Animales

Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer

Pin
Send
Share
Send
Send


Su cachorro ha sido criado con el mбximo esmero y le ha sido entregado adecuadamente vacunado y desparasitado para su edad. No obstante, es conveniente que consulte a su veterinario y le muestre el cuadro de vacunaciones y desparasitaciones efectuado para que le sirva de guнa.

El cachorro ha sido entregado en perfectas condiciones, pero como ser vivo que es, puede accidentarse o enfermar ocasionalmente. Aparte de los sнntomas obvios de enfermedad tales como diarrea, vуmitos, inflamaciones, etc. se debe sospechar que algo va mal cuando un cachorro estб triste y apбtico. Muchas veces йsta es la primera seсal de que a un perro le sucede algo.

El consejo mбs importante que podemos dar respecto a la salud es: Observe a su perro y si en alguna ocasiуn sospecha que pueda estar enfermo, llйvelo al veterinario, mбs vale prevenir que lamentar.

Nosotros no somos partidarios de lo que llamamos "sobrevacunaciуn", es decir, vacunar al perro todos los aсos contra diversas enfermedades. Las inmunizaciones suelen durar varios aсos, y vacunar cuando no es necesario sobrecarga el sistema inmunitario del animal, pudiendo causar toda una serie de desуrdenes en el organismo.

Parбsitos externos

Pulgas: hoy en dнa no son un problema, ya que hay productos excelentes y de fбcil aplicaciуn para eliminarlas. Si su perro se arrasca persistentemente, aplique uno de estos productos aunque no vea ninguna pulga, ya que si su perro es alйrgico a ellas (ocurre con cierta frecuencia), sуlo serб necesaria una picadura para desatar un picor intenso.

Garrapatas: son mбs difнciles de combatir y ademбs pueden transmitir enfermedades. En algunas zonas son un problema y hay que utilizar productos eficaces para combatirlas, ademбs de quitar inmediatamente cualquier garrapata que vea Vd. en su perro.

Mosquitos: si Vd. vive en una zona en la que la enfermedad Lehismaniosis es frecuente (toda la zona del Mediterrбneo y Central), deberб tomar todas las precauciones necesarias para proteger a su perro de las picaduras de mosquitos, que son los transmisores del organismo que la causa. Consulte a su veterinario respecto a productos y protocolos a seguir para evitar esta enfermedad.

Alimentaciуn

Una correcta alimentaciуn es fundamental para el buen desarrollo y salud del perro. Bбsicamente hay dos tipos de alimentaciуn: natural y comercial (pienso). Nosotros somos partidarios de la alimentaciуn natural, es la que damos a nuestros perros y la que recomendamos preferentemente. La gran desventaja de la comida natural es que requiere mбs tiempo de preparaciуn, mбs organizaciуn y es menos cуmoda que dar pienso.

A pesar de que nosotros alimentamos a nuestros perros con comida natural, los cachorros los destetamos y entregamos comiendo principalmente pienso. Aunque esto le pueda parecer un despropуsito, es algo muy pensado y tiene su justificaciуn. La explicaciуn es que la mayorнa de nuevos dueсos van a alimentar a su perro con pienso, asн que preferimos que el cachorro estй inicialmente acostumbrado a йste, de modo que el cambio a su nueva casa no lleve tambiйn aparejado un cambio brusco de alimentaciуn y mбs estrйs.

Si Vd. decide alimentar con pienso, elija uno de gama alta (los caros: Eukanuba, Nutro, . ) y siga las instrucciones del fabricante.

Si estб Vd. interesado en la alimentaciуn natural, vea nuestra pбgina dedicada especнficamente a ese tema: Alimentaciуn para una уptima salud y longevidad de nuestros Boxer

Plan de comidas (pienso o natural)

    - Hasta los 3 meses de edad: 4 comidas diarias (maсana, mediodнa, tarde y noche)
    - De 3 a 6 meses: 3 comidas diarias (maсana, mediodнa y noche)
    - De 6 a 12 meses: 2 comidas diarias (maсana y noche)
    - De 1 aсo en adelante: 1 у 2 comidas al dнa (si come pienso mejor 2)

La comida debe darse a temperatura ambiente o ligeramente templada.

El perro debe tener siempre agua a su disposiciуn, sobre todo si come pienso.

A veces, los perros rechazan una comida o no la terminan, o vomitan despuйs de comer, si esto sucede ocasionalmente y no tiene ningъn otro sнntoma extraсo, no es motivo de preocupaciуn.

Si cambia la alimentaciуn de su perro de pienso a natural o viceversa, o incluso si cambia de marca de pienso, hбgalo gradualmente, de forma que el cambio completo lleve al menos una semana, de lo contrario se pueden presentar desуrdenes gastrointestinales.

Le aconsejo que no le dй nada fuera de sus comidas, porque los suele hacer caprichosos y pedigьeсos.

Por ъltimo, mantenga a su perro esbelto (debe poder palpar las costillas fбcilmente, sin necesidad de apretar), cualquiera que sea su edad, ya que el exceso de peso no sуlo estropea la estampa del animal sino que siempre es perjudicial para su salud y puede ocasionar problemas уseos durante el crecimiento.

Consejos generales, seguridad, ejercicio

Los perros requieren atenciуn, especialmente mientras son cachorros, ya que hay que sacarlos a la calle varias veces al dнa, educarlos, etc.

Los Boxer son perros mejor adaptados para vivir dentro de casa que en una caseta en el exterior. Hay varios motivos para esto, tanto fнsicos como psicolуgicos. Entre los motivos fнsicos podemos mencionar el pelo muy corto que ofrece poca protecciуn frente al frнo y el hocico corto que no les ayuda a combatir el calor en йpocas calurosas.
Pero mбs importantes aъn son los motivos psicolуgicos, ya que el Boxer es un perro muy orientado a las personas, y su mayor felicidad es estar cerca de su dueсo y familia.

Un Boxer no necesita una casa con jardнn para ser feliz, sуlo unos dueсos cariсosos que le dediquen la atenciуn que merece.
Por todos estos motivos el Boxer es un perro muy adecuado para tener en un piso, y se adapta a la vida de la ciudad perfectamente (lуgicamente hay que sacarlo a pasear lo necesario).

Un Boxer que estб completamente solo todo el dнa, todos los dнas, serб un animal desdichado, independientemente de que tenga una finca entera a su disposiciуn.
Esto no quiere decir que si Vd. trabaja no pueda tener un Boxer. Todos tenemos que trabajar, pero cuando adquirimos un perro, debemos poder organizarnos de modo que el perro no estй "abandonado" durante demasiadas horas seguidas (quizб nosotros mismos u otra persona pueda ir a casa a mediodнa, u otras fуrmulas). Tambiйn tendremos que atenderlo adecuadamente antes y despuйs de nuestro trabajo: sacarlo, darle de comer, etc.

Los cachorros son inquietos y revoltosos y no son conscientes de los peligros, por lo que deberб Vd. vigilarlo y evitar peligros comunes tales como: coches, caнdas desde lugares altos, objetos pequeсos que pueda tragarse, sustancias tуxicas que pueda ingerir, cables y enchufes, etc.
Cuando no pueda Vd. estar vigilando a su cachorro, lo mejor es que lo deje encerrado en un lugar al que estй habituado, donde no haya peligros y donde йl mismo no pueda hacer ningъn "estropicio". Para йste y otros propуsitos, nosotros siempre recomendamos el uso de una jaula para perros, encontrarб una explicaciуn detallada sobre el porquй y el cуmo de las jaulas en nuestra pбgina dedicada especнficamente a ese tema: Jaulas y su importancia en la educaciуn de su Boxer

El ejercicio al aire libre es extremadamente importante para que su cachorro Boxer crezca sano y fuerte, sбquelo a pasear siempre que la climatologнa lo permita y desde el primer momento. Sin embargo, hasta que no tenga un aсo de edad debe ser moderado y no excederse con el ejercicio ni animarlo a saltar o a hacer excesos, ya que su organismo y osamenta no estбn aъn preparados para ello. Para los cachorros lo ideal son varios paseos cortos a lo largo del dнa (la luz del sol ayuda a fijar la vitamina D), preferiblemente por lugares animados y concurridos para sociabilizarlo, esto es, que se habitъe a todos los ambientes, personas, ruidos, perros, etc.

Un perro adulto necesita salir a la calle 3 veces al dнa para hacer sus necesidades, y al menos uno de esos paseos debe ser largo, para que haga ejercicio, tome el aire, vea mundo y disfrute.

Otros consejos

Tenga mucho cuidado con pelotas y otros objetos pequeсos porque podrнa tragбrselos. Tampoco le deje jugar con piedras, ya que estropean la dentadura. Las pelotas grandes macizas son seguras, asн como otros juguetes o mordedores grandes de goma u otro material que no pueda despedazar y tragar.

Los perros no soportan bien el calor, cuando deba dejarlo en el coche, no olvide abrir un poco las ventanillas para que haya suficiente ventilaciуn, y JAMБS lo deje en el coche con tiempo caluroso, ni siquiera a la sombra y con ventanillas abiertas, le asombrarнa saber cuбntos perros MUEREN de "golpe de calor" cada aсo dentro de coches.

Hay muchas personas (tanto niсos como adultos) que por desconocimiento no saben cуmo tratar a los perros, y aunque no tengan mala intenciуn, los provocan y molestan - Evite estas situaciones, ya que pueden llegar a "agriar" el carбcter del perro mбs bonachуn y paciente.

Comportamiento canino, sociabilizaciуn y educaciуn

Los perros son por naturaleza animales sociales y jerбrquicos (precisamente por eso se adaptan tan bien a la vida en la sociedad humana), por este motivo el perro necesita conocer y asumir su "puesto" dentro de su manada, que es su familia humana, y este puesto es el ъltimo.

El comportamiento de los perros es una combinaciуn de instinto y aprendizaje. Los perros aprenden por el mйtodo de "ensayo y error", esto es, ellos hacen algo y si el resultado es agradable para ellos, tenderбn a repetir la acciуn - si el resultado es desagradable probablemente no la repetirбn.

El perro conserva muchas de las caracterнsticas bбsicas de su antepasado el lobo, sin embargo, a travйs de la domesticaciуn y selecciуn, el hombre ha potenciado algunas de estas caracterнsticas y suavizado otras, de forma que el perro de hoy en dнa es un animal con unos rasgos psicolуgicos que le permiten adaptarse a la vida en sociedad humana de forma уptima. Esto es especialmente cierto del Boxer, que es una de las razas consideradas como mбs evolucionadas en el sentido de que estб muy alejado del lobo, tanto en su aspecto fнsico como psicolуgico.

Hasta los 6 meses de edad: Sociabilizaciуn

Este es un perнodo clave en el desarrollo psicolуgico de un perro. Es la йpoca en la que un cachorro aprende lo que significa ser un perro, cuбl es su familia y cuбl es su puesto dentro de ella (el ъltimo). Las malas experiencias durante este perнodo pueden afectar la personalidad del perro de forma permanente.

A lo largo de esta fase su cachorro Boxer debe ser expuesto al mбximo nъmero posible de experiencias positivas (sociabilizaciуn): personas, perros, otros animales, coches, ruidos, etc. Intente evitar todo aquello que pueda resultar una mala experiencia: perros agresivos, personas que lo puedan maltratar, etc.

Educaciуn bбsica

El consejo fundamental es que se debe tratar al cachorro con cariсo, pero tambiйn con firmeza y consecuencia. No debe permitirle jamбs aquello que no estй dispuesto a permitirle de por vida, sea inflexible en esto, de lo contrario lo convertirб en un animal caprichoso e incуmodo.

Un perro bien educado y bajo control no produce problemas, y se convierte en un animal que da grandes satisfacciones. El Boxer es un perro inteligente y altamente adiestrable, con un mнnimo de dedicaciуn y educaciуn se convierte en un animal con el que es un placer convivir.

Alabe y acaricie a su perro siempre que haga algo bien, incluso puede darle algo de comer como premio. Rнсale siempre que haga algo malo con un fuerte "NO". Si el "NO" no resulta suficiente como correcciуn (no le impresiona) deberб ir acompaсado de algo mбs contundente como un tirуn seco de la correa o una sacudida del cuello. Es muy importante que tanto las alabanzas como correcciones sean hechas en el momento exacto de la acciуn. Justo en el momento de la acciуn y no minutos o tan siquiera segundos despuйs, porque el cachorro ya no las asociarб.

Acostumbre a su cachorro a que le permita a Vd. todo tipo de manipulaciones: cogerlo en brazos, sujetar una pata, sujetar su cabeza, examinar su boca, etc. Es normal que al principio forcejee y proteste, pero debe mantenerse Vd. firme y no desistir hasta que se calme y ceda. El cachorro tambiйn debe acostumbrarse a que Vd. le quite juguetes, comida, etc. No olvide que el que manda es Vd. y no el perro.

Limpieza dentro de casa: para conseguir que el cachorro no ensucie dentro de casa, deberб sacarlo a la calle muy a menudo. Los momentos claves para sacarlo son: inmediatamente despuйs de despertarse y de comer. El uso de una jaula puede ser de gran ayuda para este propуsito.

Mordisqueo: a todos los cachorros les gusta mordisquear cosas, incluyendo su manga, pantalуn, mano, etc. Cuando haga esto rнсale seriamente con un "NO" y ofrйzcale inmediatamente una alternativa aceptable a la que dirigir sus deseos de mordisquear: un juguete, un mordedor, etc.

Saltar: los cachorros y perros jуvenes, tienden a saltar hacia la cara de las personas y otros perros como forma de saludo y reconocimiento. No debe permitнrselo y cada vez que lo intente debe reсirle con un fuerte "NO". Solamente debe acariciarlo y felicitarlo cuando tenga las 4 patas en el suelo. Cuando el cachorro sea mбs mayor, puede darle un rodillazo en el pecho (ademбs del "NO") cada vez que intente saltar sobre Vd.

Fechorнas: siempre que su cachorro haga un "desaguisado" recuerde que seguramente ha sucedido porque Vd. lo ha permitido. Asн pues: vigile a su cachorro, tome las precauciones necesarias para que no haya nada de valor o peligroso a su alcance, si no puede vigilarlo enciйrrelo en un lugar seguro (por ejemplo una jaula), etc. etc.

Andar con la correa: no deje que el cachorro tire de la correa cuando lo saca de paseo, ya que se convertirб en un hбbito insoportable cuando sea adulto y pese mбs de 30 kg. En cuanto empiece a tirar, pбrese y no reanude la marcha hasta que la correa estй de nuevo floja. Cuando sea algo mбs mayor, puede acompaсar esto con un tirуn seco hacia Vd. Si es constante, el cachorro aprenderб rбpidamente que tirar no le conviene.

"Ven aquн": probablemente lo mбs importante que debe aprender un perro es a acudir cuando se le llama, y si sigue las instrucciones que explico a continuaciуn, lo conseguirб sin mayor dificultad. En primer lugar, suelte a su cachorro siempre que no haya peligros cerca, los perros a los que sus dueсos no sueltan casi nunca se vuelven incontrolables las pocas veces que se encuentran libres. En segundo lugar, felicнtelo siempre efusivamente cuando acuda a su llamada (hasta puede darle una golosina o un juguete), incluso si ha tardado bastante y estб Vd. irritado. Y por supuesto Ўjamбs le riсa o pegue cuando venga!. Si sigue estas sencillas normas, el йxito estб prбcticamente asegurado.

Perros y niсos: millones de niсos han crecido con la compaснa de perros, y es una relaciуn que puede resultar muy enriquecedora y beneficiosa para el niсo. El Boxer es universalmente reconocido como una de las razas mбs idуneas para la vida en familia y con niсos. Sin embargo, hay que enseсar tanto al perro como al niсo a respetarse mutuamente y a comportarse de forma correcta. Siempre debe haber un adulto responsable supervisando cuando perro y niсos pequeсos estйn juntos.

Si cuando su Boxer sea adulto decide adiestrarlo formal o profesionalmente, escoja cuidadosamente el adiestrador y/o club de adiestramiento, ya que un trabajo mal hecho puede estropear el carбcter del perro y con ello todo su potencial, ademбs de ser una pйrdida de tiempo y dinero.

Finalmente .

No haga caso en absoluto de las indicaciones de los pseudo-entendidos, pues cualquier consejo errуneo sobre algъn aspecto importante de la crianza o el adiestramiento puede arruinar al mejor ejemplar.

Ante cualquier duda, del tipo que sea, no vacile en llamarnos por telйfono (945171155 / 660316844), no olvide que su cachorro ha sido criado por nosotros con todo el cariсo e ilusiуn, y somos los primeros interesados en que llegue a convertirse en el excelente ejemplar que por padres y lнnea de sangre debe ser.

Y no olvide que estб en la obligaciуn de cuidar a su Boxer y amarlo por lo menos la mitad de lo que йl lo harб con Vd.

Alessander

Hola gente soy nuevo acá, quisiera 1 poco d información experiencias sobre Bóxer el mío tiene 4 meses recién cumplidos y lo veo medio flaco, le doy solo ración ProPlan cachorro, y sigo las instrucciones de ProPlan pro siempre parece q tiene hambre jaja, la pregunta es: cuantos gramos al día deberia comer, es macho y se llama Perseo. Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.
Yo soy de la opinion que un cachorto deberia comer a demanda..sin limitaciones de raciones o gramos..cada cachorro tiene un desarrollo distinto y sus necesidades energeticas son distintas..dejale el comedero lleno..esta en pleno desarrollo y no deberia estar limitada su alimentacion.
Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

¿A partir de qué mes le empezamos a racionar la comida al perro?

Graaacciasss

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

A no ser que sea un perro con algun tipo de problema alimentario soy devla opinion de empezar a racionar a partir de los 10meses,para que se vaya acostumbrando se le da su racionrepartida en 3 tomas al dia..al mes en 2 tomas para terminar dandole todo en una toma preferiblemente por la noche

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.
Las raciones que indica el saco son orientativas, hay que ajustarlas según las necesidades energéticas del perro.
La com />
Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Dos opiniones totalmente opuestas.

Me siento un poco perdida en este tema.

Sería lógico tanto dejarle que coma lo que quiera siendo un cachorro de 4 meses, como racionarle para que sepa cuando tiene qué comer.

Qué dilema :SSS

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Cada uno coge la información, la filtra y hace con ella lo que quiere, al fin y al cabo el único que sabe como va tu perro eres tu

Mi consejo, con cuatro meses, tres o cuatro tomas y cuando sea adulto dos. Para mi lo más importante con mi perro son unas rutinas básicas claras y la comida entra en esas rutinas.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

DogTeacher

Es decir, a un cachorro hasta 5 meses no lo dejo pasar hambre

Yo no les dejo pasar hambre ni de cachorros ni de adultos, no sé de dónde te sacas eso, francamente.

¿Cómo es eso de que a partir de los 5 meses les dejas pasar hambre? soy toda oídos ¿por qué tiene que pasar hambre y por qué a los 5 meses?

Supongo que no será mucho más que una cuestión de como operativizamos eso de pasar "pasar hambre" pero en el momento en el que un perro no come al libitum, existe privación y por tanto al menos lo que yo entiendo como "hambre".

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Supongo que no será mucho más que una cuestión de como operativizamos eso de pasar "pasar hambre" pero en el momento en el que un perro no come al libitum, existe privación y por tanto al menos lo que yo entiendo como "hambre".

Yo prefiero distinguir entre hambre, saciamiento y saciedad. Las motivaciones para la ingesta de alimentos no se limitan al impulso biológico de comer. Un alimento de calidad y con la EM que requiere un cachorro debe suponer un buen saciamiento.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

La alimentación, esta bien reglada. No hay mitos ni misterios. Solo hay que seguir la guia del NCR, y una vez determinadas las necesidades energéticas en mantenimiento, aplicar los coeficientes que sean necesarios. Los que saben, como Ittm y todos los demás, no utilizamos otro método, por eso exigimos que los piensos nos de la EM(energia metabolizable). Todo lo demás son mandangas.
En nutrición, hace tiempo qué se sabe casi todo. Todo método subjetivo de valorar una alimentación, a parte de no ser utilizable en un estudio científico normal, solo lleva a errores y mal entendidos. Es algo que se sabe o no. Requiere formación y competencias. Lo demás es Mariló.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Yo también soy de las que deja que el cachorro coma lo que quiera

Y para rematar, no se puede enseñar la conducta higiénica a un cachorro que come cuando le da la gana hasta los 10 meses. De cajón.

Si, si se puede.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Tú dirás.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Lorenina87

Por sentido común me parece muy peligroso dar sólo una toma a perros medianos/grandes. Así se provoca que el estómago pese más en un momento concreto y sobretodo en perros de pecho profundo estás facilitando una torsión. Además de que por lógica obligas a que el estómago esté vacío más tiempo de promedio lo que disminuye la sensación de saciedad, así el perro come con más ansia, lo que parece ser que también favorece la torsión

Yo sigo las cantidades de la NCR y el perro está perfecto (reiterado por sus veterinarios en varias ocasiones que en toda su carrera no han visto un perro en un estado más óptimo de peso)

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

Yo cuando esta era peque hice más o menos lo que ha puesto ittm: desde los 2 meses a los 4, 4 tomas, después 3 y cuando le vino el celo (7 meses), ella sola dejó de tomar la toma central, por lo que continué ya con dos tomas hasta hoy.

Denunciar mensajeCitar
Titulo: Ayuda sobre cuanto debe comer mi boxer.

A ver, no es cuestión de sentar cátedra tampoco. Habrá cachorretes que no estén traumatizados por la competencia con los hermanos y coman con sent />

Todo es inmaduro en los cachorros, pero el digestivo es un desastre y hay que ir a favor. Los empachos en los peques se pueden evitar y es algo muy común si les dejamos la comida siempre puesta. Y lo que es peor, suele ser el principio de un problema con la comida que suele pasar por que después del empacho estén un par de días sin comer, entonces la gente se preocupa y le cambia el pienso porque "ya no le gusta", entonces el perro dice que eso de cambiar de olores y sabores mola y que no come si no es variado, y. jajaja.

Pin
Send
Share
Send
Send