas del perro. El exceso de alimento ingerido en poco tiempo produce una acumulación de comida y gases en el estómago del can, hasta que llega un punto en que la presión es tan elevada que los gases ya no pueden salir. El estómago crece de tamaño, se hincha y retuerce de forma literal.

El estómago crecido ejerce demasiada presión en el resto de los órganos del cuerpo del perro. Y no solo eso, también empuja las arterias y venas que permiten la circulación de la sangre por su organismo, bloqueando así la llegada de sangre al corazón. "El exceso de gases ejerce una enorme presión que incluso impide eructar a los canes afectados. Además, el animal respirará con dificultad y puede sufrir un colapso e incluso morir si no actuamos con rapidez", añade el veterinario Manuel Jiménez.

¿Cómo reconocer la torsión de estómago en el perro?

Un perro afectado por torsión de estómago se muestra nervioso. También puede estar triste y sufrir depresión. Tendrá dificultad para respirar y sus pulsaciones cardiacas se dispararán. Además, las mucosas del hocico y de la boca palidecen. El can padece dolor de estómago y puede intentar vomitar, aunque no lo consiga. Si es examinado por el veterinario, este podrá comprobar que su pulso está débil.

¿Por qué la torsión de estómago afecta más a unos perros que a otros? Los canes grandes con el pecho ancho tienen más riesgo de sufrir una torsión del estómago. "Existen factores genéticos que predisponen a un perro a padecer torsión de estómago, algo que les ocurre a los canes grandes con tórax profundo. También a los perros de las razas gran danés, braco weimar, san bernardo y pastor alemán", dice Jiménez. Además, los delgados tienen más riesgo de sufrirlo.

El peligro de muerte es elevado para un perro que sufre torsión de estómago. "Entre el 10% y el 60% de los canes que padecen un ataque mueren", concluye la veterinaria Jennifer J. Beck, que ha coordinado un estudio sobre el peligro de la torsión de estómago en perros.

Esto explica por qué es tan importante acudir al veterinario con urgencia ante el menor síntoma y también por qué es esencial evitar esta enfermedad. Estos son siete trucos para conseguirlo.

1. Evitar los cuencos elevados

Los cuencos de comida elevados aumentan el riesgo de que el can sufra una torsión de estómago, concluye un estudio sobre esta enfermedad coordinado por el veterinario Lawrence Glickman. Este consejo es muy importante para los perros ancianos de gran tamaño, ya que la edad es otro de los factores que incrementa el riesgo de sufrir una torsión gástrica.

2. Torsión de estómago en perros: más comidas al día

Concentrar toda la comida del perro en una única ración tiene muchos inconvenientes: sufre ansiedad, pasa hambre y, además, cuando llega la hora de comer, lo normal es que devore. ¿Quién no lo haría después de toda una jornada sin probar alimento? Esto explica por qué los canes que comen una sola vez al día lo hacen más rápido. La opción saludable es repartir su comida en al menos tres raciones durante la jornada.

3. Usar comedores interactivos y juegos

Los perros comen más rápido de lo que les conviene. Y comer a toda velocidad les hará ingerir más gases, por lo que el riesgo para su estómago crece. ¿Por qué no usar entonces puzles comederos para canes? Estos rompecabezas les ayudan a relajarse, les obligan a comer más despacio y les animan a estimular su inteligencia. También se pueden emplear juguetes kong llenos de parte de su alimento.

6. Beber agua, mejor poco a poco

Los perros son expertos en vaciar los cuencos de una única sentada, y no solo el cuenco de comida sino también el de agua. Pero beber demasiado agua de golpe también puede ser un riesgo, ya que su estómago se llenará. ¿El consejo? Tener siempre agua fresca disponible para el can y animarle a beber más a menudo.

¿Qué es la torsión gástrica?

Se trata de una inflamación del estómago del animal, ya sea por gases, agua, comida, etc. Si bien tiene, como todos nosotros, mecanismos naturales para hacerle frente, como los eructos, vómitos y las flatulencias, a veces no son todo lo eficaces que deberían. Cuando eso ocurre, el estómago se dilata. El animal intentará vomitar para expulsar el contenido pero no va a poder, entonces se producirá la torsión gástrica.

Todos los perros pueden tener esta enfermedad, pero los de raza grande tienen más probabilidades ya que tienen la caja torácica y la cavidad abdominal más grande. Por lo tanto, el estómago tiene más espacio para balancearse y darse la vuelta.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de este serio problema son los siguientes:

  • Abdomen dilatado: es uno de los primeros signos que observaremos. Su abdomen estará dilatado.
  • Vómitos fall >¿Cómo se trata?

Si sospechamos que tiene torsión gástrica debemos de llevarlo urgentemente al veterinario. Allí, le harán una radiografía para confirmar el diagnóstico y, en caso de confirmarse, lo intervendrán quirúrgicamente. Después de extraerle el contenido del estómago, procederá a hacerle un lavado gástrico y fijará el estómago a la pared costal para evitar que vuelva a torcerse.

En pocos días volverá a ser el mismo peludo alegre que ha sido siempre 🙂 .

¿Qué es la torsión de estómago en perros?

Cuando el estómago de un perro se llena de comida o de gases, se dilata por fisiología natural al igual que sucede con el de los humanos. Pero los perros tienen su estómago sujeto por dos tendones, que en ocasiones no son lo suficientemente fuertes para sujetarlo correctamente.

Cuando esto ocurre, el estómago del perro puede adquirir posturas poco naturales, llegando a retorcerse de tal forma que su contenido no pueda pasar al intestino, ni tampoco ser vomitado. De igual forma la sangre que hay en el interior del estómago tampoco puede circular.

Este problema puede afectar muy seriamente a otros órganos vitales de nuestro perro, llegando a producir la muerte en muchos casos. No es una enfermedad, simplemente es un mal que pueden padecer nuestros perros.

¿Cómo evitar la torsión de estómago en perros?

La torsión gástrica se da principalmente en perros de razas grandes, aunque eso no significa que los perros de razas pequeñas no las sufran. Hay unos sencillos consejos que debemos seguir para evitar que nuestro perro la padezca.

En realizad son consejos que todos deberíamos seguir, independientemente de si nuestro perro tiene más o menos probabilidades de padecerla, ya que son consejos de sentido común.

  • Esperar una hora antes de darle de comer a nuestro perro, si ha estado corriendo o realizando ejercicio físico intenso.
  • Esperar a que nuestro perro esté completamente relajado antes de darle de comer, evitar darles com >Después de una torsión de estómago… ¿Tendrán una vida normal?

Por supuesto, una torsión de estómago puede solucionarse con una operación, que aunque duradera y compleja, salva la vida de muchos perros cada año.

Nuestro veterinario nos indicará todo lo que debemos saber para evitar que vuelva a ocurrir, incluso es posible que después de la operación nuestro perro tenga más fortalecidos esos tendones. Pero siendo realistas, siempre quedará el riesgo de que pueda repetirse, por lo que debemos seguir estas pautas al detalle.

Ellos pueden llevar una vida normal, de juegos y mismos, cómo siempre la han llevado. Simplemente debemos tener presentes algunas indicaciones, que son las mismas que hemos expuesto aquí.

Si te ha gustado el artículo y te ha s >Dale “Like” o Compártelo en las redes sociales 🙂 ¡Gracias!

Causas de la torsión gástrica en perros

Aunque la torsión gástrica se puede dar en cualquier raza, son las más grandes las que tienen más predisposición, como el gran danés, y también aquellas con el pecho profundo, como el braco de Weimar, el caniche mediano o el bóxer.

Las causas que originan este problema son las siguientes:

    Gran ingesta de com >

Síntomas de la torsión gástrica en perros

Puesto que esta enfermedad puede ocurrirle a cualquier perro y debe ser atendida inmediatamente, es bueno conocer los síntomas para poder reaccionar a tiempo. De esta forma, las señales más comunes que indican que un can puede estar sufriendo una dilatación del estómago o torsión gástrica son:

  • Intentos de vómito fallidos y náuseas: el animal intenta vomitar pero no lo consigue realmente.
  • Ansiedad e inquietud: el perro se mueve constantemente y se muestra inquieto.
  • Salivación abundante.
  • Abdomen dilatado: se observa una dilatación del abdomen. Se escucha un sonido timpánico al percutir el abdomen.
  • Dificultad para respirar.
  • Debilidad, depresión y falta de apetito.

Si tu perro presenta alguno de estos síntomas debes llevarlo inmediatamente al veterinario, ya que podría estar sufriendo un episodio de dilatación y torsión gástrica.

Diagnóstico

El veterinario hace el diagnóstico de torsión o dilatación gástrica en función de los síntomas clínicos que presenta el perro y algunas características adicionales. La raza y la historia del perro pueden apoyar el diagnóstico, ya que, como comentamos en apartados anteriores, esta enfermedad es más frecuente en algunas razas de perros y en perros que la han sufrido anteriormente.

También se suelen hacer radiografías para confirmar este diagnóstico. La radiografía permite ver con claridad si el estómago está distendido o no. Además, si el estómago se ha girado, el píloro (orificio que conecta el estómago con el intestino) se observa desplazado con respecto a su posición normal.

Tratamiento

No existen remedios caseros o trucos que poder aplicar. Ante la torsión gástrica del perro se debe ir al veterinario de forma inmediata, ya que se trata de una urgencia en la que se pone en juego la vida del animal.

Procura manejarlo con cuidado hasta llegar a tu veterinario de confianza así como tratar de impedir que se mueva mucho. Una vez allí, el veterinario sedará al animal y le administrará fluidos y antibióticos por vía intravenosa. Se procederá a extraer el contenido del estómago mediante una sonda orogástrica a través de la boca, se descomprimirá el estómago y se hará un lavado gástrico. En caso de no ser posible utilizar la sonda, se trocarizará el estómago, es decir, se perforará la pared abdominal con una broca o aguja. Finalmente se hará una cirugía, en la cual se fijará el estómago a la pared costal (gastropexia), para reducir el riesgo de otra torsión gástrica en el perro.

El pronóstico varía según la gravedad de la enfermedad. Cuando la dilatación y torsión se trata en etapas tempranas, el pronóstico suele ser favorable. Sin embargo, si ha empezado a ocurrir necrosis, la tasa de mortalidad es alta incluso después de la cirugía. Los perros que superan las 48 horas posteriores a la operación suelen tener muy buenas probabilidades de sobrevivir. Por ello, es imprescindible acudir a un centro médico veterinario lo antes posible, de no hacerlo tu mascota podría morir en pocas horas.

Prevención

Especialmente en verano es muy importante estar prevenido e informado para evitar una posible dilatación y torsión gástrica en el perro. A continuación te damos algunos consejos:

  • Fraccionar el alimento: se trata de evitar que nuestra mascota ingiera grandes cantidades de comida. El objetivo es repartir el alimento a lo largo del día, en dos o tres raciones más pequeñas en lugar de una más grande.
  • Evitar que beba mucha agua de forma seguida, sobre todo después de la comida.
  • Restringir el ejercicio físico: se ha de evitar que el perro haga mucha actividad física antes y después de la comida, dejando 2 horas de margen.
  • No proporcionar alimentos a última hora de la noche.
  • No estresar al animal mientras come: se debe dejar al can que coma tranquilo y no se estrese.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Torsión gástrica en perros - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Comentarios

Esta muy bien el articulo, pero como comentaba Carolina, yo en todos sitios que he mirado online, recomiendan poner el comedero en alto para que traguen menos aire al comer, y me a chocado un poco que aqui es el unico sitio donde se dice lo contrario.

Miguel Guzmán dice

Hola David, lo sabemos. Los que están recomendando poner el comedero en alto probablemente se están copiando unos a otros, sin mucho criterio, que ocurre mucho en internet. Puedes consultar libros sobre el tema, la recomendación es clara, poner el comedero en el suelo para que el perro trague menos aire.

Como experiencia personal, y sin tener muy claro si tiene algo que ver realmente, a mi perro le daba casi siempre hipo despues de comer, cuando comia a ras del suelo. Segun he leido, el hipo al comer les da supuestamente y entre otras cosas, por tragar aire bruscamente al comer, a pesar de que el perro SIEMPRE come despacito y masticando bien el pienso.
Pues desde que le pongo el comedero en alto para comer, eso ya no le pasa practicamente nunca.
No digo que no tengas razon eh, solo lo digo como experiencia personal, por si sirviera de algo.
Gracias por responder.
Saludos.

Esta muy bien el articulo, pero como comentaba Carolina, yo en todos sitios que he mirado online, recomiendan poner el comedero en alto para que traguen menos aire al comer, y me a chocado un poco que aqui es el unico sitio donde se dice lo contrario.

Hans robalino dice

Tengo basset hound q le puedo o q clase de comida de perros de doy

Miguel Guzmán dice

pues lo mejor es darles una dieta variada, no solo comida de perro. Compra la mejor comida de perro que tu economía te permita (es decir la que tenga más proteína y carne y menos cereales) y además prepárale comida natural también como pollo, cerdo, verduras hervidas, hígado, huevos, manzana, etc. Mira en nuestra sección de recetas, hay muchas ideas.

Hans robalino dice

Tengo basset hound q le puedo o q clase de comida de perros de doy

Es de lo mas doloroso… fundamental no darle de comer inmediatamemte despues de hacer ejercicio

Es de lo mas doloroso… fundamental no darle de comer inmediatamemte despues de hacer ejercicio

Uno de los factores que favorecen a la torsion gastrica en razas grandes es que coman con el cuello hacia abajo y de manera rapida me explico el veterinario que el cuello tiene que estar derecho con el comedero a una altura adecuada a cada perro

Miguel Guzmán dice

Hola Carolina, que coman rápido es un factor de riesgo indiscutible, pero la altura del comedero no está tan seguro. Dentro de los veterinarios existen las dos posturas, unos recomiendan comederos altos, y otros los rechazan para las razas grandes. Esperemos que en el futuro dispongamos de más estudios a este respecto para poder tener una postura clara.

Uno de los factores que favorecen a la torsion gastrica en razas grandes es que coman con el cuello hacia abajo y de manera rapida me explico el veterinario que el cuello tiene que estar derecho con el comedero a una altura adecuada a cada perro

Pin
Send
Share
Send
Send